Su catálogo de productos tal vez no es tan extenso como el de la gigante Toyota, de la que en parte vive bajo su paraguas empresarial, pero tratándose de un fabricante extendido a nivel global, la japonesa Suzuki dispone de un abanico de coches de los cuales muchos que no están presentes en España podrían funcionar comercialmente aquí tanto como para rivalizar con modelos como el exitoso MG ZS, el SUV más vendido de España.
Lo último que ha presentado la marca y que marca todas las casillas en las que un coche debe acertar para tener éxito en nuestro país es el Suzuki Victoris, un verdadero todocamino con tracción 4×4 que da un paso adelante conforme a todos los modelos de la firma para convertirse en su buque insignia (con permiso del Across, que es en realidad un Toyota RAV4), aunque dentro de todo sigue siendo un coche de carácter asequible que se emplaza entre los segmentos B y C-SUV.
Imágenes del Suzuki Victoris






Y es que, con 4,36 metros de largo y una base tomada del Grand Vitara, lo cierto es que no deja de ser un coche de planteamiento sencillo. No se ha de olvidar, por contra, que Suzuki es junto a Subaru y Toyota el fabricante que menos averías reporta en Europa, y haciendo uso del mismo motor híbrido que utilizan los S-Cross y Vitara en Europa, su sencillez se convierte en un punto fuerte.
No deja de ser, por contra, un motor híbrido de potencia muy justa: son 116 CV los que declara en total, por lo que las prestaciones serán muy similares a las del S-Cross que se vende en España con el mismo motor, con unos 12,5 segundos declarados en el 0 a 100 y un consumo que, por su parte, sí es atractivo, con sólo 5,1 litros homologados.
Más allá de ello, también es interesante saber que para desmarcarse de lo que plantean el resto de modelos, el Victoris sólo puede equipar un cambio automático de seis relaciones y está disponible únicamente asociado al sistema de tracción All Grip de Suzuki, por lo que se trata de un 4×4, en realidad, aunque no llegue a ser un todoterreno propiamente dicho, sino más bien un todocamino que ofrecerá solvencia fuera de asfalto.
En términos de diseño, todo lo que propone el Victoris resulta como un soplo de aire fresco frente a lo que veníamos viendo en Suzuki. De hecho, por sus líneas y proporciones parece que estemos ante un todocamino más grande de lo que realmente es, pues con 4,36 metros de longitud estamos ante un coche tamaño similar a un Hyundai Kona, pero un frontal de apariencia seria marcado por capó más alto y plano de lo normal en este tipo de coches y una altura libre al suelo que promete un buen margen con respecto a este, le dan un aire más de todoterreno e imponente.
Mención especial para su zaga, que sigue la moda de unir ambos grupos ópticos por una línea de led, lo que brinda una apariencia de anchura al conjunto.
Imágenes del interior del Suzuki Victoris






También se percibe un claro paso adelante en lo relativo a su diseño interior, aunque dentro de la sencillez típica de Suzuki en este apartado. Sus líneas resultan familiares, pero un salpicadero de formas más limpias y fluidas y un cuadro de mandos que pasa a ser completamente digital se adecúan de mejor manera a lo que demanda el mercado.
Con todo lo anterior, el Suzuki Victoris se plantea como un coche que bien podría elevar las ventas del fabricante japonés en Europa y especialmente en España, donde la cuota en el mercado está siendo prácticamente testimonial estos últimos años. Aun así, siendo fabricado por Maruti Suzuki, la división con base india de la firma, no está del todo claro que pueda aterrizar aquí.
Imágenes del Suzuki Victoris (galería completa)





