Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Ni Ranger, ni Hilux, el nuevo 4x4 multiusos fabricado por RAM viene a por todas, con motor diésel de 200 CV y sin miedo al todoterreno

No existe mejor 4×4 multiusos que una pick-up todoterreno, y aunque en ese segmento la Ford Ranger y la Toyota Hilux son los claros referentes, cada vez hay más y mejores modelos dentro de su competencia directa. Lo último de RAM es un clarísimo ejemplo, pues hablamos de una verdadera navaja multiusos del todoterreno, ya sea para utilizarla como herramienta de trabajo o como campañera ideal en tus aventuras.

RAM ya tiene su propia Toyota Hilux

El fabricante norteamericano RAM ya tiene lista su propia Toyota Hilux y se llama RAM Dakota. La firma propiedad del grupo Stellantis llevaba mucho tiempo trabajando en cómo dar vida a una pick-up de menor tamaño a los modelos 1500 y 3500, siendo esta Dakota el primer paso de la marca en este segmento.

Con esta nueva Dakota 2026 recién presentada, el objetivo de RAM es hacerse un hueco en un segmento cada vez más competido, haciéndolo además con un receta bastante curiosa dado el hecho de que, en lugar de hacer uso de chasis de largueros y travesaños, la RAM Dakota emplea un chasis monocasco.

Aún así, la RAM Dakota promete una gran capacidad de carga y excelentes capacidades todoterreno. Fabricándose únicamente en versión de doble cabina y con una logitud total de 5,03 metros, en la Dakota disponemos de una caja posterior en donde podremos cargar hasta 1.020 Kg de peso, pudiendo además remolcar hasta 3.500 Kg.

El corazón de la RAM Dakota es un motor 2.2 turbodiésel de 200 CV y 450 Nm. No hay rastro de electrificación alguna en esta camioneta, priorizando al máximo la robustez y prestaciones de un motor diésel de toda la vida. Para la transmisión se emplea una caja de cambios automática por convertidor de par de 8 relaciones, añadiendo a ello reductora, tracción total conectable y hasta diferencial trasero bloqueable.

Hablamos por lo tanto de una pick-up con serias capacidades todoterreno, pues a su receta técnica se une un control de tracción con 4 modos diferentes: Normal, Sport, Arena y Nieve, asegurando con ello el mejor agarre posible a la hora de salir del asfalto. A falta de confirmar cifras oficiales, la altura libre al suelo supera los 20 cm y los ángulos característicos serán lo suficientemente amplios como para poder hacer todoterreno sin miedo a dañar los bajos de la Dakota.

La RAM Dakota tendrá una hermana de carácter global

La nueva RAM Dakota será fabricada en Córdoba, Argentina, centrando su comercialización en el mercado latinoamericano a partir de 2026. Esto quiere decir que, en paralelo, RAM sigue trabajando en una hermana de la RAM Dakota destinada a Norteamérica e incluso Europa, un modelo que será bastante similar en filosofía y medidas a esta Dakota, pero que pretende situarse por encima de ella gracias al uso de un chasis de largueros, motores electrificados y mayor nivel de equipamiento, además de precio.

Más imágenes de la RAM Dakota 2026

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero