Pese a las polémicas de Elon Musk y las caídas de ventas en algunos países, cuando los españoles tienen que comprar un coche eléctrico acaban recurriendo a Tesla en su mayoría. La oferta en 2025 es por suerte muy variada, pero las cifras de ventas son claras: hay un líder indiscutible y es el Model 3, que ahora es todavía más interesante.
El Tesla Model 3 gana autonomía en todas sus versiones
Si por algo destaca el Tesla Model 3 (los Tesla, en general) es por su eficiencia. Ningún otro rival consigue hacer consumos tan bajos y eso le permite tener muy buena autonomía sin recurrir a una batería desproporcionada.

Tesla Model 3






Tesla ha mejorado sus baterías con celdas de mayor densidad energética, es decir, ofrecen más energía en el mismo espacio. Como resultado, todas las versiones del Model 3 ganan autonomía y en el mejor de los casos alcanzan los 750 kilómetros en ciclo WLTP.
- El Model 3 Tracción trasera ahora ofrece 520 km de autonomía con llantas de 19″, frente a los 513 km anteriores (554 km con llantas de 18″)
- El Model 3 Gran Autonomía con tracción trasera ahora ofrece 750 km de autonomía, frente a los 702 km anteriores
- El Model 3 Gran Autonomía con tracción integral aumenta su autonomía a 716 km, frente a los 678 km estimados anteriormente
- El Model 3 Performance ahora ofrece una autonomía de 571 km (WLTP), frente a los 528 km anteriores
Además de la mejora en autonomía, Tesla ha rectificado dos errores que cometió con esta nueva generación del Model 3. Así pues, ha incorporado de nuevo una cámara delantera en el parachoques delantero y una palanca de intermitentes tradicional, mucho más cómodo que el sistema de intermitentes del volante.
Mismos precios, desde 39.990 euros antes de ayudas
Las mejoras suelen venir acompañadas de subidas de precio, pero no es el caso. El Model 3 no ha subido de precio. Esto significa que la versión de acceso, que es la más vendida en nuestro país, cuesta 39.990 euros antes de ayudas. Con la máxima ayuda del Plan Moves (7.000 euros), se puede quedar en 32.990 euros, un precio realmente imbatible para un coche de su categoría y prestaciones. Su mayor rival por tamaño y autonomía es el nuevo Mercedes CLA 250+, que tiene 790 km de autonomía pero cuesta 54.710 euros.
Quien busque la máxima autonomía, tendrá que elegir el Model 3 Tracción trasera con batería grande, con el que se pueden hacer fácilmente 500 kilómetros por autovía con una carga completa. Cuesta 44.990 euros, que pueden quedarse en 37.990 con el Plan Moves III.
Versión | Precio PVP | Con ayudas |
---|---|---|
Tracción trasera | 39.990 € | desde 32.990 € |
Gran autonomía tracción trasera | 44.990 € | desde 37.990 € |
Gran autonomía tracción integral | 48.990 € | desde 41.990 € |
Performance | 57.490 € | No elegible para ayudas |
El Model Y también viene con novedades
El Model Y, el hermano SUV del Model 3, también se beneficia de las mejoras en la batería. Sin embargo, en el Model Y solamente gana autonomía la variante con Gran Autonomía con Tracción a las cuatro ruedas. El Model Y Gran Autonomía con Tracción a las cuatro ruedas ahora ofrece una autonomía de 629 km, frente a los 586 km anteriores.
Tesla Model Y






Tesla Model Y Performance





