Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Parece un 4x4 militar, pero este monstruo de Kia sí que puedes comprarlo y así conducir el mejor todoterreno del momento

Kia lo ha vuelto a hacer. En su ambicioso plan para acabar con el reinado de Toyota en el mundo 4×4, el fabricante coreano está dispuesto a ir a por todas y su última criatura es una clara demostración. No es otro todoterreno más, es el nuevo monstruo del todoterreno creado para ser imparable sobre cualquier superficie, añadiéndole además el equipamiento perfecto para poderte ir de excursión al fin del mundo.

La Kia Tasman sube de nivel gracias al especialista ARB

En Kia se han puesto como objetivo fabricar la mejor alternativa a la Toyota Hilux y para conseguirlo han creado a la Kia Tasman. Hablamos de una pick-up de 5,41 metros de largo, fabricada sobre un chasis de largueros y que ha sido concebida para soportar el peor de los tratos posibles, especialmente fuera de asfalto.

Pero las ventajas de la Tasman no acaban ahí, ya que Kia se ha asociado con el especialista ARB para dar vida a un inmenso catálogo de accesorios y preparaciones que permitan exprimir todo el potencial de la Tasman. Este catálogo ya es oficial, descubriendo este prototipo de la Tasman a modo de escaparate, que es un verdadero sueño húmedo para los amantes del todoterreno extremo.

Sacando provecho de la configuración de doble cabina y caja posterior removible de la Tasman, ARB ha comenzado su preparación haciendo uso de un nuevo paragolpes frontal en acero tubular que sirve como protección de faros, pasos de rueda y hasta estriberas, pero también como soporte de focos LED auxialiares, además de incrementar sensiblemente el ángulos de ataque. Esta configuración, junto al color verde de la carrocería, hacen que la Tasman parezca un auténtico 4×4 militar.

En resumidas cuentas, ARB va más allá del concepto camper, convirtiendo a la Tasman en una compañera perfecta para hacer overlanding. Prueba de ello es que en la zona posterior se ha instalado un módulo multiuso que, según la configuración escogida, puede servir para almacenamiento de carga, herramientas o también, como base para dar vida a una camper con tienda para dos personas. Tanto es así que ARB ofrece la adaptación de este módulo trasero para albergar en él cocina, fregadero, depósitos de agua, huecos de almacenamiento para el menaje, placas solares, alimentación eléctrica independiente, etc.

Desde el punto de vista técnico, ARB no ha tocado el sistema de propulsión, un esquema que emplea un motor 2.2 turbodiésel de 209 CV y 440 Nm y que está combinado con una transmisión automática de 8 relaciones, reductora y tracción 4×4 con bloqueo del diferencial trasero.

Donde sí encontramos cambios es en la posibilidad de instalar un kit de elevación de la carrocería, un equipo de suspensiones Old Man Emu con amortiguadores específicos para off-road MT64, llantas beadlock y neumáticos todoterreno en tamaño de 35″.

Por el momento, dado que la Kia Tasman sólo se comercializa en mercados como Australia, ARB sólo ofrece estos accesorios y preparaciones para este mercado. Más adelante no se descarta que Kia decida probar suerte con la Tasman en otros países, movimiento que por seguro llevaría consigo esta asociación con ARB, brindando así a sus futuros compradores infinitas posibilidades para exprimir al máximo su pick-up todoterreno.

Más imágenes de la KIA Tasman

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero