Viene haciendo mucho ruido desde que se presentara en forma conceptual, desde que la marca hizo públicas las intenciones de lanzar un coche que trajera en forma y fondo lo que representaron todas las generaciones y versiones del Renault 5 para Europa, y era evidente que con tal ruido mediático levantado, su comercialización iba a ser exitosa en mayor o menor medida (e lo contrario hubiera sido todo un fracaso).
Con todo, el Renault 5 ya está empezando a hacer sus primeros pinitos comerciales en forma de matriculaciones. Dio formalmente comienzo a sus entregas a finales del pasado año y no ha sido hasta ahora, al cabo del mes de abril, cuando ha podido proclamarse como el coche eléctrico más vendido de España.
Renault 5.
Imágenes del Renault 5






Analizando en profundidad la andadura comercial del Renault 5 hasta ahora en nuestro país, mientras que el pasado año apenas le dio tiempo a hacer que 400 unidades llegaran a las calles españolas (389 concretamente), desde que diera comienzo 2025 las cosas se han puesto muy de cara para el pequeño francés, con un ritmo en el que se ha establecido por encima del dato del pasado año de manera mensual.

Renault 5
Mes | Matriculaciones Renault 5 |
---|---|
Enero | 162 |
Febrero | 319 |
Marzo | 696 |
Abril | 519 |
Total | 1.696 |
A lo largo de los primeros cuatro meses de 2025, el Renault 5 ha acumulado un total de 1.696 matriculaciones en el mercado español. El desglose mensual refleja un crecimiento constante desde su lanzamiento: 162 unidades en enero, 319 en febrero, 696 en marzo y 519 en abril.
Modelo | Abril 2025 | Acumulado 2025 |
---|---|---|
Tesla Model 3 | 511 | 2.380 |
Kia EV3 | 528 | 1.808 |
Renault R5 | 519 | 1.696 |
Tesla Model Y | 411 | 1.338 |
Mini MINI | 433 | 1.001 |
BYD Dolphin | 267 | 985 |
Citroën C3 | 348 | 863 |
BYD Atto 3 | 264 | 792 |
Dacia Spring | 271 | 688 |
Peugeot 2008 | 233 | 677 |
En comparación con otros modelos, el Renault 5 ha logrado situarse en la tercera posición del ranking nacional de coches eléctricos entre enero y abril, solo por detrás del Tesla Model 3 y del recién llegado Kia EV3. Supera en cifras a propuestas ya consolidadas como el Tesla Model Y (1.338 unidades), el BYD Dolphin (985) o el Dacia Spring (688), mostrando una acogida muy sólida pese a su corta trayectoria comercial. Su cuota de mercado se sitúa en un 6,51 %, según las cifras de ANFAC.
Con todo lo anterior, el desempeño del Renault 5 durante el primer cuatrimestre de 2025 permite anticipar que estamos ante uno de los lanzamientos más relevantes del año para el mercado eléctrico en España. Este volumen no solo confirma el buen arranque comercial del modelo, sino que en pleno estancamiento de las ventas de coches eléctricos no sólo en el contexto español, sino también el europeo, refleja que la fórmula retro por la que Renault apostó para darle forma está consiguiendo atraer a quienes hasta ahora no se había interesado en un coche eléctrico.
Una de las claves en torno a las que el Renault 5 está cimentando su éxito en España, para acabar, más allá de esa fórmula retro, reside en su precio. Sin ser un coche marcadamente barato, parte desde 26.692 euros en su versión más económica, que ofrece 122 CV de potencia y 312 kilómetros de autonomía homologada. Por su parte, la versión más potente rinde 150 CV y supera los 400 kilómetros con una carga completa a cambio de unos 31.632 euros en su línea de equipamiento más económica. Las variante más cara es una edición conmemorativa de Roland Garros y cuesta 34.992 euros.
Imágenes del Renault 5





