ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Híbridos

4 MIN

Pequeño pero matón, es el 4x4 de bolsillo capaz de hacer verdadero off-road, luciendo etiqueta ECO y precio para todos los bolsillos

Si lo tuyo es el off-road pero no quieres o puedes pagar las grandes sumas que exige cualquier todoterreno moderno, el 4×4 de bolsillo que acaba de aterrizar en el mercado te interesa, y mucho. Se trata de un todoterreno bastante peculiar por su concepción técnica, pero muy útil si buscamos tener en un coche lo mejor de los SUV urbanos y los 4×4, pues estamos ante un todocamino que no tiene rival directo ninguno.

El 4×4 más peculiar es también el más interesante

Con el lanzamiento del Jeep Avenger, el fabricante norteamericano está consiguiendo llegar a un nuevo tipo de público que busca un vehículo urbano, pero sin tener que renunciar a una buena motricidad, estética 4×4 o unas buenas cotas. Pero el Avenger aún tenía por descubrir su mejor arma.

Era extraño el que un fabricante como Jeep, con la tradición todoterreno que tiene en su haber, tuviese un coche únicamente disponible en tracción delantera por muy urbanita que éste fuese. Por ello decidieron tirar de inventiva y así es como surgió la idea de crear un Jeep Avenger 4xe que por fin hoy cobra vida descubriendo una nueva forma de entender la conducción 4×4.

Con un 4×4 solvente en off-road, buenas cotas y una generosa altura libre, el Avenger 4xe es un todoterreno de bolsillo muy a tener en cuenta

El Jeep Avenger 4xe se muestra imponente en terreno off-road.

Para dar vida al Avenger 4xe, los ingenieros de Jeep decidieron hacer uso de un curioso esquema híbrido compuesto por dos motores eléctricos independientes, una solución ingeniosa que por ejemplo ya emplean otros SUV como el Yaris Cross. Sin embargo en Jeep querían darle mayor protagonismo a la tracción total, motivo por el cual diseñaron el Avenger 4xe para que su eje trasero 100% eléctrico con 28,6 CV funcionase permanentemente por debajo de los 30 Km/h, a modo de asistente entre 30 y 90 Km/h cuando se detecten pérdidas de motricidad y para que se desacoplase por completo al superar los 90 Km/h.

Hablamos de un Avenger donde se ha rediseñado por completo su eje trasero, introduciendo un nuevo esquema de suspensiones multibrazo, consiguiendo además con ello ofrecer una altura libre al suelo incrementada hasta los 210 mm y permitiendo llevar la profundidad de vadeo hasta los 400 mm. A ello sumamos un ángulo de ataque de 22º, un ángulo ventral de 21º y un ángulo de salida de 35º.

Por debajo de los 30 Km/h, el Avenger 4xe siempre avanza con las cuatro ruedas trabajando simultáneamente

Vista delantera del habitáculo del Jeep Avenger 4xe, mostrando volante y pantalla central.

Para el eje delantero se recurre a un motor 1.2 Turbo de 136 CV, un propulsor gasolina que está asociado a una transmisión de doble embrague y 6 relaciones, además de a un sistema microhíbrido de 48 voltios con motor eléctrico de 28,6 CV y batería de 0,8 kWh. Si tenemos en cuenta esta configuración, en el Avenger 4xe contamos por lo tanto con dos motores eléctricos de 28,6 CV cada uno moviendo a uno de los ejes de forma independiente, confiando en el control de tracción para repartir el movimiento entre ejes, aunque estableciendo un reparto 50:50 a baja velocidad para conseguir la mayor capacidad de tracción posible.

Para la gestión de este sofisticado sistema de tracción total, Jeep brinda al usuario un control Select Terrain con hasta 4 perfiles diferentes de conducción: Auto, Snow, Sand&Mud y Sport. De hecho aunque la prioridad del sistema 4×4 del Avenger 4xe está en brindar la mejor tracción posible sobre superficies deslizantes, en Jeep también han desarrollado una función e-boost para el modo Sport que busca entregar las mejores prestaciones, permitiendo así que el Avenger 4xe alcance los 194 Km/h y pueda realizar el 0-100 Km/h en 9,5 segundos.

El Jeep Avenger 4xE 2025 en un entorno montañoso demuestra su versatilidad.

A falta aún de conocer su precio para España pero dando por hecho que podrían rondar los 29.000 euros (sin promociones o descuentos), Jeep ha confirmado que los pedidos del Avenger 4xe se abrirán en el cuarto trimestre de 2024, estando disponible en dos acabados diferentes: Upland y Overland.

Vídeo destacado del Jeep Avenger

Imagen para el vídeo destacado del Jeep Avenger Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

Desempeñando la labor de redactor y probador de coches desde su incorporación, su experiencia le ha permitido convertirse en presentador, creador de contenidos y coordinador editorial en diferentes proyectos dentro de Diariomotor.

Vista lateral del Jeep Avenger destacando su diseño robusto y dinámico.
Logo de la marca jeep Jeep Avenger
  24.354 €

Es un SUV de tamaño muy compacto, pequeño, y de concepción urbana. Aunque en su estética presenta los genes y la identidad de marca de Jeep, con una imagen de aspecto robusto y todoterreno.

Ficha Avenger
Solicita tu oferta
Cargando...