El Maserati MC20 llegó al mercado ya en 2020, y ha supuesto un antes y un después para la histórica marca del tridente. Es su primer supercoche desde el MC12, y es una alternativa de pleno derecho a vehículos firmados por Lamborghini o Ferrari. Un brillante superdeportivo con un motor V6 de desarrollo propio y 630 CV, envuelto en una carrocería escultural, y con un monocasco de fibra de carbono como esqueleto. Ahora el MC20 se transforma en MCPura, cambiando para que todo siga igual.
De MC20 a MCPura, ¿qué ha cambiado?
La respuesta rápida es que ha cambiado poco, porque la receta ya era casi perfecta. A nivel estético el coche recibe un frontal ligeramente rediseñado, con un nuevo diseño para el paragolpes y un frontal más afilado que acentúa su «morro de tiburón». Hay nuevos faldones laterales y en la zaga, un difusor más cercano al del GT2 Stradale. La paleta de colores estrena un nuevo tono Devil Orange y un curioso tono llamado AI Aqua Rainbow, con un curioso efecto perlado, especialmente visible cuando la luz incide en cierto ángulo.






En el interior, aunque el diseño básico no cambia, la piel vuelta Alcantara pasa a ser el material dominante, frente al cuero previo. Es más resistente, más ligero y transpira mejor. Lo encontramos en los asientos, en el salpicadero, en los paneles del salpicadero y también en el volante. El volante es una novedad, y está inspirado en el mundo de la competición. Es un volante ahora achatado en su parte superior, ofreciendo mejor visibilidad. En los MCPura coupé podría equipar luces opcionales de indicación óptima de cambio de marcha.
A nivel técnico, es un coche que cambia poco. Su rediseño ha sido estudiado en el túnel de viento para garantizar un buen rendimiento aerodinámico y un correcto intercambio de calor. El motor 3.0 V6 Nettuno, de desarrollo propio, no cambia. Sigue siendo un brillante V6 capaz de desarrollar 630 CV de potencia en los MCPura. Gira por encima de las 8.000 rpm y tiene un gigantesco par motor de 720 Nm a partir de 3.000 rpm. Sigue haciendo el 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y superando con holgura los 300 km/h.
El MCPura también se ofrece en versión Cielo descapotable, con un exclusivo techo de cristal retráctil único en el segmento. Además, existe la versión GT2 Stradale, que sigue empleando la base del MC20, con más potencia y un enfoque claro a los circuitos. Por cierto, alegando falta de demanda en el segmento, Maserati no volverá a vender una versión Folgore eléctrica de su supercoche.
Fotos del Maserati MCPura





