Esto no es una ruta turística ni una prueba convencional de un coche eléctrico. Lo que vamos a hacer es una tortura metódica del Nissan ARIYA e-4ORCE a través de una travesía que comprende tres días y tres países —España, Francia y Andorra—, en las condiciones más adversas posibles para un vehículo eléctrico: temperaturas próximas a 0 °C, fuertes desniveles, conducción deportiva y recorridos tanto sobre asfalto como fuera de él.
Además de leer la prueba, te invitamos a ver el vídeo completo de la aventura.

Nissan Ariya
Nissan ARIYA e-4ORCE: Características Técnicas
El vehículo protagonista de esta prueba es el Nissan ARIYA en acabado EVOLVE, tope de gama, equipado con tracción integral e-4ORCE:
• Batería neta: 87 kWh
• Autonomía homologada (WLTP): 509 km
• Potencia máxima: 225 kW (306 CV)
• Par máximo: 600 Nm
• Aceleración 0-100 km/h: 5,7 segundos
A la luz de los datos, el ARIYA promete prestaciones comparables a las de un SUV deportivo de combustión interna y compite en el segmento de los eléctricos con más de 500 km de autonomía.
Metodología de la Prueba
El objetivo es someter al vehículo a un escenario de “tortura” sistemática para medir la autonomía real en las peores circunstancias posibles:
• Conducción en autopista a alta velocidad (120 km/h sostenidos).
• Recorridos de montaña con pendientes pronunciadas.
• Conducción agresiva, incluso deportiva.
• Temperaturas muy bajas (entorno de 0 °C).
• Uso de neumáticos de verano, Dunlop SP Sport Maxx 255/45 R20, lo peor para nieve y más aún en una medida tan ancha y tan deportiva.
Lo que queremos es maximizar el consumo energético, valorar la eficacia de la tracción total en condiciones de baja adherencia y probar los sistemas de control de tracción y asistencia a la conducción.
Consumo y Autonomía
Hacemos una medición de los consumos diarios, el uso de batería y la autonomía estimada a partir de los registros de kWh consumidos:
Día | Km recorridos | Energía consumida (kWh) | Consumo (kWh/100 km) | Autonomía proyectada (km) |
---|---|---|---|---|
Día 1 | 240 | 69,90 | 29,13 | 298,71 |
Día 2 | 190 | 49,59 | 26,10 | 333,33 |
Día 3 | 197 | 43,50 | 22,08 | 394,00 |
Total | 627 | 162,99 | 26,00 | 334,68 |
A partir de la tabla, podemos concluir que:
• Bajo condiciones extremas, la autonomía real mínima se situó siempre por encima de los 300 km.
• En condiciones menos adversas (descenso y temperaturas más templadas), la autonomía se acercó a 400 km reales.
• A temperaturas más suaves y en conducción urbana o mixta, sería razonable esperar autonomías superiores a 500 km, cumpliendo o superando la cifra WLTP.
Comportamiento Dinámico y Tecnologías de Conducción
Tracción total e-4ORCE: El sistema demostró ser muy eficaz en condiciones de baja adherencia. Sobre nieve y hielo, el ARIYA mostró una capacidad de sorprendente, con una excelente gestión del par entre las ruedas gracias a los algoritmos de control de tracción de los motores eléctricos delantero y trasero.
Como curiosidad, puesto que los motores eléctricos pueden regular el par de giro desde parado, lo que hace la gestión electrónica es aplicar el par justo y necesario a cada eje, apoyándose en el control de tracción contra la rueda que más resbala, para no perder un solo vatio de potencia en resbalar.
Head-Up Display: El head-up display es una herramienta muy eficaz para mantener la atención en la carretera sin dejar de controlar los datos básicos como velocidad, asistente de carril, límites de la carretera y control de crucero. En este caso fue el complemento perfecto al cuadro de mandos digital.
Control de crucero adaptativo: El control de crucero adaptativo se mostró eficaz en autopista, entendiendo el tráfico y ajustándose bien al carril, si bien es cierto que tiende a reducir bastante la velocidad en curvas amplias en las que tal vez no sería necesario ir tan despacio. Es un control de crucero prudente y ahorrador.
Confort interior: El ARIYA es muy, muy espacioso, está bien insonorizado y tiene acabados de alta calidad, sobre todo para tratarse de un coche eléctrico en los que muchas veces se ahorra en materiales. El silencio de marcha propio de los vehículos eléctricos es especialmente notable, convirtiéndolo en un salón rodante.
Algunas curiosidades del Nissan ARIYA
Programa Go Electric de Nissan: Para promover las ventas del ARIYA, Nissan ofrece un programa de renting flexible por 4.500 €, que permite probar el coche durante tres meses. Si el coche no te convence, puedes utilizar ese dinero para la compra o renting de cualquier otro modelo de la gama Nissan. Además, gracias a un acuerdo con la red Zunder, se incluyen 57 recargas completas gratuitas (aproximadamente 28.000 km de autonomía) sin límite de tiempo, junto con recargas gratuitas adicionales en puntos de recarga en estaciones Repsol hasta finales de 2025.






Conclusiones
El Nissan ARIYA e-4ORCE ha demostrado ser un vehículo competente en las condiciones más desfavorables, si bien existen modelos en el mercado que consiguen autonomías algo mayores con baterías no tan grandes. Aún así:
• Autonomía real superior a 300 km en condiciones de máxima exigencia.
• Excelente comportamiento dinámico, tanto en carretera como en condiciones de baja adherencia.
• Altísimo confort y calidad de rodadura. Además es un coche muy amplio.
• Sistema de tracción total muy eficaz fuera del asfalto para un SUV eléctrico, más aún con neumáticos de verano.
• Oferta comercial muy agresiva que incluye la posibilidad de probarlo y cambiar de idea, además de muchísimos kilómetros de recargas gratuitas.