Si estás buscando un SUV pequeño y que no sea caro, tienes varias opciones interesantes. Aunque algunos precios se han ido de las manos, todavía quedan coches con las «tres B» y aquí te voy a hablar de uno de esos: el Ford Puma Gen-E. Un SUV eléctrico con un consumo bajísimo, bien equipado y con más maletero que muchos coches bastante más grandes.
Claves del Ford Puma Gen-E
- Es la versión 100 % eléctrica del SUV más vendido de Ford en Europa
- Homologa un consumo de solo 13,1 kWh/100 km
- Tiene uno de los maleteros más grandes del segmento, con 566 litros totales
Ford Puma
Hacer 100 km te costará 1,5 euros
- La batería no es enorme, pero gasta muy poco
- Homologa 376 km de autonomía (WLTP)
- Hacer 100 km te costará 1,5 € si recargas en casa
El Puma Gen-E es el escalón de acceso a la gama eléctrica de Ford. Comparte plataforma con las versiones de gasolina y microhíbridas, pero cambia el motor térmico por uno eléctrico con 168 CV de potencia y 290 Nm de par. Tenemos una potencia más que de sobra para moverse con agilidad, con un 0 a 100 km/h en 8 segundos.
| Ford Puma Gen-E | |
|---|---|
| Motor | Eléctrico, síncrono de imanes permanentes |
| Potencia, par | 168 CV, 290 Nm |
| Batería | 43 kWh, celdas NCM |
| Consumo | 13,1 kWh/100 km |
| Aceleración 0-100 km/h | 8 segundos |
| Etiqueta DGT | Cero |
El motor se alimenta en este modelo por una batería NCM con 43 kWh de capacidad útil. No parece mucho, y lo cierto es que no es una batería demasiado grande, pero el Puma Gen-E tiene un consumo bajísimo de sólo 13,1 kWh/100 km, inferior a prácticamente todos sus rivales directos. Por eso, aunque la batería no es muy grande, homologa 376 km de autonomía en ciclo WLTP, que para un coche de su tipo es una cifra bastante buena.
La otra ventaja de tener un consumo tan bajito es el coste de utilización. Suponiendo un consumo real en torno a 15 kWh/100 km, si cargamos el coche en casa a 0,10 €/kWh estamos hablando de un gasto de 1,5 euros para hacer cien kilómetros. Unas seis veces más barato que con un Puma microhíbrido. Hablando de cargas: admite hasta 11 kW en corriente alterna y 100 kW en corriente continua, necesitando algo más de 20 minutos para pasar del 10 al 80 %.
Un eléctrico pequeño, pero con mucho espacio
El Puma Gen-E mide 4,21 metros de largo, una diferencia de apenas 2 centímetros respecto a las versiones microhíbridas. Sigue siendo un SUV muy compacto, un B-SUV en toda regla que sin embargo ofrece muchísimo espacio, sobre todo si hablamos del maletero.
La capacidad de maletero alcanza los 574 litros en total, sumando el compartimento trasero, el doble fondo y un pequeño maletero delantero de 43 litros muy útil para dejar los cables de carga o pequeños bultos. Es una cifra que supera ampliamente a sus rivales, como el BYD Atto 2 (400 litros), el Peugeot E-2008 (341 litros), el Volvo EX30 (318 litros) o el Kia EV3 (460 litros), y se acerca a la de muchos SUV del segmento C.
El interior hereda el nuevo diseño de Ford, heredado del Explorer Eléctrico, con mayor digitalización y un diseño más actual. Tiene un volante ligeramente cuadrado, dos pantallas de 12 pulgadas y una consola flotante más despejada. La calidad percibida ha mejorado un poco, aunque las plazas traseras pierden algo de comodidad porque el Gen-E tiene el suelo más alto debido a la batería. Aun así, el conjunto transmite solidez y está bien resuelto para su rango de precio.
Uno de los eléctricos más asequibles del segmento B-SUV
El Puma eléctrico está disponible con tres niveles de equipamiento, todas con el mismo motor y misma batería. La versión de acceso cuesta 29.958 euros antes de ayudas, un precio muy competitivo frente a modelos como el Fiat 600e, el Opel Mokka Electric o el Peugeot E-2008.
Aplicando descuentos y el Plan MOVES III, el precio puede quedarse en unos 23.000 euros, más barato incluso que el Puma 1.0 EcoBoost microhíbrido de 125 CV, lo que lo convierte en uno de los SUV eléctricos más asequibles del segmento.
| Versión | Precio SIN ayudas | Precio CON ayudas |
|---|---|---|
| Gen-E | 29.958 € | Desde 22.958 € |
| Premium | 32.258 € | Desde 25.258 € |
| Sound Edition | 34.968 € | Desde 27.968 € |
Por equipamiento tampoco se queda corto. El acabado básico incluye faros LED, llantas de aleación de 17″, instrumentación digital de 12,8″, pantalla central de 12″, climatizador, cámara trasera y ayuda de mantenimiento de carril, entre otros elementos.
Los acabados superiores Premium y Sound Edition añaden portón trasero eléctrico manos libres, equipo de audio B&O de 10 altavoces, tapicería mixta Sensico y Neo Suede, entrada y arranque sin llave y llantas de 18 pulgadas. El tope de gama trae faros matriciales LED, cámara 360º y asistentes a la conducción más avanzados.
Imágenes del Ford Puma Gen-E









