Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

5 MIN

Este SUV, que salvó a su fabricante de la quiebra, tiene ahora la responsabilidad de demostrar el poder tecnológico de todo el Grupo Volkswagen

Aunque son muchos los que desmienten la historia de que fue el coche protagonista de este artículo el modelo que salvó a Porsche de la quiebra, y  que en su lugar lo hizo el 911 menos querido de la historia, el conocido como 996, lo cierto es que el Porsche Cayenne fue el producto que permitió a Porsche respirar económicamente y despegar hacia una nueva era que, gracias a lo acertado de sus coches desde entonces, perdura hasta el día de hoy.

Ahora, el Cayenne ha sufrido cambios, ya que desde el momento en el que estás leyendo estas líneas, pasa a estar disponible como un SUV eléctrico de altísimas prestaciones, aunque seguirá estando disponible de manera paralela al Cayenne térmico, que seguirá a a la venta con los mismos motores que hasta ahora.

Porsche Cayenne 2024 Restyling 17
115.541 €


Estamos ante un lanzamiento muy importante para Porsche, ya que aunque no se trata de su primer coche eléctrico, sino del tercero, sí que es un coche que tiene sobre sus hombros la responsabilidad de mostrar de qué no sólo es capaz Porsche, sino todo el Grupo Volkswagen, en el campo de los coches eléctricos a día de hoy cuando no se tienen tantos límites como con los eléctricos más económicos del mercado.

Por esto mismo, no cabía esperar un precio especialmente contenido. En España el nuevo Porsche Cayenne eléctrico está ya disponible para encargo desde 108.296 euros para su variante convencional, mientras que el Cayenne Turbo y sus estelares 1.156 CV parten desde 169.224 euros. Parecen, de primeras, precios altos que vienen dados por tratarse de un coche eléctrico, pero la más asequible de ambas versiones cuesta 10.000 euros menos que el Cayenne térmico más barato que hay a la venta ahora mismo.

Adentrándonos en materia, lo que ha presentado Porsche con el Cayenne, incluso dentro de la progresiva electrificación del mercado, está en cifras difíciles de pasar por alto. La variante Turbo Electric desarrolla hasta 1.156 CV (850 kW) con el Launch Control activado, un dato que la coloca como el Porsche de serie más potente fabricado hasta ahora. A esta potencia se suman un par máximo de hasta 1.500 Nm y una capacidad de aceleración de 2,5 segundos para el 0–100 km/h. La velocidad máxima se fija en 260 km/h, limitada elecrónicamente, obviamente.

Incluso el Cayenne Electric de acceso ofrece números contundentes: 408 CV (300 kW) en su configuración estándar y hasta 442 CV (325 kW) con el Launch Control, además de 835 Nm de par máximo. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza 230 km/h. Más allá de estas cifras, Porsche destaca la capacidad de recuperación energética, con picos de hasta 600 kW en frenadas o distintas situaciones sobre la marcha.

Cayenne Electric Cayenne Turbo Electric
Potencia máxima 408–442 CV 857–1.156 CV
Par máximo 835 Nm hasta 1.500 Nm
0–100 km/h 4,8 s 2,5 s
Velocidad máxima 230 km/h 260 km/h
Autonomía homologada ciclo combinado 617 km 642 km

No se debe dejar de pensar que estamos ante un SUV de casi 5 metros de largo (4,99 metros, para ser exactos) y que, aunque Porsche no ha confirmado este dato, a buen seguro puede rondar los 3.000 kilos de peso, ya que integra una batería de 113 kWh, un componente que se apoya en un sistema de refrigeración doble para asegurar estabilidad térmica incluso bajo cargas elevadas. En cuanto a autonomía, En el ciclo combinado del WLTP homologa hasta 642 kilómetros de autonomía en la versión convencional y hasta 617 km en la Turbo.

La potencia de carga es otro aspecto que no se debe ignorar: el Cayenne admite hasta 400 kW en corriente continua, permitiendo recuperar del 10 al 80 % en menos de 16 minutos. A ello se suma la incorporación de la carga inductiva opcional, que ya hemos podido probar en Diariomotor, un sistema inalámbrico de hasta 11 kW que convierte al Cayenne en uno de los primeros modelos de su categoría en integrar esta tecnología.

Aunque mantiene las proporciones clásicas del Cayenne, el modelo eléctrico sigue las líneas vistas con el Macan eléctrico, con un lenguaje de diseño más limpio y unos faros Matrix LED que quieren tener identidad propia, a lo que se suman unos pasos de rueda marcados y una línea lateral dominada por puertas sin marco y superficies lisas, pero tensas. En la parte trasera, la banda luminosa tridimensional y la inscripción Porsche retroiluminada sirven como los típicos rasgos distintivos de los últimos Porsche lanzados al mercado.

El coeficiente aerodinámico se sitúa en 0,25, no es una cifra especialmente competitiva pero sí buena para un SUV de su tamaño. El paquete aerodinámico activo PAA incluye elementos como deflectores en el frontal, alerón adaptativo y, en la versión Turbo, aeroblades activos que amplían los bordes laterales para mejorar el flujo del aire.

El nuevo Porsche Driver Experience introduce la pantalla curvada Flow Display, acompañada de un cuadro OLED de 14,25 pulgadas y una pantalla opcional para el acompañante. El head‑up display con realidad aumentada y la posibilidad de integrar aplicaciones externas consolidan una interfaz que da un salto generacional.

Con todo, el Cayenne se sitúa a la altura del Tesla Model X, tanto en precio como en prestaciones, para mostrar las capacidades del consorcio al que pertenece en estos momentos. Desde este mismo momento se puede encargar una unidad en España (ya está disponible en el genial configurador de su web), aunque hasta 2026 no darán comienzo sus entregas, que a buen seguro no serán tan voluminosas como las de las variantes híbridas y térmicas, que seguirán a la venta, como comentado al principio de estas líneas, de manera paralela.

Vídeo destacado del Porsche Cayenne

Imagen para el vídeo destacado del Porsche Cayenne Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Porsche Cayenne 2024 Restyling 17
Logo de la marca porsche

Porsche Cayenne

  115.541 €

El Porsche Cayenne es el SUV Premium que mejor combina deportividad al máximo nivel con practicidad real. Se trata de un SUV grande, amplísimo, con una excelente calidad de construcción y toda la tecnología del grupo Volkswagen-Audi-SEAT-Skoda-Porsche-Bentley-Lamborghini combinada para darle una agilidad, una aceleración, un tacto al volante y un comportamiento de auténtico deportivo. Lo mejor de dos mundos unido en un envase potente pero relativamente discreto con la única pega de un precio y unos costes de mantenimiento al alcance de pocos.

Ficha Cayenne
Solicita tu oferta