Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
MITSUBISHI ECLIPSE CROSS 2.4 PHEV MOTION AUTO 4WD | 188 | PHEV Gasolina | 42.500€ | PEDIR OFERTA |
MITSUBISHI ECLIPSE CROSS 2.4 PHEV KAITEKI AUTO 4WD | 188 | PHEV Gasolina | 44.800€ | PEDIR OFERTA |
MITSUBISHI ECLIPSE CROSS 2.4 PHEV KAITEKI+ AUTO 4WD | 188 | PHEV Gasolina | 48.700€ | PEDIR OFERTA |
El Mitsubishi Eclipse Cross es un SUV de tamaño compacto, del segmento C, fabricado por Mitsubishi desde 2017. Actualmente se comercializa la primera generación, presentada en 2017, la cual ha recibido un lavado de cara a finales de 2020. El Mitsubishi Eclipse Cross se caracteriza por ser un crossover compacto de agresivo diseño que pretende ocupar el espacio de su hermano de gama ligeramente más pequeño, el Mitsubishi ASX. El Mitsubishi Eclipse Cross se fabrica en la factoría de Okazaki (Japón).
Entre los SUV compactos que aspiran a rivalizar con el Mitsubishi Eclipse Cross nos encontramos con otros crossovers de su clase, entre los que destacan el Nissan Qashqai, el Peugeot 3008 y el SEAT Ateca.
El Mitsubishi Eclipse Cross es un SUV compacto que se encuadra segmento C por dimensiones, con sus 4,54 metros de largo, se sitúa en la parte alta de su categoría, muy por delante del Nissan Qashqai y el SEAT Ateca que no superan la barrera de los 4,40 metros, y también del espacioso Peugeot 3008 (4,45 metros). Cuenta con un diseño exterior muy marcado y afilado que sigue el lenguaje de diseño Dynamic Shield de la marca, apostando así por una estética muy agresiva pero con menos personalidad que antes del restyling al perder la zaga su característica división en dos partes.
En el frontal destacan unas rasgadas ópticas LED en la parte superior que se complementan con otras dobles de diseño hexagonal abrazadas por unas C color plata que flanquean la prominente parrilla. Asimismo, el lateral luce un aspecto con aires de coupé gracias una ligeramente marcada caída del techo que se enfatiza por medio una luneta trasera muy inclinada y el spoiler que la corona. En la parte posterior nos encontramos con un diseño más conservador que el anterior, con un único cristal en el portón y unas ópticas rediseñadas, creando una línea de estilo que viene a ser una prolongación de la línea de cintura lateral.
El Mitsubishi Eclipse Cross está disponible con sólo dos motorizaciones. La primera de ellas es el 1.5 MIVEC, un bloque tetracilíndrico de gasolina con turbocompresor e inyección directa que desarrolla una potencia de 163 CV a 5.500 rpm y un par motor máximo de 250 Nm comprendido entre las 2.400 y 4.500 rpm, la cual no se caracteriza por contar con bajos consumos ni buenas prestaciones en comparación con su rivales. Es posible asociarla a un cambio automático de variador continuo con embrague por convertidor de par con emulación de 8 relaciones y a un sistema de tracción integral (este último sólo con cambio automático).
La otra mecánica, cuya llegada a Europa aún no está confirmada (aunque casi con total seguridad lo hará), es una versión híbrida enchufable con el mismo grupo motopropulsor del Mitsubishi Outlander PHEV. Esta mecánica cuenta con una potencia total combinada de 224 CV y con etiqueta CERO de la DGT, pues en modo eléctrico es capaz de recorrer 45 km según el ciclo WLTP. Para ello recurre a un 2.4 MIVEC de ciclo Atkinson y 135 CV que impulsa el eje delantero junto a un motor eléctrico 82 CV, además de otro de 95 CV para el eje trasero.
Respecto a la batería, es de iones de litio con una capacidad bruta de 13,8 kWh, capaz de cargarse al 80 % en 25 minutos en corriente continua a 22 kW. Asimismo, cabe destacar que es capaz de actuar como un generador eléctrico de 1.500 W (2 CV), pudiendo llegar a suministrar energía a una casa durante 10 días conectado mediante el protocolo V2H.
El diseño interior del Mitsubishi Eclipse Cross destaca por su sobriedad y simplicidad, con una pantalla táctil flotante de 8 pulgadas que es la clara protagonista, aunque con mandos físicos para controlar la radio o el climatizador, que se ven acompañados por un touchpad junto al cambio en la consola central. Así pues, ese diseño se muestra levemente orientado hacia el conductor, que se encontrará con una instrumentación analógica convencional y una pequeña pantalla a color entre ambas esferas.
Por espacio interior sigue posicionándose entre los más amplios (batalla de 2.670 mm), al nivel de un Peugeot 3008, aunque el maletero de 405 litros queda bastante descolgado respecto a la nueva hornada de SUV compactos (no existe confirmación de cuántos litros se reduce el espacio de carga en la versión PHEV).
En cuanto a equipamiento, sus posibilidades no son tan amplias como otras opciones, pero aún así dispone de buena dotación de ayudas a la conducción y sistemas de seguridad, como control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, detección de ángulo muerto, así como conectividad Android Auto y Apple CarPlay o un head-up display a color
En Diariomotor aún no hemos tenido la oportunidad de probar el lavado de cara del Mitsubishi Eclipse Cross presentado en 2020, pero sí la versión prerestyling, cuyo comportamiento no debería variar en exceso. Ese Eclipse Cross 2017 contaba con un tarado de suspensiones firme, pero aún con suficiente capacidad para absorber las irregularidades del terreno, y su cambio CVT, que emula 8 relaciones, no ofrece un tacto tan anodino como otros de su tipo que encontramos en otras marcas. Además, su insonorización a altas velocidades, en parte por culpa de ruidos aerodinámicos, es mejorable, al igual que también lo son los consumos del motor gasolina y el tacto del embrague en la versión con cambio manual.
21 Oct 2019 | Mario Herraiz
Mitsubishi tiene en el Mitsubishi Eclipse Cross una alternativa a coches como el KIA Sportage o el Citroën C5 Aircross que quizá no habías valorado. Un coche con una estética diferente y confortable que queda a veces relegado a un segundo lugar frente a referencias como el SEAT Ateca o el Peugeot 3008 y que está ahora en promoción con cerca de 8.000 euros de descuento, dejándonos así con un precio de compra inferior a los 20.000 euros, pero, ¿es una compra interesante? El Mitsubishi Eclipse Cross está en promoción por 19.100 euros El Mitsubishi Eclipse Cross en ...
Mario Herraiz | 21 Oct 2019
28 Ene 2019 | David Clavero
A Mitsubishi le ha salido bastante bien la jugada en el competido segmento de los SUV compactos y el Mitsubishi Eclipse Cross es un éxito en ventas. Por ello, tras esta primera fase donde el Eclipse Cross solo estaba disponible con un motor gasolina, llega el momento de ampliar la oferta. De este modo el Mitsubishi Eclipse Cross estrena un motor diésel de 148 CV, una mecánica con la que pretende aumentar sus ventas ya que pese a la caída global de las ventas de coches diésel, este tipo de carrocerías siguen viendo con buenos ojos ...
David Clavero | 28 Ene 2019
24 Dic 2018 | Sergio Álvarez
En ocasiones, los cambios generacionales no salen tan bien como la marca querría. A lo largo de las últimas décadas, algunos coches han evolucionado a mejor, y otros han tenido iteraciones que sería mejor olvidar. Sin la intención de hacer daño a ninguna marca de forma gratuita, este artículo reparte capones virtuales, algunos más subjetivos, otros completamente merecidos. En este artículo nos vamos al lado oscuro de la industria automovilística, a conocer a diez coches que las marcas arruinaron al completo (o casi al completo) en sus cambios generacionales. El SEAT ...
Sergio Álvarez | 24 Dic 2018