«Cualquier coche cuesta ya 30.000 euros», o algo muy similar he escuchado en más de una ocasión cuando algún familiar o conocido me cuenta cómo se encuentra en la búsqueda de un coche a estreno. Y es que la escalada de precios por la que ha pasado la industria del automóvil y la inflación, han hecho que sea prácticamente imposible encontrar un coche que, lejos de ser un lujo, proceda de un fabricante generalista, tenga un nivel de equipamiento decente y no se acerque o supere la cota de los 30.000 euros.
Para todos esos que rehúyen de desembolsar una cantidad como esta en coche y que a su vez desconfían por completo de la oferta de coches usados y a la vez sus necesidades tampoco pasan por disfrutar de un motor de gran potencia, el MG ZS puede ser su mejor alternativa.

MG ZS
Imágenes del MG ZS






Y es que, tal y como destacábamos hace escasos días, por 16.990 euros de precio de partida al contar con todas las promociones y un descuento por financiación, es normal que el MG ZS sea el SUV más vendido España y el segundo coche más vendido dentro del ranking de ventas general, sólo superado por el incombustible Dacia Sandero, un coche aún más barato. Estos dos modelos, en su conjunto, ponen de relieve la necesidad que tiene España, como mercado, de disfrutar de una oferta lo más amplia posibles de coches económicos.
Ahora bien, si el MG ZS es una acertada compra si no se precisa de un coche con etiqueta Cero o Eco, así como tampoco de una gran potencia, ya que con sus 116 CV de potencia y los 12,5 segundos que hace en el 0 a 100 lo limitan mucho en su uso, ¿cuál de las dos versiones que se venden del ZS con motor de gasolina en España es mejor compra?
De partida y antes de aplicar ningún tipo de rebaja, existe una significativa diferencia de 3.000 euros entre la línea Standard y la Comfort que componen la oferta del ZS en España. Sin embargo, la marca aplica un descuento directo y sin condiciones de 500 euros para el primero y 2.000 para el segundo en concepto de Campaña de lanzamiento, lo que reduce esa diferencia inicial a 1.500 euros.
En términos de equipamiento de serie, ei el MG ZS Standard ya trae consigo elementos muy destacables para un coche de enfoque económico como son la cámara trasera con sensor de aparcamiento trasero, pantalla central para el sistema de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas con navegador y Apple CarPlay y Android Auto de serie y un cuadro de mandos digital de 7 pulgadas, la Comfort se desmarca completo al aumentar el tamaño de la pantalla central hasta las 12,3 pulgadas y equipar faros con tecnología de led, que serán una gran diferencia en conducción nocturna.
Pero lo que más llamará la atención al comparar ambas versiones, al menos en lo relativo a diseño, es que mientras que la variante de acceso equipa unas vetustas llantas de chapa con embecelledores de plástico, la Confort opta por unas llantas de 17 pulgadas acabadas en doble tono, lo que en complemento a un añadido cromado en la línea inferior de las ventanillas laterales, a la vista otorga al MG ZS una presencia mucho más distinguida.
El MG ZS Comfort tiene, por tanto y para acabar, un mayor nivel de equipamiento y además un mayor descuento, de 1.500 euros, lo que lo posicionan como la versión más lógica de comprar, algo que es precisamente lo que busca la marca al acercar los precios con un descuento tan dispar entre ambas versiones.
Imágenes del MG ZS





