Sus neumáticos miden 111cm y es el primer Land Cruiser 250 del mundo en equipar unos así. Pueden parecer que están ahí para llamar la atención, pero son ciertamente útiles en lo suyo: permitirte sobrevivir en expediciones glaciares. ¡Veamos quién está detrás de todo esto!
¿Un todoterreno que no está hecho para todos los terrenos?
Artic Trucks Iceland son los que están detrás de la creación de este bicharraco. No está terminado, pero no han podido resistirse a compartir esta brutal estética por redes sociales. ¿Por qué no es realmente para todos los terrenos?
Porque esto se trata de flotación y de reparto homogéneo del peso sobre la frágil nieve que se posa incesantemente sobre los glaciares del Ártico. Esa voluminosidad no sería especialmente útil para escalar rocas y hacer offroad al uso. De hecho, si te fijas en las imágenes de galería, no han puesto ejes tipo pórtico ni una suspensión brutal. Solo un poco más de recorrido, pasos de rueda gigantes y ruedas aún más enormes. Pero por si te lo preguntabas, el curro de este socio oficial de Toyota no se limita a esta rama tan concreta del 4×4. Te cuento abajo.
Arctic Trucks Land Cruiser 250 AT37, el todoterreno que sí es para todos los terrenos imaginados
Estos tipos meten esa modificación pensada para el hielo a cualquier cosa que tenga tracción integral, pero su trabajo no se acaba ahí. También han creado el AT37, un Land Cruiser preparado para cruzar el mundo y sobrevivir al apocalipsis.
En este caso monta neumáticos Mud Terrain de 37″, llantas forjadas y suspensión de alto rendimiento ajustable de mayor recorrido. Logra así mejorar sus cotas todoterreno de serie. También han reubicado el eje trasero, ensanchado las vías y le han hecho crecer los pasos de rueda.
Tanto motor como caja de cambios se mantienen de serie, siendo un 4 cilindros turbodiésel de 2.8 litros de 205CV. Estas modificaciones, sin contar el precio del Land Cruiser base, te las hacen por unos 28.000€ según su web. ¿Lo guay? Que Artic Trucks Iceland es socio oficual de Toyota y en algunos concesionarios de Europa se puede comprar el AT37 tal cual en el concesionario.
Con espíritu y pasión, cualquier cosa puede cruzar el Ártico
Como nota adicional, Artic Trucks preparó en 2017 un Hyundai Santa Fe con el motor 2.2 diésel para una expedición de 30 días y más de 5.600km en la Antártida. Esta aventura la hizo un tal Patrick Bergel para conmemorar que 100 años atrás, su bisabuelo el legendario explorador Ernest Shackleton, trató de atravesar de punta a punta la Antártida.
Instalaron neumáticos de 38″ y acoplaron las modificaciones necesarias para que la conducción fuera posible con ruedas tan enormes. Solo mira los pasos de rueda enormes marca de la casa. Con motor, caja de cambios y sistema de tracción de serie, el Santa Fe y la expedición concluyeron sin incidentes.
Tenía que mencionar esto, porque es bonito ver cómo la ambición de unos, los conocimientos de otros y la pasión de muchos se acaban encontrando en terrenos como este. No me refiero a ese desierto cubierto de nieve, si no al mundo del todoterreno.







