¿Os acordáis del Hyundai Veloster? Hyundai no vendió su segunda generación en Europa, pero aun recuerdo aquél curioso coupé compacto con dos puertas en un lado, y una en el otro. Un vehículo que no triunfó a nivel comercial, pero que demostró que era posible hacer las cosas de forma diferente e innovar en segmentos tradicionales. El espíritu del Hyundai Veloster sigue vivo y está muy presente en el último prototipo de Hyundai. Un compacto eléctrico que anticipa el Ioniq de acceso, un coche, que con un poco de suerte, te podrás permitir.
Adelantando al futuro Hyundai Ioniq 3
Se llama Hyundai Concept Three, y si todo sigue el rumbo que han seguido los prototipos de la familia eléctrica de Hyundai, llegará a las calles como Hyundai Ioniq 3. Ha sido presentado en el IAA de Munich, y sus fotos oficiales nos lo muestran aparcado en la Luna. Un gran lugar para su estética espacial, con multitud de planos inclinados, cristales de color amarillo, y un diseño muy llamativo, que sigue el lenguaje estético «Art of Steel». Me gusta, y mucho. Es deportivo, es dinámico, y tiene claros visos de llegar a las calles.
Fotos del Hyundai Concept Three





Aunque el Concept Three es un coche de cinco puertas del segmento C, su diseño tiene claros guiños al malogrado coupé de la marca coreana. Eso sí, dad por hecho que su versión de calle no tendrá la apertura tipo «alas de gaviota» de sus puertas traseras. En el frontal tenemos la clásica iluminación «pixelada» de los eléctricos de Hyundai, con un espectacular spoiler transparente en la zaga, que logra fundirse con el cristal trasero – juraría que esta solución estética no la he visto hasta la fecha en ningún coche.
Muchos rasgos del exterior llegarán al vehículo de calle, pero el interior es claramente mucho más «fantasioso». No llegarán a producción los asientos suspendidos en el aire, al igual que ese volante o los motivos de 8 bits repartidos por el habitáculo en pequeños displays. El esquema de colores tampoco será del gusto del departamento de producción. No obstante, habrá cierta inspiración en algunos de los detalles que el coche de calle acabe teniendo. Al igual que el resto de eléctricos, se construirá sobre la plataforma E-GMP de Hyundai/KIA.
Su arquitectura eléctrica será compartida con el KIA EV4, su hermano mellizo. Es decir, tendrá un sistema eléctrico de 400 voltios, mecánicas de hasta 204 CV de potencia y un único motor eléctrico. Su autonomía WLTP podría superar los 600 km con las baterías de mayor tamaño. Será una excelente base para crear una versión N, si Hyundai se anima a montarle un segundo motor eléctrico y un nivel de potencia elevado. Si todo va bien, conoceremos ya en 2026 su versión de producción, cuya venta en Europa damos por hecha.
Fotos del Hyundai Concept Three




