Tiene uno de los nombres más legendarios de todos cuantos han existido dentro del sector de los todoterreno y aun así su fabricante no se ha atrevido a dotarlo de un arsenal tecnológico suficientemente competitivo como para ponerlo a la altura de los mejores. Al menos así ha sido hasta ahora, ya que todo apunta a que podríamos verlo rivalizar de nuevo con un diseño muy similar al de las imágenes de este artículo (que no son oficiales) con el Toyota Land Cruiser.
Hablamos del Mitsubishi Montero, o Mitsubishi Pajero en otros mercados, un 4×4 de renombre que hasta hace poco más de un lustro estuvo disponible en España con un diseño y tecnología completamente desfasados. En estos últimos meses, a raíz de unas imágenes espía publicadas por distintos medios, entre ellos Carscoops, hemos sabido que finalmente habrá una nueva generación del modelo que podría ser muy parecida a lo que estás viendo.
Si con anterioridad ya nos hicimos eco de esta interpretación por parte del conocido Theottle, un habitual en la temática de las recreaciones de futuros modelos, ahora las que rescatamos de Kelsonic van en una línea muy similar, lo que ha captado nuestra atención.
Y es que en las imágenes espía, la unidad, aunque todavía tenía tapaba una gran parte de la carrocería de la unidad encargada de sustentar el desarrollo de la versión de producción, ya daba pistas muy claras sobre qué coche era y qué camino había tomado su fabricante en el campo del diseño. De ahí que ambas interpretaciones sobre el futuro del todoterreno de Mitsubishi sean tan parecidas.
Son varias las evidencias que dejaron tras de sí aquellas fotos espía, ya que el vinilo de camuflaje dejaba entrever perfectamente tanto las formas de la carrocería como el diseño de los grupos ópticos. Sabemos, por tanto, que en términos de imagen estrenará el nuevo lenguaje de diseño de Mitsubishi, en el que unos verticales grupos ópticos y parrilla con lamas horizontales crean un entramado que sustituirá el característico Dynamic Shield que ha dado identidad al frontal de los modelos de la marca estas últimas generaciones.
Donde está la mayor incógnita, ya que determinará si se trata de un modelo apropiado para el Viejo Continente, es en el plano mecánico. Y es que, como bien acabamos de ver con el lanzamiento del nuevo Toyota FJ Cruiser, de no contar con cierto tipo de mecánicas, estaremos ante un coche cuya comercialización será del todo imposible para un fabricante con el peso que tiene Mitsubishi en Europa.
Hablamos, concretamente, de la presencia de un sistema híbrido enchufable. Parece obvio que el modelo contará con mecánicas diésel y gasolina fuera de nuestro mercado, pero el bajo volumen comercial en Europa de la firma japonesa en nuestro mercado no hace posible la llegada de estos motores aquí. Es más, Toyota, con un peso superlativo en nuestro mercado, ha tenido que convertir al Land Cruiser en un híbrido ligero para que no le salga tan cara de vender cada unidad matriculada debido a la normativa CAFE.
Es por esto que, aunque fuera un puntero todoterreno y tuviera todas las papeletas para triunfar en Europa incluso por delante del Land Cruiser, lo cierto es que o tiene una mecánica híbrida enchufable con la que poder hacer uso de la etiqueta 0 en España y beneficiarse de las ventajas de un eléctrico en gran parte de Europa, o será imposible verlo llegar aquí.
Sólo cabe esperar para salir de dudas, aunque puede que no sea hasta bien adentrado 2026 cuando sepamos de manera fiable todo acerca de su llegada.







