Ni China, ni Taiwán, han conseguido desbancar a los referentes del scooter urbano. Honda y Yamaha siguen dominando un mercado en el que apremia el precio, pero también la calidad cuando de lo que se trata es de subir un peldaño más y ofrecer un producto premium, independientemente de su cilindrada.
El mejor scooter para el carné de coche
Y es ahí donde la Honda Forza 125, y Yamaha XMAX 125, siguen dominando, con sendas rueda baja de posicionamiento premium, con un gran equipamiento y bien por encima de sus modelos más accesibles, Honda PCX 125 y Yamaha NMAX 125, con aspiraciones cada vez más premium con la incorporación de sus versiones DX y Tech Max.
Japonesa y fabricada en Italia, la Honda Forza 125 sigue siendo uno de los mejores scooter GT para el carné de coche y un producto que se actualiza con este MY 2026, precisamente para redundar en la exclusividad de los acabados y la calidad percibida.
La líder es una japonesa fabricada en Italia
Calidad japonesa con fabricación italiana. La Forza 125 se produce en la planta de Atessa, en Italia, el mismo centro donde se ensamblan algunos de los modelos más vendidos de la marca en Europa y, por supuesto, junto con su versión para el A2. Recordemos que la Forza 125 no solo es una propuesta de enfoque GT para los 125 centímetros cúbicos sino también un scooter que, a todos los efectos, ha sido dimensionado para acoger sendas versiones de 125 y 350.
| Forza 125 | Dimensiones y pesos |
|---|---|
| Peso | 164 kg |
| Longitud | 2.145 mm |
| Ancho | 754 mm |
| Alto | 1.350 mm |
| Altura del asiento | 780 mm |
| Capacidad del depósito | 11,7 L |
Un GT de 125 para el carné de coche
Bajo su elegante carrocería emplea un monocilíndrico de 125 cc con tecnología eSP+, cuatro válvulas y refrigeración líquida, que entrega 10,7 kW (15 CV) y un par de 12,3 Nm. Una mecánica sencilla y moderna que no solo garantiza buenas prestaciones, todo lo que podemos aspirar en una 125, sino también fiabilidad y un mantenimiento sencillo.
| Forza 125 | Motor |
|---|---|
| Tipo | Monocilíndrico, eSP+, 4 tiempos, SOHC |
| Cilindrada | 125 cc |
| Potencia | 10,7 kW (15 CV) a 8.750 rpm |
| Par máximo | 12,3 Nm a 6.500 rpm |
| Transmisión | CVT |
| Consumo | 2,4 L / 100 km |
| Velocidad máxima | 108 km/h |
La Forza 125 anuncia un consumo de 2,4 litros cada 100 km, que con un depósito de 11,7 litros permite recorrer teóricamente hasta 500 kilómetros con un depósito.
Un producto premium
Equipamiento propio de motos de mayor cilindrada. Incluye iluminación LED, pantalla TFT de 5 pulgadas, conectividad Honda RoadSync, control de tracción HSTC y sistema Smart Key. A ello se suma el parabrisas ajustable eléctricamente con 180 mm de recorrido y un hueco bajo el asiento capaz de albergar dos cascos integrales.
| Forza 125 | Parte ciclo |
|---|---|
| Suspensión delantera | Horquilla telescópica, 33 mm, 89 mm recorrido |
| Suspensión trasera | Doble amortiguador, 101 mm recorrido |
| Frenos delanteros | Disco único 256 mm, pinza Nissin |
| Frenos traseros | Disco único 240 mm, pinza 1 pistón |
| ABS | Doble canal |
| Neumático delantero | 120/70-15MC 56P |
| Neumático trasero | 140/70-14MC 68P |
En la parte ciclo encontramos una horquilla telescópica delantera de 33 mm, doble amortiguador trasero y frenos de disco (256 mm delante y 240 mm detrás) con ABS de doble canal.
Nuevos acabados para 2026
Más elegancia y exclusividad. La gama 2026 introduce una revisión de la paleta con nuevos colores, entre ellos el blanco Cool mate perlado, que se completa con los ya conocidos el gris Falcon perlado, el azul Pacific mate perlado y el gris Cynos mate metalizado. Se introduce también un nuevo Special Edition 2026, con el acabado más elegante en negro Nighstar perlado.
| Forza 125 | Equipamiento |
|---|---|
| Pantalla | TFT 5 pulgadas |
| Conectividad | Honda RoadSync |
| Parabrisas | Ajustable eléctricamente (180 mm) |
| Llave | Smart Key |
| Seguridad | HSTC (control de tracción) |
| Iluminación | Full LED |
Un scooter gama alta por 5.550 euros
No es barata, pero está a la altura de su reputación. La Honda Forza 125 parte, en el momento de elaborar este artículo, de los 5.550 euros, un precio similar al de su alternativa Yamaha XMAX, que hace lo propio desde 5.499 euros, y elevándose a los 5.750 euros en el Special Edition.
Honda no ha anunciado todavía los precios para este MY 2026, pero no deberían alejarse demasiado de los actuales, siendo posible incluso que veamos algunas ofertas que dejen a un precio aún más ajustado a algunas unidades de stock del MY 2025, como hemos visto a lo largo de este año en algunas de las gamas scooter de Honda.
Honda Forza 125 MY 2026:
Honda Forza MY 2025:
Honda Forza MY 2024:









