Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
MITSUBISHI OUTLANDER 2.4 PHEV MOTION AUTO 4WD | 224 | PHEV Gasolina | 46.300€ | PEDIR OFERTA |
MITSUBISHI OUTLANDER 2.4 PHEV KAITEKI AUTO 4WD | 224 | PHEV Gasolina | 49.700€ | PEDIR OFERTA |
MITSUBISHI OUTLANDER 2.4 PHEV KAITEKI+ AUTO 4WD | 224 | PHEV Gasolina | 52.300€ | PEDIR OFERTA |
MITSUBISHI OUTLANDER 2.0 200 MPI MOTION CVT 2WD 5STR | 150 | Gasolina | 29.250€ | PEDIR OFERTA |
MITSUBISHI OUTLANDER 2.0 200 MPI MOTION CVT 2WD 7STR | 150 | Gasolina | 30.200€ | PEDIR OFERTA |
MITSUBISHI OUTLANDER 2.0 200 MPI KAITEKI CVT 4WD 7STR | 150 | Gasolina | 40.600€ | PEDIR OFERTA |
El Mitsubishi Outlander es un SUV, del segmento C-D, que fabrica Mitsubishi desde 2001. Actualmente se comercializa la tercera generación, que fue presentada en 2012 y que recibió una actualización en 2016 que se mantiene a la venta, aunque en otros mercados ya se ha presentado la cuarta generación del Outlander que aún no se ha confirmado si llegará a España. El Mitsubishi Outlander es uno de los modelos más importantes de la gama Mitsubishi, ya que se trata del único que ofrece la posibilidad de instalar hasta 7 asientos, añadiendo además la posibilidad de instalar una mecánica híbrida enchufable, lo que lo convierten en una opción muy a tener en cuenta en su categoría. Se fabrica en la planta que Mitsubishi tiene en Okazaki, prefectura de Aichi, Japón.
Entre los principales rivales del Mitsubishi Outlander nos encontramos con otros SUV medios generalistas como el Skoda Kodiaq, el Nissan X-Trail, el SEAT Tarraco o el Hyundai Santa Fe.
Consulta las mejores alternativas al Mitsubishi Outlander
El Mitsubishi Outlander muestra una imagen muy musculosa y con un frontal agresivo, en el que la incorporación de grandes inserciones metálicas, tanto en la calandra como en los embellecedores que conectan las ópticas delanteras con la parte inferior de los pasos de rueda, denotan un aspecto imponente. La línea lateral, similar a la que se puede encontrar en los SUV de fabricantes germanos, se ha trabajado para asegurar una buena habitabilidad para los ocupantes de las filas de asientos posteriores. La imagen posterior es más convencional, aunque guarda la armonía con el resto del diseño.
Sus dimensiones son de 4.695 mm de longitud, por 1.810 mm de anchura sin contar retrovisores y 1.710 mm de altura.
El Mitsubishi Outlander cuenta con una oferta reducida en cuanto a mecánicas se refiere con un único propulsor 2.0 gasolina atmosférico con 150 CV. El motor sólo está disponible en combinación con un cambio de tipo CVT, aunque permite escoger tipo de tracción: 4x2 y 4x4. Si buscamos bajos consumos, desde luego no es la opción más recomendable, si bien es un motor robusto y fiable, y que además ofrece un precio de compra muy ajustado.
La versión híbrida enchufable del Mitsubishi Outlander es su mayor reclamo. La oferta de esta mecánica convierte al Outlander en una seria alternativa a sus principales rivales diésel gracias a una autonomía eléctrica de hasta 54 kilómetros por cada recarga y un consumo de 2 l/100 Km bajo ciclo WLTP. La tecnología híbrida enchufable es única en su segmento y en el mercado al combinar un motor gasolina de 121 CV y un motor eléctrico de 82 CV para impulsar el tren delantero, y un motor eléctrico de 82 CV para impulsar el tren trasero. La potencia conjunta anunciada por Mitsubishi para el Outlander PHEV es de 224 CV.
Combina un tren híbrido para el eje delantero con un eje trasero impulsado por un motor eléctrico. Esto quiere decir que no existe conexión física entre ejes como sí sucede en el resto de motores que pueden combinarse con la tracción total 4x4. El éxito del Outlander PHEV se debe principalmente a la posibilidad de beneficiarse de ayudas y subvenciones a la compra de vehículos híbridos enchufables, además de las ventajas de circulación y aparcamiento que ofrecen diferentes ciudades para los vehículos de bajas emisiones. Además, posee la etiqueta 0 emisiones de la DGT.
La gama del Mitsubishi Outlander permite configuraciones de 5 y 7 plazas, también posibilidad de escoger tracción 4x2 o 4x4 según la versión elegida. La imagen interior es muy sobria, combinando practicidad con materiales de calidad y equipamiento tecnológico, en el que destacan el sistema de infoentretenimiento con compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay, el cual se gestiona desde la pantalla de ocho pulgadas situada en el centro del salpicadero. También se puede encontrar con elementos como el ajuste lumbar eléctrico, el sistema de apertura y arranque sin llave o las levas detrás del volante, así como la apertura del portón trasero desde llave, desde el botón situado en el asiento del conductor o desde el tirador del propio maletero.
Sin ofrecer lo último en aspectos como infoentretenimiento o asistencias a la conducción, el Outlander se mantiene al día con una dotación completa y un reclamo comercial de gran peso como es la relación calidad/precio.
En Febrero 2021 se presentó la cuarta generación del Mitsubishi Outlander, un coche completamente nuevo en todos los aspectos ya que fue desarrollado en colaboración con Nissan como parte de los vínculos establecidos en la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Esto supuso para el Outlander un salto cualitativo muy importante en términos de diseño interior y tecnología, ofreciendo además una estética exterior totalmente renovada.
Su planteamiento como SUV de gran tamaño con hasta 7 plazas se mantiene intacto, sin embargo nada se sabe aún de su motor híbrido enchufable, motor que fue el gran éxito de su antecesor. En su lanzamiento el único motor disponible es un 2.5 gasolina atmosférico de 184 CV y 245 Nm (de origen Nissan) asociado a un cambio automático CVT, y con posibilidad de escoger entre tracción 4x2 o 4x4.
Lanzado en USA de forma oficial, Mitsubishi no ha confirmado planes para un posible lanzamiento en Europa, si bien su posible comercialización solo tendría sentido con una nueva evolución del sistema híbrido enchufable que instala el Outlander que aún se puede comprar en España.
24 Oct 2020 | José Luis Gómez
El Mitsubishi Outlander PHEV es uno de los mejores híbridos enchufables que puedes comprar actualmente, y prueba de ello es que es uno de los más vendidos en nuestro mercado, algo que muy seguramente tendrá que ver con su competitivo precio de 31.700 €, el cual lo sitúa por debajo de otras propuestas generalistas de menor tamaño, como por ejemplo el Peugeot 3008 Hybrid 225 (unos 39.000 €). Sin embargo, este Mitsubishi cuenta con algunos hándicaps, como son su veteranía o el incierto futuro en Europa de la marca. Con tracción total y 224 CV de potencia
José Luis Gómez | 24 Oct 2020
11 Ago 2020 | David Clavero
Difícil, muy difícil, así es como se presenta el futuro de Mitsubishi, su red comercial y clientes en Europa. Tras la decisión de abandonar el mercado europeo como parte de una estrategia a mayores impulsada por la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, el fabricante japonés podría acelerar sus planes con una decisión muy drástica. Según las últimas informaciones, Mitsubishi tiene previsto paralizar los envíos de Outlander, Eclipse Cross y ASX a Europa a partir de Septiembre. Sin oferta SUV, Mitsubishi se enfrenta a un 2021 muy difícil La reestructuración a la que se ...
David Clavero | 11 Ago 2020