Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El todoterreno con espacio de carga a raudales tiene nombre y apellidos, y una ingeniosa solución para aprovechar hasta el último centímetro

Cuando cerrar un pick-up para tener un todoterreno con espacio a raudales tiene sentido. Es lícito preguntarse por qué algunos pick-ups aparecen con su espacio de carga, que ha sido diseñado para permanecer abierto, siendo una de las características más distintivas de este tipo de todoterreno, completamente cerrado. En diferentes pick-up como el que hoy nos ocupa, el de Isuzu, es habitual encontrar equipamiento oficial, y también de otros proveedores de accesorios, que ofrecen la funcionalidad de cerrar la bañera, una solución más interesante de lo que parece.

El todoterreno con espacio de carga a raudales

El todoterreno Isuzu en muy pocas palabras. El Isuzu D-MAX está a la venta en España, con tres carrocerías, en formato biplaza Single para máxima carga, con 2+2 plazas y puertas traseras suicidas en formato Space, y con 5 plazas y 4 puertas completas en formato Crew. Esta última carrocería, en formato Nitro Sport, pasó por nuestras manos recientemente, y tuvimos ocasión incluso de compararla en una exigente prueba con uno de los referentes de la categoría, la Ford Ranger, donde vimos que la Isuzu vencía por cotas, y su mejor ángulo ventral, en los obstáculos más exigentes, y aún así la Ranger seguía siendo mejor en capacidad de arrastre y carga, acabados y equipamiento, y precio.

¿Cerrar un pick-up tiene sentido?

La razón de ser de un espacio cubierto en un pick-up es bastante obvia. Es la opción a escoger cuando necesitamos proteger la carga, ya sea de las inclemencias meteorológicas, o de los denominados – me encanta esta expresión – amigos de lo ajeno. A fin de cuentas, se trata de transformar un pick-up como Isuzu D-MAX en algo más parecido a una furgoneta.

La razón por la cual tiene sentido hacer esto con un pick-up y no comprar una furgoneta propiamente dicha, que sin duda nos va a ofrecer más espacio de carga, a un precio significativamente menor, también es bastante obvia. Un pick-up siempre va a ofrecer unas garantías muy superiores cuando necesitamos afrontar pistas complicadas, algo habitual en trabajos de muy diversa índole, como la construcción, o el sector agrícola, por su capacidad todoterreno. Ya os contábamos que por cotas esta D-MAX fue capaz de superar obstáculos que se la atragantaron a la Ford Ranger, y también que vamos a disponer de una capacidad de carga próxima a la tonelada, y una capacidad de arrastre de 3.500 kilogramos.

Pero aún hay más en este modelo que nos ocupa.

Aprovechando hasta el último centímetro para maximizar la carga

En su objetivo de maximizar la capacidad de carga, esta Isuzu D-MAX, denominada V-Cross, ha recibido incluso una revisión de su habitáculo, que insistimos se basa en la carrocería Crew, para sustituir sus plazas traseras por un espacio de carga adicional, al que se accede desde las puertas traseras. Para su construcción, por supuesto, este espacio de carga adicional se ha separado de las dos plazas delanteras por un enrejado metálico de seguridad, cumpliendo con todos los requisitos legales, y de seguridad más básicos.

La versión que vemos sobre estas líneas es de la Isuzu D-MAX V-Cross, una versión específica para Reino Unido, y por ende con el volante a la derecha, que de momento no está prevista para España. Aunque no sería del todo descartable que puedan incorporarse versiones similares en nuestro mercado.

Lo que sí os recomendamos es ver de nuevo nuestra comparativa entre Ford Ranger e Isuzu D-MAX, la misma que os mostramos sobre estas líneas.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal