El mundo del 4×4 es caro. Es una realidad nos duela o no, y eso hace que este sector quede relegado a los más pudientes bolsillos. O al menos hasta la llegada de las firmas chinas, quienes consiguen que un coche con tracción total, reductora, bloqueo del diferencial trasero y bien equipado cueste lo mismo que un SUV generalista.
Es el 4×4 barato y bien equipado que quiere reventar el mercado
- No es ni rápido ni eficiente.
 - Tiene, aún así, un motor ideal para 4×4.
 - Su equipamiento de serie es sumamente completo.
 
Se trata de Foton y de su Foton Tunland G7, nombre que probablemente te suene más bien poco, pero empezará a hacerlo si quieres una pick-up barata. Y es que cuenta con los ingredientes necesarios para ser un buen 4×4, como un motor diésel de cuatro cilindros y 2.0 litros turbo que desarrolla 163 CV y 390 Nm de par.
 
 
 
 
 
 Uno puede escoger entre una caja manual de seis relaciones o una automática de ocho de tipo convertidor de par. Con ninguna de las dos la pick-up china es ni especialmente rápida ni especialmente eficiente con una velocidad máxima de 160 km/h y un consumo combinado de 8,5 l/100 km -9,9 l/100 km con el cambio automático.
Pero esto pasa a un segundo plano gracias al equipamiento de serie, conformado por llantas de 18 pulgadas, faros LED, cámara de 360º, sensor de aparcamiento delantero y trasero, asientos delanteros calefactados, asiento del conductor con reglaje eléctrico, tapicería de cuero sintético, control de crucero, climatizador automático y pantalla central de 10,25 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
| Motor | 2.0 Turbo Diésel | 
|---|---|
| Potencia | 163 CV | 
| Par | 390 Nm | 
| Transmisión | Manual 6V / Automática 8V (convertidor de par) | 
| Velocidad máxima | 160 km/h | 
| Consumo combinado (manual) | 8,5 l/100 km | 
| Consumo combinado (automático) | 9,9 l/100 km | 
Las armas 4×4 de la Foton Tunland G7
- Tiene reductora y bloqueo de diferencial trasero.
 - Sus ángulos son bastante decentes.
 - Cuenta con diversos modos de conducción.
 
Pero competir con éxito y dignidad en el complejo sector de los todoterreno y pick-up no es fácil, por lo que son necesarias una serie de armas 4×4. Afortunadamente el Tunland G7 las tiene, ofreciendo de serie tracción total conectable, reductora, bloqueo del diferencial trasero y modos de conducción.
A ello hay que sumarle una altura libre al suelo de 210 mm, un ángulo de ataque de 30º, de salida de 24º y de ventral de 21º, así como una capacidad de vadeo de 600 mm.
| Concepto | Valor | 
|---|---|
| Tracción | Total conectable | 
| Reductora | Sí | 
| Bloqueo de diferencial | Trasero | 
| Modos de conducción | Sí | 
| Altura libre al suelo | 210 mm | 
| Ángulo de ataque | 30° | 
| Ángulo ventral | 21° | 
| Ángulo de salida | 24° | 
| Profundidad de vadeo | 600 mm | 
¿Cuánto cuesta la Tunland G7?
Pero, ¿a quién queremos engañar? Lo que hace que se incline la balanza hacia un lado o hacia el otro es, fundamentalmente, el precio. Y ese es uno de los factores que está consiguiendo que las firmas chinas despunten en esta segunda oleada, y Foton no es una excepción.
La firma china pide por su Tunland G7 26.508 euros para la versión manual -con campaña comercial y sin IVA- y 28.079 para la versión automática.
Las alternativas del Foton Tunland G7
 
 
 
 
 
 
 


