ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Empleando la mejor base 4x4 posible, está llamado a ser el mayor rival del Land Cruiser y un muy serio aspirante a mejor todoterreno

La peor pesadilla del Toyota Land Cruiser se hará realidad y puede que mucho antes de lo que nos esperábamos. El auge del todoterreno ha animado a todo tipo de fabricantes a desarrollar sus propios 4×4, sin embargo pelear con las grandes leyendas parecía imposible… hasta ahora, pues un reputado fabricante coreano se ha animado a fabricar el todoterreno definitivo.

KIA está trabajando en su propio Land Cruiser

El mercado del 4×4 no para de recibir novedades, a cada cual mejor, permitiendo así que este tipo de vehículos lleguen a todos los públicos y que, frente a unos precios que no paran de subir en el caso de los grandes referentes: Land Cruiser, Defender, Wrangler, Bronco, etc. sigamos contando con alternativas igual de válidas, aunque a un precio que puede llegar a ser notablemente inferior.

Es por ello por lo que en KIA se han animado a estudiar muy seriamente cómo poner en las calles su primer todoterreno, un coche que busca competir de tú a tú con el Toyota Land Cruiser. Para conseguirlo, en KIA quieren hacer uso de la recién desarrollada plataforma del KIA Tasman, una pick-up diseñada con el único objetivo de convertirse en uno de los 4×4 más robustos y eficaces del mercado.

Tras su presentación oficial, los responsables del Tasman han confirmado que ya trabajan en nuevas variantes que permitan sacar todo el provecho posible de las capacidades de su plataforma. La apuesta por un modelo de tipo SUV es la más lógica e interesante de todas, pues consigue aunar las bondades técnicas de un todoterreno puro como es el Tasman, con el espacio y confort de una carrocería totalmente cerrada.

Esta idea no es la primera vez que la vemos en el mercado, pues coches como el Toyota Fortuner, el Ford Everest o el ISUZU MX-U son clarísimos ejemplos de este tipo de proyectos, consiguiendo así comercializar auténticos todoterrenos a un precio más asequible.

Para hacernos una idea del potencial de este 4×4 de KIA, echaremos un vistazo a las posibilidades del Tasman, descubriendo que estamos ante un todoterreno capaz de montar mecánicas diésel, gasolina o híbrida enchufable, añadiendo a ello un sistema de tracción total con reductora y bloqueo para los diferenciales central y trasero.

Sin embargo, no acaba aquí la cosa, pues sabedores del potencial del Tasman, KIA ya ha mostrado una variante del Tasman aún más preparada para hacer todoterreno bajo la denominación Tasman Weekender. En ella encontramos una altura libre al suelo incrementada hasta los 30 cm, suspensión mejorada, neumáticos A/T de 35″, un nuevo modo de conducción Rocas, mayores protecciones sobre la carrocería y unos ángulos todoterreno incrementados para así poder sortear todo tipo de obstáculos.

Más imágenes de la KIA Tasman

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero