ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Híbridos

5 MIN

Mercedes Clase E 220 d, posiblemente el mejor coche del mercado para viajar

¿Recordáis aquellos tiempos en los que incluso los utilitarios tenían un depósito de combustible de 55 litros? Las homologaciones de consumo, la necesidad de extraer espacio de donde no lo hay y los sistemas anticontaminación modernos han dado al traste con los grandes depósitos, y con ellos, han muerto las autonomías superiores a los 1.000 km. Sin embargo, aun hay coches que nadan contracorriente, y se cierran en banda al futuro. No es para todos los públicos, pero con 1.400 km de autonomía real, es uno de los mejores coches del mercado para viajar.

El coche para viajes definitivo es una berlina «de toda la vida»

Ese coche del que os hablo es el Mercedes Clase E. Por definición, la Clase E de Mercedes es uno de los vehículos más tradicionales de la marca de la estrella. Es la berlina por excelencia, un coche cuyas raíces pueden trazarse con claridad hasta las profundidades del siglo XX. Es un coche de los de toda la vida, con múltiples opciones diésel, una carrocería baja y una práctica versión familiar. Su actual generación, a la venta desde el año pasado, ha crecido hasta los 4,95 metros de longitud y está cargada de más pantallas que nunca.

El Mercedes Clase E W214 también está disponible con carrocería Estate familiar

Mercedes Clase E W214 59

Fotos del Mercedes Clase E W214

Pero antes de llegar a ese detalle, hablemos de motores, mecánicas y consumos. En su versión diésel de acceso monta un propulsor de 2,0 litros, cuatro cilindros y 197 CV de potencia. Este propulsor diésel de última generación está asistido por un sistema de hibridación ligera, con un motor eléctrico de 23 CV situado entre el motor y la caja de cambios 9G-Tronic de nueve relaciones. Gracias a este sistema de 48 voltios, el coche goza de etiqueta ECO de la DGT y además, puede presumir de un consumo combinado WLTP de solo 4,8 l/100 km.

Es un dato espectacular para una berlina de casi dos toneladas y casi cinco metros. Además, aunque no sea su territorio ideal, no sufriremos restricciones en ninguna ZBE de nuestro país. Este motor de bajo consumo va asociado a un depósito de combustible de nada menos que 66 litros. Gracias a este depósito, en un ciclo extraurbano, esta berlina es capaz de rondar los 1.400 km de autonomía real. Una cifra excelente que demuestra la eficiencia y el desarrollo de la tecnología diésel, injustamente demonizada por la política y parte de la sociedad.

Con 540 litros de maletero, tenemos suficiente para las necesidades de toda una familia

Mercedes Clase E W214 48

Esta autonomía, la posición baja de conducción, su excelente aislamiento – tanto del sonido del motor como del sonido de rodadura – y una suspensión realmente cómoda convierten al Mercedes Clase E en un coche imbatible para viajar, especialmente si somos de los que nos gusta cubrir muchos kilómetros rápidamente, con pocas paradas «técnicas». Opcionalmente, el Mercedes Clase E puede equipar suspensión neumática Airmatic de altura y dureza regulable, aunque la suspensión de serie ya goza de un tarado más bien orientado al confort.

El interior del Mercedes Clase E es amplio y confortable. Sus calidades son verdaderamente premium y se siente muy bien construido. La tecnología, eso sí, puede ser un poco apabullante: a la instrumentación digital de 12,3″ y la pantalla central de hasta 14,4″ puede sumarse una tercera pantalla para el copiloto, como parte del sistema Superscreen. Además, el coche tiene una cámara sobre el salpicadero que nos permite utilizar aplicaciones como Zoom o TikTok – con el coche parado. No sé hasta qué punto es algo necesario a bordo de una berlina diésel.

Asistentes como los faros adaptativos Digital Light elevan la experiencia (y seguridad) de conducir de noche en varios enteros

Mercedes Clase E W214 53

A la venta desde 63.500 euros

El Mercedes Clase E es un coche algo contradictorio. Su público objetivo, o mejor dicho, el nicho de mercado al que va enfocado, es cada vez más escaso y sigue teniendo un perfil muy tradicional. No es el público más adepto a la digitalización de la que presume el coche, con TikTok o cámaras selfie integradas. Con todo, sus valores fundamentales como berlina «de toda la vida» siguen intactos. Su bajísimo consumo, comodidad y aislamiento lo convierten en uno de los mejores coches si lo que queremos es hacer viajes «del tirón».

Ahora bien, hay un precio a pagar. El Mercedes E 220d arranca en 64.511 euros en nuestro país. En estos momentos, no existe ninguna promoción o descuento aplicable a su compra, más allá de las posibles transacciones que puedan acomodarse en el concesionario oficial de la marca. Los Mercedes Clase E nunca han sido baratos, y en pleno año 2024, siguen sin serlo. Entre sus rivales seguimos contando con los BMW 520d, recién renovados, y el Audi A6 con mecánica 2.0 TDI, ambos orientados al mismo público objetivo.

La gran berlina premium con motor diésel es hoy en día coto exclusivo de Alemania

Fotos del Mercedes Clase E W214

Vídeo destacado del Mercedes Clase E

Imagen para el vídeo destacado del Mercedes Clase E Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Conociendo a Sergio Álvarez ¿Cómo comenzó tu pasión por los coches? ¿Cuál fue el primer coche que te llamó la atención?

Cargando...