La primera generación del Opel Frontera era un verdadero todoterreno. Tenía reductora, un sistema 4×4 conectable, buenos ángulos off-road, y estaba preparado para soportar todo tipo de abusos fuera del asfalto. El actual Opel Frontera es un SUV compacto de orientación marcadamente low-cost, pero Opel no quiere renunciar a su pasado: con motivo del evento alemán de tuning XS Carnight Wörthersee, nos presenta uno de los todoterreno más inesperados del año.

Opel Frontera
Opel Frontera Gravel: lo que podría ser el Frontera
El apellido es Gravel, y aunque está basado en el Opel Frontera eléctrico, muestra las posibilidades que el pequeño SUV de la marca ofrece. Es más, parece ataviado para cruzar un desierto o la más profunda jungla amazónica. Ha sido construido de la mano de sus dos socios en motorsport, XS y BlackFish. Aunque este coche es un one-off, no podemos dejar de pensar en las posibilidades reales de la plataforma. Para empezar, dispone de una nueva suspensión y llantas Borbet de 16″, envueltas en gomas off-road BF Goodrich de alto rendimiento.
Fotos del Opel Frontera Gravel






En su frontal va montado un nuevo cabestrante, y en su defensa hay un nuevo cubrecárter naranja, además de nuevas rejillas y ganchos de rescate. En el capó y en su baca de techo tenemos iluminación LED adicional. La baca es de color naranja y es una robusta Thule Canyon XT, diseñada para soportar mucho peso. En ella se ha montado una rueda adicional de repuesto y una maleta de almacenamiento. Se ha asegurado al capó con dos líneas metálicas. La carrocería ha sido vinilada en un color «arena del desierto», con acentos negros y naranjas.
En las ventanillas traseras hay una maleta adicional y una plancha de rescate. Aunque no hay fotos del interior, Opel afirma que esconde unos asientos tapizados en microfibra con acentos naranjas, con el techo tapizado en color negro. A nivel técnico no hay cambios: es un Frontera eléctrico, con 156 CV de potencia y una batería de 54 kWh de capacidad bruta, con la que este coche es capaz de alcanzar una autonomía de hasta 400 km según el ciclo WLTP. Esa potencia pasa exclusivamente al eje delantero.
No obstante, la plataforma permite el uso de un segundo motor eléctrico trasero, que ya se está empleando en las versiones 4×4 de los Jeep Avenger y Alfa Romeo Junior, y también lo hará en el futuro FIAT Grande Panda 4×4. Opel podría producir una solución similar en el Frontera y quizá esta es su forma de testar las aguas…
Fotos del Opel Frontera Gravel





