Igual que la vuelta de EBRO al panorama nacional fue una de las mayores noticias que trascendieron durante todo 2024 y 2025, la resurrección de Santana con Linares como eje de sus bases industriales, aunque apoyándose siempre en China, es otra noticia de gran calado a nivel nacional que con cada novedad sobre su avance, sin duda, genera expectación.
En la vertiente de producto lo que se espera con más ganas es la presentación del primer modelo de la renovada Santana, un todoterreno en formato pick-up que en realidad ya sabemos que será una versión debidamente personalizada de la Dongfeng Z9, que a su vez tiene una versión fabricada por la división china de Nissan que acaba de confirmar que será exportada desde China a todo el mundo: la Nissan Frontier Pro PHEV.






Con esta noticia se deja abierta la posibilidad de ver la Frontier Pro comercializada en España, pues el hecho de haberse lanzado como un híbrido enchufable y encasillarse dentro del segmento de las pick-up deja en bandeja a Nissan comercializar aquí esta pick-up, que directamente obtendría la etiqueta 0 de la DGT, algo muy a tener en cuenta dentro esta categoría.
Y es que, si bien la Unión Europea ha buscado frenar el exponencial crecimiento de los fabricantes chinos a través de la imposición de aranceles a sus coches eléctricos, lo cierto es que no están siendo este tipo de coches los que están llevándoles a ser nombres habituales en las carreteras del Viejo Continente.
Aun con ello, tales son los márgenes de beneficios que dejan tras de sí los coches fabricados en China por marcas no necesariamente chinas, que son muchos los que no sólo mantienen allí la producción de sus coches, sino que lanzan nuevos modelos en Europa cuya fabricación tiene lugar en China. Decimos esto pensando, por ejemplo, en el Mazda 6e.
Con la misma idea, la pick-up de Nissan bien podría llegar a España siendo fabricada en China. Está previsto que cuenta tanto con versiones diésel convencionales también, pero la que más interés genera en estas etapas es la híbrida enchufable, igual que sucede con la versión que lanzará Santana, que tendrá los mismos motores que también usa la Z9.
Nissan Lanza la Frontier Pro de China «para el mundo»
Con motivo de la apertura de sus reservas en China, que tomará lugar este mismo día 30 de octubre, la división china de la firma japonesa, ZZ Nissan, ha anunciado que la Frontier Pro PHEV representa un hito en la estrategia global de la firma: «En China, para China, para el mundo», dejando entrever que tiene proyectada una comercialización global.
De ser así el modelo de Nissan podría ser el segundo pick-up con motor híbrido enchufable fabricado en España si acabase adelantándose a la comercialización del todoterreno de Santana, que hasta principios de 2026 no podría dar comienzo a sus producción, pues antes tiene que adaptar las instalaciones de Linares a las necesidades del fabricante.
El único modelo de este tipo que actualmente se puede comprar en nuestro país es la Ford Ranger, que homologa sólo 44 kilómetros de autonomía eléctrica debido a que usa una batería de 11,8 kWh, considerable en términos generales por su capacidad, pero no tanto para un vehículo con esta aerodinámica, peso y dimensiones.
Y es ahí, precisamente y acabando, donde prometen despuntar tanto el modelo de Santana como la Nissan Frontier Pro, ya que en China el segundo de ellos ha sido capaz de homologar 135 km de autonomía eléctrica y, basándonos en equivalencias, esto debería equivaler a unos 100 km aproximados bajo el WLTP europeo.





