Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

¿La industria europea ante una nueva crisis de los chips? El Volkswagen Golf el primer afectado

Uno de los gigantes de la industria automotriz de nuevo contra las cuerdas por la escasez de semiconductores. Volkswagen ha vuelto a dar la voz de alarma durante las últimas horas después de que las tensiones entre Países Bajos y China por el fabricante de chips, Nexperia, haya vuelto a hacerse tambalear la producción tanto de dichos elementos como de los automóviles que dependen de ellos, en el caso de la firma germana, dos de sus modelos más conocidos.

Según las informaciones iniciales, Volkswagen habría advertido a sus empleados sobre la posibilidad de tener que interrumpir la producción en las líneas del Volkswagen Golf y del Volkswagen Tiguan en sus factorías principales (tiene una parada programada por mantenimiento para este 24 de octubre), a la espera de que dichas tensiones geopolíticas se resuelvan o que la compañía con sede en Wolfsburgo encuentre una alternativa.

35.100 € Ahorra 4.839 €

La situación ha venido derivada después de que el gobierno de Países Bajos tomara el control de Nexperia, con sede en la localidad neerlandesa de Nimega y aludiendo a problemas de propiedad intelectual para intervenir sus actividades para despojarla de manos de la empresa china Wingtech, su matriz, creando mucha incertidumbre en materia de plazos y entregas. Según las informaciones, los chips afectados se tratarían de productos de bajo coste producidos en masa y que se encargan de controlar funciones esenciales como interruptores y controles del volante.

En este caso, la firma está buscando otras opciones con plantas productoras de chips que estén instaladas sobre suelo europeo para así evitar nuevos conflictos en el futuro, e incluso ha destinado una partida de casi 2.000 millones de euros en el objetivo de desarrollar nuevas plantas de semiconductores en el Viejo Continente a dos años vista.

El Golf y el Tiguan tienen programada una parada de producción por mantenimiento que podría alargarse por la falta de entregas de chips

En el caso de que no haya una solución inmediata, Volkswagen ha puesto en aviso por tanto a sus empleados sobre la posibilidad de que la producción de ambos modelos se vea detenida en por al menos una semana. En el caso de que se alargue la situación, el peor escenario para los fabricantes europeos podría suponer una gran pérdida en materia de producción, lo que traería asociado un encarecimiento del precio de los automóviles, así como el posible retraso en el lanzamiento de nuevos vehículos.

En el caso de Volkswagen, parece que la situación está controlada a corto plazo tal y como ha confirmado un portavoz en las últimas horas de este jueves: «Tenemos un proveedor alternativo que podría compensar la pérdida de suministro de semiconductores Nexperia», declaró el jefe de producción de la marca VW, Christian Vollmer, al periódico económico alemán, ‘Handelsblatt’.

Vídeo destacado del Volkswagen Golf

Imagen para el vídeo destacado del Volkswagen Golf Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Logo de la marca volkswagen

Volkswagen Tiguan

Ahorra 4.839 €  35.100 €

El Volkswagen Tiguan es un SUV de tamaño medio, disponible en una única carrocería de cinco puertas y cinco plazas. Puede llevar dos ruedas motrices o tracción integral 4-Motion en los acabados más costosos.

Ficha Tiguan
Solicita tu oferta