ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

4 MIN

La fórmula del coche híbrido más vendido de España es tan sencilla que no se entiende cómo ningún otro fabricante la ha copiado aún

Cuando la fórmula bajo la que se ha desarrollado un producto, sea del tipo que sea, obtiene el éxito que su fabricante espera, lo normal es que después de este surjan muchos otros desarrollados siguiendo la misma idea. Sin embargo, esto no se aplica al que es el coche híbrido no sólo más vendido de España, sino de toda Europa, pues tras años cosechando éxitos, resulta increíble que ningún otro fabricante haya calcado las bases en torno a las que se diseñó.

Hablamos de un verdadero icono de la industria del automóvil, el incansable Toyota Corolla, un modelo que precisamente en su última generación es cuando más relevante está siendo desde que llegó a Europa debido a que tiene como punto diferencial la tecnología híbrida que toma lugar bajo su capó.

Toyota Corolla Hibrido Oferta Septiembre 2021 Exterior 01
24.700 € Ahorra 5.737 €

La pintura Azul Florida es ahora de serie.

Imágenes del Toyota Corolla (exterior)

Durante años el compacto japonés no ha tenido, realmente, nada que lo hiciera especialmente llamativo frente a sus rivales, pero por la pronta apuesta de Toyota por la tecnología híbrida y el sentido que ha tomado tanto la industria como el mercado, el Corolla se encuentra en una posición tan destacada como el resto de la gama de Toyota.

Acreditando esto, están sus ventas. Con nada menos que 13.249 matriculaciones cosechadas hasta el cabo del mes de julio, el Toyota Corolla es el coche híbrido más vendido de toda España, aventajando en casi 800 unidades al segundo modelo, el Nissan Qashqai, que también es todo un acierto como compra por su precio. Aunque las ventas del Toyota han caído un 8 % durante el mismo periodo en comparación con el pasado año, que lo cerró también como el híbrido más vendido de España, siguen siendo datos muy saludables.

Aspecto exterior del Corolla más asequible.

A su vez, esas más de 13.000 matriculaciones valen al japonés para colocarse en la séptima posición de la tabla de ventas general, siendo superado esencialmente por coches más pequeños y baratos, excepto el Volkswagen T-Roc, que es el sexto coche más vendido de España por diversos motivos circunstanciales: se encuentra al final de su ciclo de vida, tiene fuertes descuentos y obtiene una cuota de mercado superior a la habitual debido a su demanda por parte de grandes empresas de alquiler de coches.

Viendo, por tanto, el éxito que obtiene el Toyota Corolla debido a la sencilla fórmula en torno a la que se ha diseñado, es complicado entender por qué a estas alturas de la década en la que nos encontramos no hay ningún otro compacto del segmento C impulsado por una mecánica híbrida convencional y precio similar, nada de PHEV ni MHEV. Existen compactos híbridos enchufables e híbridos ligeros, pero los primeros son mucho más caros que los convencionales como el Toyota Corolla y los segundos no llegarán nunca a ofrecer el mismo nivel de eficiencia que un sistema híbrido completo.

Habitáculo del Toyota Corolla.

Hace ya tiempo que el grupo Volkswagen admitió que se encontraba desarrollando un motor de este tipo para integrarlo en su gama de coches compactos, pero la realidad es que si a estas alturas de la década no lo ha lanzado, ya está yendo bastante tarde. Es cierto que el Volkswagen Golf acabó el año como el coche más vendido de Europa en la tabla general, pero la realidad es que ni sus versiones híbridas ligeras ni enchufables acabaron entre las más vendidas en sus respestivas clasificaciones, lo que lo hace no estar en las posiciones más favorables en esta parrilla de salida que representan los tiempos actuales de cara a la próxima década, en la que aunque los eléctricos parece que no tendrán tanto peso como los previstos y en cambio sí los híbridos.

A decir verdad, para acabar, sí que es cierto que existe el Honda Civic, que acaba de dar a conocer su renovación, aunque es un modelo muy particular que debido a su peculiar posicionamiento en el mercado no obtiene el éxito que debería. Para empezar, es mucho más caro de lo que debería: parte desde 33.500 euros mientras que el Corolla hace lo propio en 26.000 euros actualmente.

Imágenes del Toyota Corolla (exterior)

Vídeo destacado del Toyota Corolla

Imagen para el vídeo destacado del Toyota Corolla Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Toyota Corolla Hibrido Oferta Septiembre 2021 Exterior 01
Logo de la marca toyota

Toyota Corolla

Ahorra 5.737 €  24.700 €

El nuevo Toyota Corolla es un excelente sucesor del Auris al que mejora en diseño, presentación, calidad de acabados y posibilidades de equipamiento. Se ofrece exclusivamente con motores híbridos y siempre con una rica dotación de serie

Ficha Corolla
Solicita tu oferta