Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

El Renault Twingo de 2026 es la mejor alternativa en España a los chinos, un coche barato con el consumo más bajo de la historia de Renault

Y llegó. Igual que sucedió con el Renault 5 y más tarde con el Renault 4, el coche que acompaña estas imágenes es, finalmente, el Renault Twingo de 2026. Otro éxito remozado del fabricante francés que llega para remover los recuerdos de quienes convivieron con la primera generación del modelo y para cautivar con su estética, historia y precio frente al resto de las alternativas que llegan al mercado, pero especialmente las chinas.

Ya hemos podido contemplarlo y tocarlo en vivo, certificando que se trata de un coche que «convence», tal y como afirma Javer López, que ha sido el afortunado encargado de transmitir las primeras impresiones de un coche que promete, y debe, ser la mejor alternativa al coche más pequeño de BYD.


Y es que va a ser muy difícil hablar del Renault Twingo sin nombrar de manera casi constante al BYD Dolphin Surf, que va a ser su principal rival en el mercado europeo. Un coche que en esta recta de final de año ha conseguido saltar de manera directa a la quinta posición de la tabla de coches eléctricos en España con sus 2.791 matriculaciones, quedándose a unas 1.000 unidades, precisamente, del hermano mayor del Twingo, el Renault 5.

Y es ahí, justo, hacia donde tiene que dirigir su ataque comercial el Twingo, al Dolphin Surf y a esa parcela de mercado que representan los coches eléctricos del segmento A, que existe y que el chino ha demostrado que está ahí.

Más allá de su diseño y fuerte componente emocional por la vinculación con el público que tuvo la primera o las siguientes generaciones del modelo, otro de los aspectos que harán del Twingo un eléctrico muy llamativo es su consumo. Bien es cierto que Renault no ha confirmado este dato y, puede ser, que haya sido a causa de que no ha sido finalmente tan bajo como el ya ex-CEO del consorcio francés, Luca de Meo, confirmó, ya que iba a ser teóricamente de menos de 10 kWh a los 100 km.

A tenor de la capacidad de la batería, que es de LFP y tiene 27,5 kWh útiles de capacidad (es muy comedida) y de la autonomía homologada, que se ha situado en 263 kilómetros, las cuentas nos indican que el consumo medio homologado debería ser de 10,5 kWh/100 km. Sí, es superior a lo prometido y esperado pero un dato igualmente encomiable, pues extraer esos 263 km de autonomía de una batería de 27,5 kWh de capacidad, realmente es todo un hito.

Esto, unido a un motor eléctrico de 82 CV, lo convierten en un coche que va a tener obligatoriamente la ciudad como principal escenario de uso, con la capacidad de hacer esporádicamente alguna escapada de longitud no muy marcada a fuera de la misma, ya que logra el 0 a 100 en 12,1 segundos y su velocidad máxima está en los 130 kilómetros por hora. Aun así, con un 0 a 50 en menos de cuatro segundos, el brío al acelerar desde parado está asegurado, sólo que irá desfalleciendo conforme aumente la velocidad.

Otra cosa que no ha confirmado la marca, para acabar y como es habitual con este tipo de primeras presentaciones del producto final, es el precio. No obstante, cabe esperar que el Twingo sitúe si precio de partida sin incluir descuentos ni promociones justo por debajo de los 20.000 euros. Es decir, el típico precio de salida de 19.990 euros (o similar), para con ello emplazarse un escalón por encima del Dacia Spring, que cuesta actualmente 17.890 euros.


Vídeo destacado del Renault Twingo

Imagen para el vídeo destacado del Renault Twingo Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

2019 Nouvelle Renault Twingo

El Renault Twingo es un urbano de 5 puertas y cuatro plazas. Su motor tricilíndrico de gasolina va montado sobre el eje trasero, liberando una gran cantidad de espacio interior.

Ficha Twingo
Ver alternativas