Puede parecer mentira, pero nada más lejos de la realidad. Un todoterreno que por su precio sería un rotundo éxito en España es el Tank 300, que con motores diésel, gasolina o híbrido convencional, propone una de las relaciones más agresivas de todo el mercado entre precio, imagen y prestaciones 4×4.
Se trata de un modelo que, además, pasó por la portada de Diariomotor a finales del pasado año, cuando se convirtió en el protagonista de un vídeo que se hizo viral en redes sociales, pues fue víctima de un vuelco cuando practicaba 4×4, tras el que salió muy bien parado manteniendo gran parte de su estructura y a sus ocupantes a salvo, demostrando que lejos de ofrecer una mala calidad de construcción por tratarse de un coche chino.
Imágenes del Tank 300






Se trata, por la idea en torno a la que se articula su concepto, de un todoterreno que por diseño, proporciones y la manera de entender el 4×4, se sitúa a medio camino entre lo que es el radical Ford Bronco, el clásico Jeep Wrangler o el mítico Toyota Land Cruiser, aunque haciéndose particularmente fuerte en el campo de las mecánicas, ya que ninguno de estos dos modelos tiene una oferta tan variada como la del Tank 300.
Y es que, está disponible tanto con una mecánica híbrida de tipo convencional que homologa un consumo de 8,4 litros, pasando por un motor turbo de gasolina de 2 litros, un 2,4 turbodiésel o el que fue en último en incorporarse a la gama del todoterreno chino, un V8 con el que planta cara al mismísimo Clase G en su versión más extrema.
Dato | 2.0 Gasolina Turbo | 2.0 Híbrido Turbo | V8 Biturbo | 2.4 Turbodiésel |
---|---|---|---|---|
Potencia | 220 CV a 5500 rpm | 345 CV (sistema) | >600 CV | 184 CV a 3600 rpm |
Cilindrada | 2.0 litros (4 cil.) | 2.0 litros (4 cil.) | 4.0 litros (V8) | 2.4 litros (4 cil.) |
Par motor | 380 Nm a 1800 rpm | 615 Nm (sistema) | No declarado | 480 Nm a 1500 rpm |
Combustible | Gasolina | Híbrido gasolina | Gasolina | Diésel |
Con esta última variante, que se identifica con el nombre de Tank 300 Hooke, lo que quiso hacer la marca, que es propiedad del grupo chino Great Wall Motors, es toda una declaración de intenciones, apostando por un motor muy similar al que impulsa a las versiones más radicales del Mercedes-AMG G 63. Y es que, efectivamente, se trata de un V8 de cuatro litros de capacidad que mediante dos turbos emplazados en el interior de la ‘V’ que conforman las dos bancadas de cilindros, ejecuta una fórmula idéntica a la del característico V8 que tienen todos los modelos de AMG.
No obstante, en lugar de tener un precio que supera con creces los 200.000 euros, como sucede con todoterreno alemán, el Tank 300 está disponible en varios países de Sudamérica por un precio que arranca en un entorno de entre 30.000 y 40.000 dólares, que al cambio supone estar ante un todoterreno que cuesta unos 35.000 euros al cambio, aunque hay países en los que incluso lo llegan a tener a la venta por el equivalente a 26.000 euros.
A cambio de este desembolso, para acabar, se obtiene un todoterreno que hace que su precio parezca ridícilo en comparación a todo lo que obtenemos. Y es que con sus 4,74 metros de longitud, la realidad es que no se trata de un 4×4 de tamaño contenido. Las cotas todoterreno, por su parte, están entre lo mejor del mercado: tiene 33º de ataque, 34º de salida y 23º en el ángulo ventral, todo acompañado por una altura libre al suelo de 22,4 centímetros y bloqueos de diferencial delantero y trasero que lo acaban de convertir en una de las mayores gangas del mundo dentro de su categoría.
Imágenes del Tank 300





