Puede parecer complejo, pero lo que hasta ahora conocías como Lotus no era en realidad una compañía, si no que eran dos completamente independientes. A muchos les recordará esta situación a lo sucedido en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en la temporada 2011, cuando dos equipos tuvieron disputas legales por el uso del nombre de Team Lotus entre la escudería liderada por Tony Fernandes y el acuerdo al que llegó Dany Bahar, experto en Marketing del Grupo Lotus, con Renault para que la firma del rombo pasará a estar esponsorizada con el icónico nombre del fabricante británico.
Todo ello tuvo una resolución igual de peculiar, con Tony Fernandes decidiendo la compra de Caterham a través del Team Lotus Ventures de David Hunt, y por tanto cambiando de nuevo el nombre de cara a 2012 para pasar a ser simplemente Caterham F1 Team en un esfuerzo por parte de la formación con capital malayo que acabaría en 2014 sin haber sumado ni un solo punto en el Campeonato en cinco temporadas.
Esta vez el litigio entre las dos compañías denominadas Lotus ha sido mucho más corto y más amable, ya que Lotus Technology Inc. anunció que Geely Hong Kong Ltd., accionista mayoritario de la empresa Lotus UK, ha decidido finalmente vender su participación del 51% de esta última a Lotus Tech, con lo que se consigue de esta forma que Lotus quede completamente unificado.
Si a estas alturas puede parecerte un trabalenguas, seguramente lo entenderás mucho mejor cuando detallemos a qué se dedicaba cada una y en qué se diferencian Lotus UK y Lotus Tech. En 2017, Geely se decantó por hacerse con el 51% de Lotus Advanced Technologies (también conocida como Lotus UK o Lotus Cars) para así tener el control de la división dedicada a la fabricación de los coches deportivos e hipercoches que tienen en Reino Unido, así como el acceso al departamento de consultoría, también conocido como Lotus Engineering.
Esta decisión de adquirir ese porcentaje mayoritario de ambas divisiones no incluyó en este caso a Lotus Technology Inc., área encargada del de I+D y diseño del Grupo Lotus, la cual pasó entonces a operar como una entidad independiente al resto. En este punto y tras apenas un lustro, Geely y Lotus Tech, convinieron en firmar a finales del mes de enero de 2023 una opción de venta de ese 51% de Lotus UK, la cual ha sido activada este pasado 14 de abril de 2025, obligando por tanto a que Lotus Tech tenga que afrontar la recompra a través de una transacción no monetaria de la participación mayoritaria tal y como ya ha anunciado en un comunicado oficial.
Un futuro completamente incierto para Lotus Cars:
De esta forma, todos los departamentos de Lotus Cars conformarán una única empresa y se reorganizarán las áreas de I+D, ingeniería y fabricación bajo una única marca. El director ejecutivo de Lotus Tech, Qingfeng Feng se refirió al acuerdo como: “esta adquisición marca un hito crucial en nuestra estrategia para integrar plenamente todos los negocios bajo la marca Lotus, lo que fortalecerá el valor de la marca y mejorará nuestra flexibilidad operativa y sinergias internas. Confiamos en que la transacción generará un valor sustancial a largo plazo para nuestros accionistas”.
Esta situación dará autonomía a la marca (con el apoyo de L Catterton, firma de inversión estadounidense especializada en consumo), en cuanto a la toma de decisiones en un momento crucial, pero evidentemente es una mala noticia salir del paraguas del gigante económico Geely, todo ello después de una salida a bolsa en 2024 con una valoración de más de 9.000 millones de dólares que según los expertos fue marcada por las prisas por parte de Geely para que la marca no se siguiera devaluando después de la mastodóntica inversión realizada ya solo en China, donde Lotus seguía siendo prácticamente una desconocida en medio de un mercado en el que nacían a cada paso nuevos fabricantes de automóviles eléctricos.
Con Lotus en Stand By, habrá que esperar al próximo anuncio de resultados del 22 de abril para conocer el verdadero estado de salud de la compañía y el reto al que se enfrenta.