Hablar de camionetas, también conocidas como pick-ups, es admitir que la Toyota Hilux es claramente la referencia absoluta de esta categoría, seguida de cerca de la Ford Ranger. Sin embargo una nueva e interesante pick-up acaba de irrumpir en el mercado, no le tiene miedo al todoterreno y además cuenta con los ingredientes necesarios para hacer dudar incluso a los fans más incondicionales de la Hilux.
MG estrena pick-up y va directa a por la Toyota Hilux
Recién lanzada al mercado, el segmento de la pick-up da la bienvenida a un nuevo integrante denominado como MG U9. Se trata de una ambiciosa apuesta por parte del grupo automovilístico chino SAIC, propietario de MG, buscando ofrecer una filosofía diferente de camioneta a partir de la algo ya más conocida Maxus eTerron 9.
En el caso del U9, estamos ante una pick-up con 5,5 metros de longitud, 2,27 metros de ancho y 1,87 metros de alto. Sólo se comercializa en versión de doble cabina, disfrutando de una enorme distancia entre ejes de 3,3 metros. Para hacernos una idea, la MG U9 de es 13 cm más larga que la Ford Ranger.






En términos de capacidad, la U9 puede transportar sobre su caja posterior hasta 870 Kg, pudiendo además remolcar hasta 3.500 Kg de peso. Por el momento no se han comunicado las medidas de su caja, pero sí que debemos tener en cuenta que será posible ampliar el espacio de carga hacia el interior gracias a un respaldo y cristal trasero plegables.
Para impulsar a la U9, MG apuesta sobre seguro instalando bajo el capó delantero un motor 2.5 turbodiésel de 215 CV y 520 Nm, conectándolo además a una transmisión automática ZF de 8 relaciones por convertidor de par y con reductora. La marca china ha querido ir a por todas, contar con un corazón a prueba de bombas y dejar a un lado la electrificación.
Para la tracción, en la MG U9 contamos con tracción total conectable, añadiendo a ello la posibilidad de montar opcionalmente bloqueos para los diferenciales delantero y trasero, asegurando de este modo una gran capacidad de tracción sobre cualquier superficie, algo crucial para todos los que buscan una herramienta de trabajo capaz de llevar cargas elevadas hasta cualquier ubicación.
Pero MG no ha querido centrarse únicamente en el ámbito profesional, motivo por el cual la U9 busca ofrecer un habitáculo, equipamiento y diseño más acorde a lo que solemos encontrarnos en un SUV. Se trata de una fórmula similar a la ya vista en modelos como la Volkswagen Amarok, intentando así conquistar a un público de perfil aventurero, amante de los deportes al aire libre o incluso las camper.
La MG U9 ya se puede comprar en el mercado australiano por un precio que arranca en los 29.652 euros al cambio. Se trata de un precio muy competitivo en este país, buscando así convertirse en una de las mejores opciones desde el punto de vista de la relación calidad/precio. La llegada de la MG U9 a Europa parece bastante difícil, sin embargo su hermana eléctrica firmada por Maxus sí que se comercializa en España en la actualidad.





