ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

5 MIN

KIA EV3 2024, fotos y datos oficiales del SUV urbano eléctrico de KIA

El arquetipo de coche eléctrico, al igual que el del vehículo de siempre, tiende poderosamente al SUV compacto. Este tipo de vehículo es el preferido por los compradores de todo el mundo, y por ello, tiene toda la lógica del mundo que el KIA EV3 sea un SUV compacto. El eléctrico destinado a ser el superventas de KIA a nivel mundial mide 4,30 metros y se presenta con un diseño similar al del KIA EV9, en un frasco mucho más pequeño. Aun así, presume de una carga tecnológica enorme y una autonomía WLTP de hasta 600 km en su versión Long Range.

Futurista, vanguardista, tecnológico… y acogedor

¿Recordáis aquellas películas de ciencia ficción de los años noventa en las que aparecían los coches del futuro? El KIA EV3 parece salido de una de esas películas, y es posiblemente uno de los coches más rompedores del mercado a nivel de diseño. KIA no esconde que este crossover de tamaño compacto está fuertemente inspirado en el KIA EV9, el buque insignia de la marca en estos momentos. Su filosofía de diseño Opposites United crea un vehículo que fusiona superficies y formas orgánicas con ángulos duros y planos rectos.

Su diseño exterior es realmente llamativo y es uno de sus puntos fuertes

KIA EV3 GT Line muestra su dinámico diseño trasero y lateral.

Fotos del KIA EV3 2024

Sus llantas parecen salidas de Robocop y en su frontal tenemos las ópticas verticales que caracterizan los últimos lanzamientos de la marca, junto a su clásico frontal «tiger nose». El resultado final, aderezado con colores llamativos y aventureros como los verde Aventurine y Terracotta. El producto final se siente vanguardista, con versiones GT-line que aportan un extra de robustez al conjunto. Sin embargo, esta dureza exterior se disipa al llegar al habitáculo, que más que un interior de coche, parece nuestro salón de casa.

Con una selección de colores cálidos y serenos, además de una iluminación ambiental muy acertada, el puesto de conducción del EV3 destaca por la presencia de un volante achatado, multitud de huecos portaobjetos, un reposabrazos central deslizante y una enorme pantalla panorámica de 30 pulgadas. Esta pantalla es casi idéntica a la del KIA EV9, y está compuesta por una instrumentación digital de 12,3″, una pantalla de 5″ dedicada al control táctil de la climatización y una pantalla de 12,3″ para el sistema de infoentretenimiento en sí.

Aunque el control de la climatización es táctil, retiene mandos físicos para su control

Vista del cockpit del Kia EV3, destacando su diseño futurista y ergonomía.

El sistema tiene enormes posibilidades de personalización, es por supuesto compatible con Apple CarPlay/Android Auto, y se actualiza de forma inalámbrica. Permite la visualización de contenidos en streaming de alta calidad, como si fuera nuestra televisión inteligente de casa. A mayores, dispone de un Head-Up Display con realidad aumentada y un asistente de control por voz asistido por una IA generativa. KIA afirma que el EV3, pese a sus escuetas dimensiones exteriores, no tiene que hacer sacrificios en espacio interior o espacio de carga.

Aunque lo comprobaremos en persona cuando lo podamos probar, el EV3 presume de un maletero de 460 litros de volumen y un «frunk» (un maletero delantero) de 25 litros. En su segmento, son datos líderes.

Vista del volante y panel de instrumentos del KIA EV3, reflejando su tecnología y diseño moderno.

Dos tamaños de batería y hasta 600 km de autonomía

El KIA EV3 está construido sobre la plataforma modular E-GMP de Hyundai/KIA. El EV3 se ofrecerá con dos baterías de diferente capacidad: la versión de autonomía estándar contará con una batería de 58,3 kWh, mientras que la de mayor autonomía (EV3 Long Range) disfrutará de una batería de 81,4 kWh. Ambas versiones alimentan un motor eléctrico de 204 CV de potencia, que acciona exclusivamente el eje delantero. Permite un 0 a 100 km/h de 7,5 segundos, con una velocidad punta limitada por electrónica a 170 km/h.

En el segmento de los SUV compactos eléctricos, nadie tiene una batería de mayor capacidad

Vista lateral del KIA EV3 2024 en color blanco, mostrando su línea moderna y aerodinámica.

La gran capacidad de la batería de la versión Long Range le permite una autonomía de 600 km según el ciclo WLTP. Ninguno de sus rivales, en su segmento, logra igualar esta cifra. No obstante, mediante un cargador ultra-rápido, podrá pasar del 10% al 80% de batería en apenas 31 minutos. La experiencia de conducción se puede personalizar mediante la regeneración variable y la conducción con un solo pedal. Todos los KIA EV3 cuentan con tecnología V2L, capaz de volcar energía eléctrica a otros apartos, dispositivos o vehículos eléctricos.

¿Quiénes son sus rivales? ¿Cuánto costará?

Por el momento KIA no ha anunciado sus precios en Europa o España. De hecho, ni siquiera han comunicado un «precio máximo» para su versión de acceso. No obstante, nos atrevemos a aventurar que tendrá un precio de en torno a 35.000 euros para su versión más básica. Este precio lo pondría en competencia directa con el Volvo EX30, posiblemente su rival más directo por filosofía y posicionamiento. El Volvo EX30 arranca en 37.500 euros en su versión de acceso, con 272 CV de potencia, motor trasero y una autonomía WLTP de 337 km.

Se comercializará en Europa durante la segunda mitad del presente 2024

Vista lateral del KIA EV3, destacando su diseño futurista y techo panorámico.

Aunque no son eléctricos dedicados, el KIA EV3 posiblemente robe algunas ventas a los KIA Niro EV e Hyundai Kona electric, que militan en el mismo segmento de mercado. Por concepto, el KIA EV3 también compite con coches como el smart #1, el BYD Atto 3, el Renault Mégane E-Tech Electric o incluso el BMW iX1. A caballo entre una marca generalista y premium, con una autonomía impresionante y un fuerte componente tecnológico, el KIA EV3 tiene todas las papeletas para convertirse en una de las referencias del segmento C.

Fotos del KIA EV3 2024

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Conociendo a Sergio Álvarez ¿Cómo comenzó tu pasión por los coches? ¿Cuál fue el primer coche que te llamó la atención?

Cargando...