ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Parece un Defender, sin embargo este 4x4 esconde lo mejor de Mercedes y BMW en ingeniería, estrenando ahora su mejor versión todoterreno

Una de las novedades más esperadas del mundo todoterreno este 2025 por fin acaba de ver la luz. Se trata de un 4×4 que ha sentado cátedra en el segmento, que recupera el espíritu más purista de este tipo de vehículos, pero que en su batalla frente a los Mercedes Clase G y Land Rover Defender, estrena ahora su versión más extrema, dando así vida al que posiblemente sea el mejor 4×4 que se puede comprar de fábrica en estos momentos.

Mejorar el INEOS Grenadier es posible y LETECH lo ha conseguido

INEOS sube el nivel de su todoterreno y para conseguirlo ha recurrido a un especialista de la talla de LETECH. La firma alemana, reconocida por sus preparaciones off-road, ha conseguido desbloquear todo el poderío del Grenadier, tanto en sus carrocerías SUV como Pick-Up, dando así vida a las nuevas versiones Trialmaster X LETECH que ya se pueden comprar en Europa.

Perfil del Ineos Grenadier destacando su robusta línea lateral.
93.930 €

Con el objetivo de ofrecer las máximas prestaciones todoterreno, INEOS llevaba tiempo trabajando en el desarrollo de una nueva variante que permitiese a sus clientes poder comprar de fábrica la mejor preparación posible, manteniendo además intacta la garantía oficial del fabricante. Hablamos de un nivel de prestaciones que es único a día de hoy en el mercado, pues conseguir este nivel en otros todoterrenos obliga sí o sí a ponerse en mano de los preparadores aftermarket.

Por eso resulta tan interesante la jugada de INEOS, pues en las nuevas versiones Trialmaster X LETECH contamos con mejoras de gran importancia como es el uso de ejes pórticos, llantas beadlock de 18″ fabricadas por Hutchinson, neumáticos BF Goodrich KM3 de 37″, mejora del sistema de frenos, revisión del sistema de suspensión, nuevos pasos de ruedas y guardabarros, barra de 6 focos LED de 7″, soporte para winch de hasta 4,5 toneladas, plataforma de carga sobre el techo, etc.

Todo ello manteniendo el sistema motopropulsor del Grenadier, lo que nos deja ante motores BMW de 6 cilindros en línea con 249 CV (diésel) o 286 CV (gasolina), que están conectados a una transmisión automática ZF de 8 relaciones por convertidor de par, tracción total con reductora y bloqueo para los diferenciales trasero y delantero.

El INEOS Grenadier destaca por su robustez y diseño apto para todo terreno.

En materia de cotas la mejora resulta más que notable gracias al uso de los nuevos ejes pórticos. La altura libre crece hasta los 45 cm (+18,6 cm) y la profundidad de vadeo hasta el metro de altura. Los ángulos todoterreno también se ven sensiblemente mejorados dada la ganancia en altura, consiguiendo con ello convertirse en uno de los todoterrenos más capaces del mercado internacional para la práctica de cualquier tipo de conducción off-road.

Cotas Trialmaster X LETECH Versión Grenadier Versión Quartermaster
Ángulo de ataque 45,5º 45,5º
Ángulo Ventral 43º 39,5º
Ángulo de salida 46º 38º
Altura libre 450 mm 450 mm
Profundidad de vadeo 1.000 mm 1.000 mm

Fabricado en serie limitada para Europa y siendo comercializado directamente por INEOS, la nueva versión Trialmaster X LETECH se podrá adquirir en ambas carrocerías del INEOS Grenadier. Eso sí, su precio será bastante elevado, pues la marca ha confirmado un precio desde 171.000 euros sin impuestos.

Más fotos del INEOS Grenadier

Vídeo destacado del Ineos Grenadier

Imagen para el vídeo destacado del Ineos Grenadier Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero