Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

5 MIN

Es más barata que nunca, una scrambler de calidad que hará 100.000 km sin flaquear, rompiendo cuellos allá por donde pasa

Las motos scrambler eran motos de carretera, aligeradas y adaptadas a un uso mixto fuera del asfalto. Una especie de precursoras de las trail que nacieron en Reino Unido, y que se han popularizado enormemente en los últimos tiempos. Son motos muy bonitas, con detalles de diseño retro y un aspecto más bien minimalista, además de una parte ciclo cuidada. Como buenos accesorios de moda, pueden ser motos carísimas. Sin embargo, esta moto es ahora más barata que nunca. Es una scrambler de calidad que además, hará 100.000 km sin flaquear, rompiendo cuellos allá donde va.

Honda CL500, una scrambler a la japonesa

La Honda CL500 es una moto francamente atractiva. Su planteamiento rescata la esencia clásica de las scrambler británicas, pero reinterpretada con el rigor técnico y la fiabilidad que siempre han distinguido a Honda desde su propio nacimiento. De líneas sencillas y proporciones equilibradas, destaca por su escape lateral sobreelevado y por una carrocería naked con el motor bien visible. Es una moto de esencia clásica, pero sin renunciar a la modernidad: iluminación full LED, instrumentación digital y acabados modernos de calidad.

Su estética neoretro es una reinterpretación fiel del espíritu scrambler de los años sesenta

Fotos de la Honda CL500

La personalización es una de las claves de la CL500. Honda ofrece varios packs de equipamiento que permiten adaptarla tanto a un uso más rutero como a uno más urbano o aventurero. Su lugar en la gama es claro: una opción con identidad propia dentro de la familia de medio litro, junto a la CBR500R, la CB500 Hornet, la CMX500 Rebel y la trail NX500.

Dimensiones y pesos
Peso 191 kg
Longitud 2.175 mm
Ancho 830 mm
Alto 1.135 mm
Altura del asiento 790 mm
Capacidad del depósito 12 litros

Un motor de medio litro que no te acabarás ni queriendo

Con solo mantenimiento rutinario, estos motores de medio litro superan los 100.000 km sin titubear. La CL500 monta el conocido (probado e imitado hasta la saciedad) bicilíndrico en paralelo de 471 cc, una mecánica tan robusta como eficiente. Rinde 47 CV a 8.500 rpm y 43,3 Nm de par máximo a 6.250 rpm, unas cifras que la sitúan justo en el límite del carnet A2. Su comportamiento es suave y lineal, ofreciendo una respuesta predecible y aprovechable tanto para motoristas noveles como experimentados.

Con solo mantenimiento rutinario estos motores llegan sin problema alguno a las seis cifras

Su consumo medio es de solo 3,6 l/100 km. Gracias a su depósito de 12 litros, puede recorrer hasta 250 kilómetros reales sin repostar. El embrague antirrebote y la caja de seis velocidades aseguran transiciones precisas y una conducción cómoda en ciudad o carretera. No busca la emoción de una deportiva, sino la satisfacción de una moto que cumple siempre. Es una mecánica que ha demostrado sobradamente su durabilidad, tanto en la CL500 como en el resto de la gama 500 de Honda.

Motor
Motor Bicilíndrico, 4 tiempos
Cilindrada 471 cc
Potencia máxima 47 CV a 8.500 rpm
Par máximo 43,3 Nm a 6.250 rpm
Diámetro x carrera 67 mm x 66.8 mm
Refrigeración Líquida
Alimentación Inyección electrónica
Arranque Eléctrico
Embrague Multidisco en baño de aceite
Consumo 3,6 l/100 km
Emisiones CO2 82 g/km

Perfecta para divertirte, ir de paseo y el día a día

Es una moto de posición de pilotaje relajada, apta para pilotos de toda talla. Con 790 mm de altura de asiento y 191 kg en orden de marcha, la CL500 es manejable y accesible. Su ergonomía natural y el manillar ancho invitan a un pilotaje cómodo, ideal tanto para el tráfico diario como para escapadas de fin de semana. El equilibrio entre estabilidad y agilidad es uno de sus puntos fuertes.

Solo tiene un disco de freno delantero, frente a los dos discos de opciones mas deportivas

Modestia y componentes de calidad en una moto no diseñada para correr. La horquilla delantera telescópica de 41 mm ofrece 150 mm de recorrido, mientras que el amortiguador trasero proporciona 145 mm. El conjunto de ruedas asimétricas (19 pulgadas delante y 17 detrás) refuerza su carácter scrambler y permite incursiones ocasionales fuera del asfalto. Los frenos, con discos de 310 y 240 mm y ABS de doble canal serie, garantizan una frenada segura y dosificable. La instrumentación LCD encaja con su filosofía minimalista: clara, legible y sin artificios.

Parte ciclo
Suspensión delantera Horquilla telescópica
Recorrido suspensión 150 mm
Suspensión trasera Amortiguador
Recorrido suspensión 145 mm
Frenos delanteros Hidráulico, Disco 310 mm
Frenos traseros Hidráulico, Disco 240 mm
CBS / ABS ABS
Neumático delantero 110/80 – 19″
Neumático trasero 150/70 – 17″

Más barata que nunca

  • Por 6.050 euros al contado, la CL500 es una moto casi tan barata como sus rivales chinas.
  • Con su actualización Euro5+, Honda no solo ha revisado su mecánica y su equipamiento, sino que ha reducido el precio en 740 euros respecto a la versión anterior. Es una decisión poco habitual que refuerza su atractivo comercial.
  • La Honda CL500 pasa a convertirse en un chollo de pleno derecho frente a rivales como la Triumph Scrambler 400 X o la Macbor Eight Mile 500. La Triumph es más refinada y con más nombre, pero también bastante más cara (6.445 euros). La Macbor, más económica y producida en China, no puede competir en componentes ni en valor de reventa.

Claves de la Honda CL500

  • Motor eterno: el bicilíndrico de 471 cc tiene potencia suficiente, consumo reducido y fiabilidad mecánica probada.
  • Equilibrio total: una moto funcional y cómoda, con comportamiento noble, suspensiones equilibradas y una parte ciclo adaptada tanto al uso diario como al ocio.
  • Precio histórico: por 6.050 euros, la CL500 se convierte en una de las scrambler más accesibles del mercado, superando a competidoras más baratas en calidad a largo plazo.

Fotos de la Honda CL500

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez