Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

8 MIN

Porsche Cayenne Turbo Electric: nos hemos subido al mejor SUV de Stuttgart y es una auténtica locura que pone a los chinos en su sitio

El Cayenne fue el coche que hizo de oro a Porsche. La marca ya venía de llenar sus bolsillos con el 986, que se vendió como churros, pero el Cayenne alcanzó un nivel muy superior. Que Porsche hiciera un SUV no estuvo exento de revuelo, pero acabó siendo un éxito comercial espectacular. La nueva generación del Cayenne tiene todo para ser otra revolución en la marca. Ya nos hemos subido a él y nos ha dejado impresionados.

Porsche Cayenne Electric: posiblemente el SUV más avanzado del momento

El nuevo Porsche Cayenne lleva el apellido Electric. Efectivamente, es eléctrico y tiene un nivel de tecnología realmente avanzado. Es como si Porsche estuviera mandando un mensaje a China: «¡Ey! En Alemania todavía sabemos hacer mejores coches que vosotros». Vale, aquí se me ha colado un pequeño spoiler, pero es que no se trata solamente de números en el papel; la clave está en cómo se traslada a la vida real.

Porsche Cayenne 2024 Restyling 17
115.541 €

La batería tiene aluminio y silicio para ofrecer más autonomía

La tecnología avanza tan rápido que el Cayenne Electric utiliza una evolución de la plataforma PPE del Macan eléctrico, que se lanzó al mercado hace unos pocos meses. Seguimos teniendo una arquitectura de 800 voltios, pero, por ejemplo, la batería del Cayenne añade dos novedades importantes: tiene aluminio en el cátodo (las celdas tienen química NCMA) y se ha añadido silicio (6%) al ánodo, que sigue siendo mayoritariamente de grafito. Como consecuencia, tiene un 7% más densidad energética que la batería del Taycan.

La batería tiene 113 kWh de capacidad bruta y va integrada en la estructura del coche, lo que aporta mayor rigidez. Tendrá más de 600 kilómetros de autonomía homologada y se carga a 400 kW de potencia, que permitirán hacer una recarga del 10 al 80% en 15 minutos. No es sólo una cuestión de potencia pico sino de sostenerla: nos aseguraron que recarga a más de 350 kW hasta el 55%.

El primer SUV eléctrico en Europa con carga inalámbrica

Pero quizá lo más llamativo y sorprendente es que el nuevo Cayenne será el primer eléctrico en ofrecer carga inductiva, es decir, se podrá cargar de manera inalámbrica igual que tu móvil. Para ello, Porsche ha instalado una placa en los bajos del coche, debajo del eje delantero.

Alcanza una eficiencia del 90%, bastante cercana a la carga por cable, y alcanza los 11 kW de potencia de carga -igual que un cargador doméstico convencional-. Se lanzará en Europa en 2026, poco después de que llegue al mercado el propio coche. De momento, esta opción no estará disponible para el Macan.

Casi nunca tendrás que usar los frenos normales

En esta primera toma de contacto, los ingenieros de Porsche nos enseñaron con realidad aumentada los entresijos del coche, una manera muy interesante de conocer la tecnología. Nos contaron, entre otras cosas, cómo han dimensionado el sistema de refrigeración, que tiene la potencia de unos 10 frigoríficos domésticos (10 kW aproximadamente), o cómo funciona su avanzada recuperación de energía.

La recuperación de energía es potentísima: hasta 600 kW cuando la batería está descargada, un nivel de potencia comparable a un Fórmula E. Esto permite que el 97% de las frenadas cotidianas se haga sin utilizar los frenos mecánicos, según Porsche.

1.100 CV, 1.500 Nm y tecnología de competición

El sistema de refrigeración del motor trasero también deriva directamente de la competición. Utiliza un sistema de refrigeración directa por aceite, que reduce las pérdidas por calor y permite alcanzar un 98% de eficiencia en el motor, además de reducir el tamaño del conjunto propulsor comparado con un sistema convencional con una camisa de agua rodeando el estátor.

El sistema de refrigeración directa por aceite reduce las pérdidas de calor y aumenta la eficiencia del motor al 98%

Junto con su motor delantero, el Cayenne Turbo tiene en total «más de 600 kW» de potencia en condiciones normales y «más de 800 kW» al hacer un Launch Control. Esto son más de 1.100 caballos de manera puntual en aceleraciones a fondo, además de 1.500 Nm de par motor. Además, se utiliza un inversor con carburo de silicio como material semiconductor en el inversor del eje trasero, que alcanza una intensidad de 1.000 amperios.

¿Corre? Muchísimo, lógicamente. Hace el 0-100 km/h en menos de 3 segundos y el 0-200 km/h en menos de 8 segundos. Son cifras de locos. Pero no es solo correr: lleva de serie unos frenos gigantescos y opcionalmente puede llevar discos carbocerámicos, aun más potentes, que te dejan clavado. Así que puedes estar tranquilo, esto no es un Tesla Model X Plaid.

Porsche ha creado uno de los chasis más avanzados del mundo

Con tal aluvión de tecnología, el chasis no se podía quedar atrás. El Cayenne Turbo es el primer SUV de la marca con suspensión activa (opcional), que se complementa con el eje trasero direccional, un control de tracción prácticamente inmediato, dirección asistida inteligente, control vectorial del chasis…

Porsche ha puesto en el nuevo Cayenne eléctrico toda la tecnología existente hoy por hoy

La suspensión activa Porsche Active Ride tiene como objetivo mantener la carrocería completamente nivelada en cualquier situación, para lo cual no necesita barras estabilizadoras. Utiliza amortiguadores activos con una bomba y un motor eléctrico capaces de reaccionar en pocos milisegundos, adaptando la presión en cada rueda según lo que detectan los sensores. Cada rueda tiene un muelle neumático de una cámara y un amortiguador con dos válvulas. Y cada amortiguador tiene su propia bomba, que aumenta o disminuye la presión del líquido hidráulico según convenga.

Esto se complementa con el bloqueo electrónico del diferencial trasero (PTV Plus) y con el sistema ePTM (electronically-controlled Porsche Traction Management), capaz de modificar cuánto par se envía a cada rueda de manera casi instantánea: tarda sólo 5 milisegundos en ajustar el par de cada rueda.

Por otro lado, la dirección delantera tiene una desmultiplicación un 12,5% más directa y se complementa con el sistema de dirección asistida inteligente, que ofrece feedback del asfalto y del nivel de adherencia de las ruedas «sin transmitir vibraciones indeseadas al volante» -tendremos que comprobarlo-. Y no faltan unos frenos potentísimos, que pueden ser cerámicos (PCCB) con discos de 440 mm en el eje delantero y 410 mm en el eje trasero.

Mis sensaciones como copiloto en el circuito de Leipzig

Todavía no hemos conducido el coche, pero durante el evento puede dar unas vueltas al circuito del Porsche Experience Center de Leipzig con uno de los pilotos de la marca. Se trata de una pista ubicada justo al lado de la fábrica, cuyo trazado recrea algunas de las curvas más famosas del mundo del automovilismo. Loews (Mónaco), el Sacacorchos de Laguna Seca, la Parabólica de Monza, el Carrusel de Nürburgring…

No pudimos conducirlo, pero ir de lado con un piloto de Porsche es una experiencia bastante recomendable

Lo malo de sentarse a la derecha es, evidentemente, no poder conducir. Lo interesante es que el piloto exprimió el Cayenne Turbo a un nivel que un servidor no se atrevería -una de las vueltas la hizo de lado curva tras curva-. Es impresionante la capacidad de tracción que tiene, incluso con el asfalto mojado como era el caso, y es todavía más impresionante la aceleración lateral que es capaz de digerir el chasis mientras encadenas curvas a un ritmo endiablado.

Todavía no conocemos el peso del coche pero debe estar cómodamente por encima de las 2,5 toneladas (un Macan Turbo pesa 2.480 kg). Y aun así, es impresionante cómo cambia de dirección. Las sensaciones de verdad las tendremos cuando podamos conducirlo, pero todo apunta a que seguirá siendo una de las referencias de su categoría.

También hubo tiempo para un pequeño circuito offroad. De nuevo, sentados a la derecha. Entre los modos de conducción del Cayenne Electric, hay tres modos específicos para todoterreno: Gravel/Mud (grava/barro), Sand (arena) y Rock (rocas). La altura libre al suelo alcanza los 24 cm con la suspensión en su posición más alta.

Imágenes Porsche Cayenne Turbo Electric

Vídeo destacado del Porsche Cayenne

Imagen para el vídeo destacado del Porsche Cayenne Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Porsche Cayenne 2024 Restyling 17
Logo de la marca porsche

Porsche Cayenne

  115.541 €

El Porsche Cayenne es el SUV Premium que mejor combina deportividad al máximo nivel con practicidad real. Se trata de un SUV grande, amplísimo, con una excelente calidad de construcción y toda la tecnología del grupo Volkswagen-Audi-SEAT-Skoda-Porsche-Bentley-Lamborghini combinada para darle una agilidad, una aceleración, un tacto al volante y un comportamiento de auténtico deportivo. Lo mejor de dos mundos unido en un envase potente pero relativamente discreto con la única pega de un precio y unos costes de mantenimiento al alcance de pocos.

Ficha Cayenne
Solicita tu oferta