Cerrar CERRAR
Twitter icon Facebook Icon Instagram Icon Youtube Icon Twitch Icon TikTok Icon
x

3 MIN

Tesla despedirá a un 7% de sus trabajadores, en un nuevo recorte de plantilla

Tesla Model X 16

La situación en Tesla en estos días dista mucho de ser tranquila, a pesar del hito alcanzado en 2018, de haber conseguido anotar beneficios en el tercer trimestre, tras años registrando pérdidas. Tesla ha anunciado que despedirá a un 7% de sus trabajadores, en un nuevo recorte de plantilla que se suma al despido del 9% que ya iniciaron en junio del año pasado.

Tesla recorta su plantilla en un 7%

Aunque Tesla no ha publicado oficialmente cuántos empleados trabajan para la marca, un tuit de Elon Musk en octubre hablaba de una cifra en el entorno de los 45.000 trabajadores. Eso implicaría que este nuevo despido afectará a 3.150 puestos de trabajo. Ver noticia en Automotive News. La reducción de plantilla se centrará en trabajadores fijos y a tiempo completo, manteniendo los empleos encargados de tareas críticas.

El fabricante de coches eléctricos busca mejorar su rentabilidad, a la vez que necesitarán aumentar la producción de sus coches. En el email firmado por Elon Musk que han recibido los empleados se justifica la medida asegurando que «Tesla necesitará hacer estos recortes y a la vez aumentar la producción del Tesla Model 3, haciendo numerosas mejoras en las líneas de producción en los próximos meses».

Tesla consiguió beneficios, de nuevo, en el cuarto trimestre de 2018, sobre todo gracias a la venta de las primeras unidades del Tesla Model 3 en Europa, con versiones tope de gama

Tesla Model 3 Ventas Europa 02

Tesla está centrándose, sobre todo, en la fabricación de las versiones más asequibles del Tesla Model 3, y en aumentar el volumen de la producción para que la economía de escala facilite la venta de esas versiones a los precios anunciados inicialmente, y seguir siendo viable. El precio más asequible para un Tesla Model 3, en Estados Unidos, debería mantenerse por debajo de los 35.000 dólares. De hecho, la versión más asequible en estos momentos cuesta exactamente 33.950 dólares.

Elon Musk también anuncia en este último comunicado que Tesla habría anotado beneficios, de nuevo, en el último trimestre del año pasado, aunque serían inferiores a los que anunciaron en el tercer trimestre de 2018.

Unos pequeños beneficios que, según el propio Elon, habrían conseguido no sin poco esfuerzo y, sobre todo, gracias a las versiones más altas de gama del Tesla Model 3 que han comenzado a entregarse por todo el mundo. Recordemos que en España aún no se comercializa la versión más asequible del Tesla Model 3, de ahí que en estos momentos arranque en 59.100 euros, un precio muy superior al esperado.

Más imágenes del Tesla Model 3:

Vídeo destacado del Tesla Model 3

David Villarreal

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor.

En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales.

Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.