ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

Por 15.940 euros, este compacto tiene altura de todocamino, un motor turbo de 100 CV y no es un coche chino, sino francés

La agresividad con la que los fabricantes chinos han llegado a Europa es algo especialmente evidente dentro del campo del precio, pues a igualdad de equipamiento y motorizaciones, resulta que los fabricantes del Viejo Continente no pueden llegar a ofrecer coches tan asequibles como se debería para poder entrar a competir con marcas como MG o BYD.

Sin embargo, los proyectos que de un tiempo a esta parte se han empezado a gestar en el seno de las distintas marcas ya tiene esto en cuenta, como demuestra el coche con el que nos queremos centrar en estas líneas, que sin dejar de ser un utilitario del segmento B ha conseguido ofrecer cierto aspecto de SUV, además de un tamaño y precio que lo sitúan como una alternativa incluso versátil dentro de su categoría. Hablamos del Citroën C3.

Vista dinámica del Citroën C3 enfatizando su diseño delantero y perfil lateral.
15.740 € Ahorra 190 €

Imágenes del Citroën C3

Imágenes interior del Citroën C3

Y es que, con un precio que arranca en los 15.940 euros al contado, sin trucos de campañas de financiación, la firma francesa ha conseguido poner en el mercado un modelo que resuelve en gran medida la ausencia de modelos low-cost europeos por parte de marcas generalistas y lo hace, además, haciéndose fuerte en el apartado del diseño, pues como indicábamos, aun tratándose de un utilitario del segmento B, parece un SUV.

Esto es un truco que ha logrado Citroën mediante la implementación de sencillos recursos estéticos como los plásticos de color negro que recubren toda la parte baja de la carrocería, un capó más plano y alto que de costumbre, así como una suspensión muy elevada con respecto al suelo, pues con nada menos que 19,7 cm de altura libre al suelo tiene más altura que muchos modelos definidos como SUV.

Si Citroën ha llegado a dar con esta fórmula de diseño, ha podido ser en gran medida por el Dacia Sandero Stepway, un coche que sigue, punto por punto, los cánones estéticos señalados en el punto anterior, y que gracias a ello ha conseguido convertirse en la versión más demandada del económico utilitario del Grupo Renault, dejando de paso un margen de beneficio muy superior para la marca en comparación con las versiones de acceso.

El Sandero Stepway es, por tanto, el principal rival del C3 en España, al menos en lo relativo a tamaño y concepto, pues todavía por debajo de los 20.000 euros de precio hay un modelo que, siendo un SUV de pleno, derecho, sólo cuesta 19.900 euros, ofreciendo a cambio 116 CV de potencia, un maletero de 440 litros de volumen y tanta tecnología como para tener una configuración de doble pantalla en su interior cuando el C3 en su versión más básica no tiene, siquiera, pantalla central. Hablamos del MG ZS.

El nuevo Citroën C3 2024 presenta un diseño moderno y atractivo.

Aun así, lo cierto es que el C3 es en su versión Turbo 100 un coche que se debe considerar si lo que se busca es un coche compacto y económico. Es más, sus 100 CV de potencia son el principal factor de compra frente a los Skoda Fabia y SEAT Ibiza, que con un vetusto motor atmosférico de 80 CV en sus versiones de acceso, tienen en la falta de potencia su principal inconveniente.

Se tiene que destacar un aspecto sobre el motor del C3. Y es que estos motores, los denominados Turbo, ya no tienen el mediático problema de la correa que la anterior generación de propulsores Puretech: en este caso se ha sustituido la misma por una cadena de distribución para radicar por completo el fallo.

Cuidado, porque la versión más sencilla no tiene ni siquiera pantalla para la radio: en su lugar hay un soporte para el teléfono.

No todo es fiesta para el C3 en esta versión de acceso, pues hay dos campos a destacar en clave negativa. Uno está en la vertiente del equipamiento, pues como señalado más arriba, en la versión más básica, denominada You, es muy escueto: no tiene ni pantalla para la radio o llantas de aleación. Para disfrutar de estos elementos hay que dar el salto a la línea Plus, que es 2.500 euros más cara.

Por otro lado, para acabar, Citroën todavía no ha dado a conocer qué resultado tiene el C3 en las pruebas de seguridad Euro NCAP, así como tampoco lo ha hecho Opel con el Frontera, que es esencialmente el mismo coche que el C3 Aircross. Y es que la polémica está en que se trata de coches basados en una plataforma originalmente pensada para mercados emergentes, lo que puede significar no cumplir con los estándares europeos en términos de seguridad. Ojalá nos estemos equivocando al señalar esto.

Imágenes del Citroën C3

Imágenes interior del Citroën C3

Vídeo destacado del Citroën C3 y ë-C3

Imagen para el vídeo destacado del Citroën C3 y ë-C3 Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Vista dinámica del Citroën C3 enfatizando su diseño delantero y perfil lateral.
Logo de la marca citroen

Citroën C3 y ë-C3

Ahorra 190 €  15.740 €

El Citroën C3 es un utilitario disponible en una única carrocería de cinco puertas con una longitud de 4,01 metros y un estilo inconfundible

Ficha Citroën C3 y ë-C3
Solicita tu oferta