El Porsche 911 es, sin lugar a dudas, uno de los deportivos más redondos del momento. Hablamos de un coche mítico por su historia y digno de alabar por su comportamiento, pero también por la forma en la que la marca consigue llevarlo siempre al siguiente nivel. Prueba de ello es el nuevo 911 Turbo S, variante que se convierte en el nueveonce más potente de la historia con 711 CV y… etiqueta ECO.
Con 711 CV el nuevo Turbo S se convierte en el 911 más potente de la historia
- Tiene 711 CV y 800 Nm de par.
- Su sistema T-Hybrid le otorga la etiqueta ECO en España.
- Ha sido 14 segundos más rápido en Nürburgring que su predecesor.

Porsche 911
A nivel estético nos encontramos con una actualización más bien discreta, recurriendo a los cambios que ya vimos en los 992.2. Pero eso no es lo importante, ya que la firma de Stuttgart ha focalizado sus esfuerzos en hacer del Turbo S un auténtico devorador de hyperdeportivos.






Su mecánica es un motor bóxer de 3.6 y seis cilindros en línea sobrealimentado por turbo, y es ahí donde radica la novedad de esta versión. Y es que ahora los turbos adquieren la tecnología T-Hybrid de Porsche, lo que se traduce en que las turbinas de compresión de estos son accionadas por motores eléctricos, lo que reduce drásticamente el lag.
A su vez, en la caja automática PDK de ocho relaciones y doble embrague se integra un motor eléctrico, estando este alimentado -y también los de los turbos- por un sistema de 400 V. Así, el Turbo S ofrece ahora 711 CV y 800 Nm de par, cifras que permiten que haga el 0 a 100 en 2,5 segundos y alcance una velocidad punta de 322 km/h. Esto también es gracias, en parte, a que el aumento de peso ha sido más bien sustancial, elevándose en 85 kg.
Sea como fuere, la mejora del motor no está sola. Y es que la gente de Porsche también ha añadido una nueva aerodinámica activa, neumáticos 10 mm más anchos en el eje trasero, discos carbocerámicos de 420 mm delante y 410 mm detrás -antes eran de 390-, Porsche Dynamic Chassis Control de control electrohidráulico -que funciona con cilindros activos interconectados en lugar de las bieletas de las estabilizadoras- y un nuevo escape deportivo terminado en titanio entre otros elementos.
Todo ello hace que el nuevo 911 Turbo S haya sido 14 segundos más rápido que su predecesor en Nürburgring. Concretamente, el deportivo alemán ha conseguido para el cronómetro en 7:03,92 minutos.
Mucho más barato que un Bugatti pero sin ser apto para cualquier bolsillo
- Ya está disponible en España.
- Parte desde los 312.000 euros.
- Las primeras entregas serán a finales de año o a principios de 2026.
¿Lo mejor? Que el Porsche 911 Turbo S ya está disponible en España y por mucho menos de lo que cuesta un Bugatti. ¿Lo malo? Que no es apto para cualquiera. Hablamos de un precio de partida de 312.000 euros para la versión Coupé y de 328.344 euros para la versión Cabriolet.
Con los pedidos ya abiertos, Porsche estima que las primeras entregas en Europa se producirán a finales de 2025 o a principios de 2026.





