Llevamos semanas esperando el lanzamiento de un coche que dará que hablar en los próximos compases y, sin previo aviso, acaba de ser lanzado. Hablamos del todoterreno de Santana, que se llama Santana 400 y ha llegado con un pan debajo del brazo que no puede ser pasado por alto.
Y es que, aunque gran parte del interés que despierta este todoterreno se debe a que es el modelo encargado de devolver la actividad industrial a la fábrica de la que salían los antiguos Santana, lo cierto es que a ojos del resto de España y toda Europa, en realidad, es que va a tener una carga tecnológica no vista antes dentro de su segmento.
Estamos, por concepto, ante un todoterreno de tipo pick-up. Un tipo de coche que hasta los últimos lanzamientos que se han producido dentro de este segmento, siempre ha estado más cerca de ser definido como un vehículo industrial que como un turismo, pero lo cierto es que con la presentación de modelos como el Santana 400, está empezando a gestarse una nueva categoría de punteras pick-up que prometen captar la atención, tal vez, de quienes hasta ahora preferían centrarse en otro tipo de coches.
Un todoterreno híbrido enchufable de 429 CV
Y es que, centrándonos en su mecánica más avanzada (sobre su interior y tecnología de abordo aún no tenemos datos), la Santana 400 ha llegado anunciando una potencia de nada menos que 429 CV y 500 Nm de par motor en su versión híbrida enchufable, una locura, pues lo normal en este tipo de coches es situarse en la zona de los 200 CV.
| Santana 400 PHEV | |
|---|---|
| Motor | 1.5 litros gasolina + motor eléctrico |
| Potencia máxima | 429 CV |
| Par máximo | 800 Nm |
| Batería | 32 kWh |
| Autonomía eléctrica | 120 km |
| Autonomía combinada | >1.000 km |
| Tipo de carga | Carga rápida DC |
| Emisiones | 0 g/km (modo eléctrico) |
Se trata del segundo pick-up con un motor híbrido enchufable lanzado en España en estos últimos años, la primera ha sido la Ford Ranger, que lanzada en este mismo 2025 anuncia 43 kilómetros de autonomía eléctrica y 281 CV de potencia. Es una buena cifra, pero nada comparado con lo que propone el Santana 400. La otra pick-up de referencia en España es la mítica Toyota Hilux, que sigue apostando por la sencillez con su 2,8 diésel, aunque se puede elegir con un sistema eléctrico de 48 V que lo convierte en un híbrido ligero.
No sólo destaca la Santana 400 con esa potencia, que extrae de un motor turbo de 1,5 litros de capacidad y cuatro cilindros, sino también por su parte eléctrica, en la que tiene especial peso la batería. La marca ha concretado que tiene una capacidad de 32 kWh, logrando una autonomía eléctrica con una carga completa de 120 kilómetros. Cifras que, ya no es que no se hayan visto antes dentro de este segmento, sino que son imposibles de ver entre el resto de todoterrenos, estando sólo al alcance de los turismos mas eficientes del mercado.
También con motor diésel
| Santana 400D (Diésel) | |
|---|---|
| Motor | 2.3 litros diésel |
| Potencia máxima | 190 CV |
| Par máximo | 500 Nm |
| Cambio | Manual o automático |
| Transmisión | 4×4 con diferencial delantero y central, bloqueo trasero opcional |
No es este el único motor con el que el primer modelo de la nueva Santana ha presentado, ya que también apuntan al público más tradicional de este tipo de coches con un motor diésel. Se trata de un bloque de 2,3 litros de capacidad y cuatro cilindros que entrega 190 CV de potencia, 500 Nm de par motor y que, según han dejado saber, se podrá elegir con cambio manual o automático y diferenciales delantero y central. Será, por tanto, la opción a elegir si lo que se busca es practicar el 4×4, si es que la variante enchufable no permite la elección de esto último, claro está.
Con todo lo anterior, la Santana 400 aspira a lanzarse de cara a 2026 y conseguir superar la barrera de las 3.000 matriculaciones en todo el territorio nacional. La marca también tiene la vista puesta en una expansión europea, así como por el continente africano. Todo, en principio, mediante kits CKD antes de ir ampliando los suministradores de componentes aledaños a la fábrica, igual que está sucediendo con EBRO.





