ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Híbridos

5 MIN

Cuesta 20.000 €, pero en vez de llevarte un utilitario de 100 CV puedes hacerte con este chollo usado, un SUV 4x4 de 224 CV y con etiqueta CERO que no gasta gasolina durante 45 km

Son muchos españoles los que se encuentran ahora mismo entre la espada y la pared. Por una parte se ven cada vez más empujados a comprar un vehículo con etiqueta CERO pero, a su vez, su situación o economía no lo permite. Y es ahí donde entran en juego productos tan interesantes como el Mitsubishi Outlander, o lo que es lo mismo, un SUV 4×4 de 224 CV, PHEV, etiqueta CERO, una autonomía en modo eléctrico dd 45 kilómetros y que cuesta de segunda mano 20.000 euros.

Es un SUV híbrido enchufable, 4×4, etiqueta CERO y con 224 CV que puede ser tuyo por 20.000 euros

Y aunque bien es cierto que si un coche convencional de segunda mano requiere una inspección profunda, en uno electrificado esta ha de ser aún más exigente; pero de encontrar un Outlander en buen estado podemos hacernos con un PHEV muy interesante. A fin de cuentas, estamos ante un coche con puntos tan interesantes como:

  • Cuenta con la etiqueta CERO, lo que se traduce en no solo infinidad de ventajas en las ZBE, sino también en tranquilidad durante los próximos años.
  • Cuesta 20.000 euros en el mercado de ocasión, un precio que te piden por cualquier utilitario de acceso, y en la mayoría de los casos sin ningún tipo de electrificación.
  • Es un SUV espacioso y perfectamente válido para realizar viajes largos con toda la familia o trayectos urbanos.
  • Aunque su autonomía en modo eléctrico de 45 kilómetros es notablemente inferior a la de los PHEV modernos, es más que suficiente para cubrir trayectos urbanos sin gastar gasolina.
  • Su tecnología se siente algo obsoleta, pero cumple igualmente con los estándares actuales.
  • La potencia total es de unos nada despreciables 224 CV.
  • La batería de 13,8 kWh admite hasta 22 KW de carga en corriente continua, lo que se traduce en tenerla al 80% en tan solo 25 minutos.
  • Es un coche 4×4 gracias a la presencia de dos motores eléctricos situados en cada uno de los ejes.
El Mitsubishi Outlander PHEV puede ser una excelente forma de hacernos con un coche relativamente moderno, cómodo y con etiqueta CERO por lo que cuesta un utilitario nuevo

Mitsubishi Outlander Phev 2019 008

¿Qué me voy a encontrar buscando un Mitsubishi Outlander de segunda mano?

Al tratarse de un coche bastante popular, es fácil encontrarnos con un mercado de ocasión bastante copado de Mitsubishi Outlander. Esto se implica que vamos a poder escoger entre diversas unidades, pero también que tenemos que estar ojo avizor para no llevarnos una sorpresa:

  • La mayoría de las unidades cuentan con el acabado Kaiteki, ergo cuentan con un generoso equipamiento de serie conformado por elementos como llantas de 18 pulgadas, cámara de 360º, faros LED, asientos delanteros calefactados y pantalla de 7 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
  • Muchos de los Outlander de segunda mano cuestan alrededor de los 20.000 euros. Esto implica que se trata de unidades con menos de 100.000 kilómetros, una cifra que, en caso de que se haya mantenido correctamente el coche, puede ser indicio de que aún le queda mucha vida por delante.
  • No obstante, si no sufrimos de kilometritis es posible hacerse con un Outlander por menos de 20.000 euros. Tal es así, que en el momento en el que se escriben estas palabras hay unidades a la venta con alrededor de 160.000 kilómetros por 15.000 euros. Y si nos atrevemos a superar la barrera de los 200.000 kilómetros es posible hacernos con unidades por 11.000 euros.
  • Las unidades más nuevas datan, en su mayoría, de 2020, y se mantienen en esos 20.000 euros de precio. Aquellas que cuestan menos son más antiguas, concretamente son pre-restyling, y suelen ser del año 2016.
Existen multitud de unidades en el mercado de ocasión por 20.000 euros y con menos de 100.000 kilómetros, aunque si no padecemos de kilometritis es posible rebajar el precio hasta los 15.000 euros

Puntos positivos y puntos negativos del Mitsubishi Outlander

Puntos positivos:

  • Cuenta con la etiqueta CERO
  • Es un coche en general fiable con un motor atmosférico de cuatro cilindros y 2.4 litros fácil de mantener.
  • Es un coche moderno que no era exageradamente caro cuando se vendía y que tampoco lo es ahora.
  • Con 45 kilómetros de autonomía es factible cubrir trayectos urbanos.
  • Es un coche perfectamente válido para viajar.

Puntos negativos:

  • Es necesario cerciorarse de que el mantenimiento se ha hecho adecuadamente y que la batería no ha estado largos periodos sin cargar. De lo contrario es factible que nos encontremos con problemas en el apartado eléctrico.
  • Aunque bien es cierto que es un coche que se comercializó hasta hace no mucho tiempo, la carga tecnológica se siente algo obsoleta.
  • Pese a ser un SUV de 4,69 metros de largo, declara tan solo 498 litros de maletero, una cifra que se antoja escasa.
  • Si la batería ha sufrido una importante degradación, es posible que en modo eléctrico pueda cubrir bastante menos distancia que los 45 kilómetros que declara -teniendo en cuenta además que las cifras WLTP siempre difieren, en mayor o menor medida, de la realidad-.
No obstante, y pese a tratarse de una opción interesante, cuenta con una serie de puntos negativos a tener en cuenta

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Javier López

Mis padres siempre cuentan la anécdota de que tuvieron que aprender de coches para saciar mis ansias de conocimiento automovilístico. Creo que es algo innato, y simplemente fue amor a primera vista en cuanto un cacharro de metal y cuatro ruedas paso por delante de mis ojos.

Cargando...