Las firmas japonesas suelen estar presentes en la mayoría de mercados del planeta así que en muchas ocasiones desarrollan vehículos que sean fácilmente vendibles en diferentes latitudes, ahorrando con ello bastante dinero en lanzamientos específicos. El modelo que hoy te traemos parecía una buena idea pero al menos en Europa ha pinchado así que la marca ha realizado un lavado de cara para intentar levantar un poco sus ventas.
De serie con hasta 15 años de garantía
- Dos opciones mecánicas, siempre híbridas
- Buena dotación de serie
- Maletero 414 litros de capacidad, una cifra pobre

Toyota Corolla Cross






El Toyota Corolla Cross es todo un extraño en las carreteras españolas, siendo de los coches con peores ventas del fabricante japonés. El problema está en un diseño excesivamente insulso, unos precios bastante inflados para lo que ofrece y una oferta nacional que ya contempla alternativas más vistosas como los C-HR y RAV4.
Dos motores híbridos con etiqueta ECO
La gama 2026 del Toyota Corolla Cross arranca con el conocido motor 1.8 HSD de 140 CV en combinación con una transmisión automática de tipo CVT. Es un bloque suficiente para conductores tranquilos y además gasta poco combustible, con una cifra media de 5,0 L/100 según el ciclo de homologación WLTP y unas emisiones de 113 g/km de CO2.
Más interesante parece, viendo la diferencia de precio, la motorización de dos litros y 196 CV que mueve con mayor soltura el conjunto de este todocamino compacto. No cambia la transmisión que sigue siendo automática de tipo CVT y va asociado al sistema de tracción sencillo al eje delantero. En opción se podrá pedir con tracción total a las cuatro ruedas aunque solo con el motor más potente.
Motorización | Potencia | Cambio | Consumo (WLTP) | Emisiones CO₂ |
---|---|---|---|---|
1.8 HSD | 140 CV | Automático CVT | 5,0 l/100 km | 113 g/km |
2.0 HSD | 196 CV | Automático CVT | 5,oL/100 km | 114 g/km |
Dos niveles de acabado
La oferta nacional del renovado Toyota Corolla Cross 2026 aterriza en esta primera etapa comercial en combinación con los niveles de acabado Style y GR-Sport. En seguridad ambos son muy completos, incluyendo faros LED inteligentes, control de crucero adaptativo, alerta y asistente de carril, lector de señales, freno de mano eléctrico, cámara de visión posterior, sensores de parking, detector de fatiga y peatones o el espejo interior fotosensible.
El acabado Style también cuenta con climatizador automático dual, llantas de aleación ligera en 18 pulgadas, instrumentación digital, arranque por botón, acceso sin llave, espejos térmicos y plegables, portón trasero automático, barras de techo en negro, cristales sobretintados, banqueta posterior abatible, sistema multimedia, Apple CarPlay, Android Auto, radio DAB, bluetooth, USB, etc.
El nivel de terminación GR-Sport añade el pack deportivo exterior con paragolpes de diseño específico y otros muchos detalles, llantas de aleación exclusivas, techo panorámico practicable «Skyview», volante deportivo GR-Sport, asientos más envolventes con tapizado específico, suspensión con tarado más duro, pack negro exterior (sustituye los cromados), etc.
Lo malo del renovado Toyota Corolla Cross sigue estando en los precios dado que con el acabado Style y el motor de 140 CV arranca en unos excesivos 41.137 € mientras que si prefieres el más vistoso nivel de terminación GR-Sport deberás preparar al menos 45.137 € en combinación con el motor de 196 CV. Es cierto que no se incluyen acciones promocionales pero parte de un nivel demasiado alto, costando incluso más que muchas versiones del RAV4.
Precios Toyota Corolla Cross 2026
- 140H CVT Style 2WD 41.137 €
- 200H CVT Style 2WD 42.137 €
- 200H CVT Style 4WD 45.137 €
- 200H CVT GR-Sport 2WD 45.137 €





