Cerrar CERRAR

4 MIN

Con tres ruedas, así es la moto de 35,63 CV que puedes conducir con el carné de coche

Las motos de tres ruedas se han convertido, sin lugar a dudas, en una alternativa interesante para la movilidad urbana y, sobre todo, para aquellos que buscan una alternativa o complemento al coche, que aporte una mayor seguridad que las scooter de dos ruedas y también para llevar a cabo una transición segura del mundo de los coches, al mundo de las motocicletas.

Por si no fuera poco, algunas motocicletas de tres ruedas, como en el caso que nos ocupa, se pueden conducir con carné de coche, a pesar de emplear una mecánica de 400 cc y 35,63 CV de potencia, así como una punta suficientemente holgada para mantener velocidades superiores a los 120 km/h.

La gama Metropolis de Peugeot es, sin duda, una de las opciones más interesantes del mercado y alternativa a las líderes de la categoría, las Yamaha Tricity y Piaggio MP3. Destacando por ofrecer una de las mejores relaciones entre potencia-prestaciones y precio.

Peugeot Metropolis 400 Gt Static

Una moto de tres ruedas para moverse con seguridad y confort

Cuando uno escoge una moto de tres ruedas lo puede hacer motivado por los requisitos para su conducción, y también por la estabilidad y seguridad que aporta su doble rueda delantera. También por confort. Las Metropolis de Peugeot brillan precisamente por esto, con un doble asiento muy amplio, bajo el cual se pueden alojar sendos cascos completos, y un respaldo para el conductor ajustable. Este tipo de motos de tres ruedas también han evolucionando ganándose cada vez más tecnología y equipamiento, y también cada vez más próximo al de un automóvil, Metropolis ya dispone, por ejemplo, de una instrumentación con pantalla TFT, navegación GPS y conectividad móvil.

Aunque el concepto original sea el mismo, el de disponer de una doble rueda delantera para garantizar la estabilidad, evitar el vuelco, y caídas, cada fabricante apuesta por una solución particular para la suspensión delantera. La de Peugeot se basa en el sistema Dual Tilting Wheels, que consta de un paralelogramo deformable que conecta sendas ruedas y un amortiguador hidráulico único para ambas, a diferencia del doble empleado por otras tres ruedas como las Piaggio MP3.

Característica Valor
Norma Euro 5
Homologación L5e-A
Motor Monocilíndrico 4 Tiempos
Cilindrada 400 cc
Alimentación Inyección electrónica
Carrera 84×72 mm
Refrigeración Líquida
Potencia máxima 26.2 kW (35.63 CV) a 7.250 rpm
Par máximo 38.1 Nm a 5.750 rpm
Velocidad máxima 135 km/h
Consumo 3.9 L/100km
Emisiones de CO2 89 g/km
Distribución SOHC 4 válvulas
Arranque Motor eléctrico
Transmisión CVT
Autonomía 300 km
Capacidad del depósito de gasolina 13 L

Peugeot Metropolis 400 Sw Midnight Blue 3 4 Exhaust

La gama Peugeot Metropolis

La gama Metropolis de Peugeot se compone de 4 versiones, Active, Allure, GT y SW, que se diferencia por su equipamiento y, sobre todo, por el extra de confort que ofrece en las versiones GT y SW los amortiguadores que Peugeot denomina «confort regulables», con un hidráulico que permite ajustar la resistencia al rebote de los amortiguadores traseros, en función del terreno por el que te muevas, o incluso la carga, si viajamos solos o acompañados.

Modelo Precio
METROPOLIS 400 ACTIVE 9.020 €
METROPOLIS 400 ALLURE 9.620 €
METROPOLIS GT 9.920 €
METROPOLIS 400 SW 10.320 €

Peugeot Metropolis 400 Gt Satin Titanium 3 4 Carter

La mejor relación prestaciones/precio

Con un precio de partida de 9.020 euros, la Peugeot Metropolis destaca por ser más potente y prestacional, a un precio similar al de la Yamaha Tricity 300, que parte de los 8.999 euros. La Piaggio MP3 300 HPE, por su parte, es bastante más barata, partiendo de 7.099 euros. Pero si optamos por la rival natural de la Metropolis, la Piaggio MP3 400 HPE, ya nos encontramos con un precio de partida de 10.499 euros.

De manera que la Peugeot Metropolis se erige como una de las mejores opciones, en su relación potencia-peso, de la categoría de las motos de tres ruedas.

Foto de David Villarreal

David Villarreal

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor.

En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales.

Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.

Cargando...