Buenas noticias para cualquiera que quiera comprar un coche en 2025. Nunca antes, absolutamente jamás, había existido una oferta de marcas, modelos, coches de todo tipo, y motores, tan nutrida como ahora. Encontrar el coche que mejor cubra nuestras necesidades, nuestros gustos, adaptándose a nuestro presupuesto, nunca había sido tan sencillo.
¿Estamos comprando coches híbridos que no son realmente híbridos?
Por desgracia, la existencia de una oferta tan amplia también está generando confusión. Cuando uno se pone manos a la obra en el proceso de decisión de compra necesariamente se encuentra con un aluvión de siglas, HEV, MHEV, Hybrid y Mild-Hybrid, híbridos ligeros, microhíbridos, híbridos en paralelo y enchufables. También un catálogo inmenso de opciones y marcas hasta ahora desconocidas.

Toyota Corolla
Toyota ha dado la voz de alerta, ¿estamos comprando coches híbridos que no son realmente híbridos?






Toyota alerta de la confusión entre híbridos e híbridos ligeros
La variedad de coches híbridos existente en el mercado, definitivamente, está llevando a no pocas confusiones. Si nos atenemos a sus sistemas eléctricos, nos encontramos con híbridos que emplean sistemas eléctricos y baterías de alto voltaje – cientos de voltios – como los de Toyota, sin ir más lejos, y una oferta cada vez mayor de los denominados híbridos ligeros, o microhíbridos, también conocidos por siglas como MHEV, con sistemas eléctricos que trabajan generalmente a 48 V o incluso voltajes inferiores. Y hete aquí el origen de la confusión.
Sean Hanley, responsable de ventas y marketing de Toyota Australia, advertía de la «responsabilidad de los fabricantes» para hacer que los clientes sean conscientes de las diferencias, y de que «una asistencia de 48 V no representa a un híbrido». Abriendo, sin duda, un enorme melón, con una problemática que también aplica, y de qué manera, en nuestro mercado, donde a día de hoy no existe una regulación lo que determine qué es, y qué no es, un coche híbrido, y cuál merece o no la denominación Hybrid, independientemente del voltaje al que trabaje su sistema híbrido y, mucho ojo, independientemente de otro aspecto clave como lo es su funcionamiento real.
Probablemente la única solución a este problema llegue – con perdón del momento de autopromoción y corporativismo – recurriendo a los medios que, como este, tratamos de explicar el funcionamiento de cada coche, y cada motor, y nuestras impresiones personales en pruebas de conducción, para tratar de alejarnos de las denominaciones comerciales.






¿Es tan fácil diferenciar un híbrido ligero de un híbrido «normal»?
La denuncia de este representante de Toyota tiene su punto. Definitivamente la eficiencia y el rendimiento de un híbrido de Toyota no es comparable al de otros muchos híbridos ligeros de 48 V que han aterrizado en el mercado, y es algo que solemos destacar en nuestras informaciones. Pero aún hay otra problemática que añade aún más confusión, la del modo de funcionamiento de estos híbridos. No es igual el funcionamiento de un híbrido en paralelo, como los de Toyota, que pueden desplazarse en modo completamente eléctrico o combinando motor eléctrico y de combustión, que el funcionamiento de otros híbridos cada vez más presentes, en los que el coche solo emplea el motor eléctrico para desplazarse y el de combustión se emplea únicamente para recargar una batería.
Y mucho ojo porque cada vez son más los híbridos – de los denominados ligeros o microhíbridos – que aún con sistemas de 48 V son capaces de moverse por la única acción del motor eléctrico, aunque sea por tiempo, distancia, y en condiciones muy limitadas.
Toyota también apuesta por híbridos… e híbridos de 48 V
Para añadir más confusión un vistazo al mercado español, donde Toyota ha empezado a comercializar dos modelos, eso sí todoterreno, que emplean sistemas de 48 V y también emplean la coletilla Hybrid, normalmente acompañada de Mild Hybrid y/o la denominación Hybrid 48 V. Y es que a diferencia de otros mercados, como Estados Unidos, donde Toyota comercializa versiones completamente híbridas de sus todoterreno, en Europa está apostando por la solución híbrida ligera, y diésel, para dos modelos muy particulares como lo son el Toyota Land Cruiser y el Toyota Hilux.
De manera que, una vez más, insistimos en que, más allá de denominaciones comerciales, lo mejor que puede hacer un cliente en proceso de decisión de compra de un coche nuevo es informarse a fondo sobre el funcionamiento del híbrido que va a comprar para valorar si es lo que busca y, sobre todo, la solución técnica que mejor se adecúa a su presupuesto.
Fotos del Toyota Land Cruiser Hybrid 48 V






Más imágenes del Toyota Land Cruiser 250





