ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El todocamino que durante años hemos esperado en España tiene ahora una versión "más 4x4" que también queremos aquí

Sin duda ninguna, se trata de uno de los todocamino que mayor respeto despierta entre los coches de este tipo. Durante años ha hecho gala de una infalible fórmula de SUV con capacidades 4×4 que en Europa, además, se conjugó en primicia con una mecánica híbrida enchufable, la misma con la que ha llegado en 2025 a España de nuevo, pero ahora mejorada.

Hablamos del Mitsubishi Outlander, un D-SUV que en su quinta generación no se lanzó de primeras en España pero que finalmente ha llegado a nuestras manos. Ahora, además, ha estrenado la versión más 4×4 del modelo hasta la fecha.

Imágenes del Mitsubishi Outlander Trail Edition

Se llama Mitsubishi Outlander Trail Edition y con una estética más todoterreno que nunca, forma parte de una tendencia que el público americano pone en valor de evidente manera. Y es que este tipo de versiones «todoterreno» hechas sobre la base de SUV convencionales, tienen mucho éxito en Estados Unidos. La prueba de ello es la existencia de modelos como el Nissan Rogue Rock Creek Edition o el Subaru Forester Wilderness, versiones más camperas de estos coches de las que también hemos hablado en Diariomotor.

Sobre el Outlander Trail Edition, el todocamino japonés propone una serie de cualidades reales que lo desmarcan del modelo base para, a su vez, ser la última versión del modelo comercializada con una mecánica de gasolina sin electrificar, ya que desde el próximo año el modelo pasará a venderse exclusivamente con mecánicas híbridas: el formato híbrido enchufable que tenemos a la venta en España, así como una nueva versión microhíbrida con un motor de 1,5 litros de capacidad. Mecánicamente, por tanto, su mítico motor de 2,4 litros de capacidad está viendo la luz por última vez de manera pura, sin asistencias eléctricas de ningún tipo.

Más allá de ello, lo que convierte a este modelo en una edición realmente especial no es su motor, sino su dotación de equipamiento en clave estética y de ocio. Esta versión Trail Edition destaca de inmediato a la vista principalmente por dos motivos: uno es su dotación extra de plásticos protectores por la carrocería, especialmente en los pasos de rueda, la parte inferior de los paragolpes y las puertas, algo que le brinda un extra de apariencia todoterreno indudable.

Junto a ello, el otro elemento más llamativo son unas exclusivas llantas negras de 18 pulgadas con diseño multirradio que puede ser envueltas en unos neumáticos Cooper Discoverer Road+Trail, que suman agresividad al conjunto tanto por lo acentuado del diseño de la banda de rodadura como por la pared de los mismos. Junto a ello, una serie de adhesivos negros en el capó y los laterales, junto con la insignia de la Edición Trail en el portón trasero, acaban de redondear el conjunto.

En el interior sólo unas alfombrillas de goma se corresponden con el único cambio.

Acabando de darle ese toque aventurero, la unidad fotografiada por la marca para la ocasión cuenta con varios elementos opcionales del catálogo de accesorios de la marca. Entre estos elementos encontramos el portaequipajes Caprock de la marca Thule y el portabicicletas en su zaga.

Tal vez la mayor pega que se puede poner a esta versión es que la suspensión es exactamente la misma que la del modelo convencional, aunque a tenor de la diferencia de precio y de las buenas cualidades fuera de asfalto del Outlander, puede estar justificado en cierta medida.

Y es que toda esta serie de añadidos toman como punto de partida la versión SE del Outlander, sobre la que en realidad, al cambio, sólo cuesta 1.190 euros más. Este Mitsubishi Outlander Trail Edition, por tanto, tiene un precio de 34.353 euros, exactamente, y para desdicha de los españoles que estuvieran esperando algo así en nuestro país, la realidad es que no parece que la marca vaya a lanzar una versión similar del Outlander PHEV aquí.

Imágenes del Mitsubishi Outlander Trail Edition

Vídeo destacado del Mitsubishi Outlander

Imagen para el vídeo destacado del Mitsubishi Outlander Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Hasta siete plazas, mucho equipamiento y precios ventajosos hacen del Outlander un SUV muy interesante. Además con el rediseño efectuado hace un tiempo, estéticamente es un vehículo más atractivo.

Ficha Outlander
Ver alternativas