El mundo necesita todoterrenos baratos y por fin hay un fabricante que ha decidido dar respuesta a esta petición. Fabricado por Toyota y con una receta que poco tiene que envidiar al legendario Land Cruiser, estamos ante un 4×4 de vieja escuela que va a cambiarlo todo en el mercado del todoterreno a nivel mundial.
Land Cruiser FJ, el 4×4 de Toyota con proyección global
Toyota por fin ha desvelado el proyecto que tanto tiempo llevábamos esperando conocer. Hermano menor del Land Cruiser 250, el modelo que se vende en España sin ir más lejos, el nuevo 4×4 de la firma japonesa es una apuesta sin precedentes por abaratar el acceso al mundo todoterreno.
Pero lo mejor de este proyecto está en el hecho de que el Toyota Land Cruiser FJ es un todoterreno pensado para que sea comercializado a nivel global. Esta era una de las grandes dudas que rondaban el lanzamiento de este coche, pero durante su descubrimiento previo a la celebración del Japan Mobility Show, Toyota ha confirmado que estamos ante un 4×4 que será vendido en multitud de mercados.






Más barato y pequeño, pero igual de Land Cruiser
La clave para conseguirlo ha sido el uso de la plataforma IMV estrenada por la Hilux Champ, una suerte de arquitectura de menor coste y capacidades que la TNGA-F utilizada en el Land Cruiser 250, el 4Runner o el Lexus GX.
La apuesta por este chasis de largueros y travesaños permite reducir los costes del nuevo Land Cruiser FJ, pero también ofrecer una receta todoterreno de primer nivel donde no falta tracción a las cuatro ruedas conectable, reductora, bloqueo del diferencial trasero y un control de tracción con diferentes perfiles de conducción para garantizar el máximo agarre sobre superficies deslizantes. Es un 4×4 con todas las de la ley.
Un 4×4 compatible con motores diésel e híbridos
Si bien para su lanzamiento Toyota únicamente ha confirmado el uso de un motor gasolina de 2,7 litros y cuatro cilindros con 163 CV, sabemos que esta plataforma permite el uso de mecánicas diésel e incluso con algún grado de electrificación, lo que permitiría poder instalar el motor 2.8 diésel microhíbrido estrenado recientemente en los Land Cruiser e Hilux Mild-Hybrid.
La llegada del Toyota Land Cruiser FJ a Europa es posible, pero de confirmarse no será sencilla ni rápida. Fabricado en Tailandia, Toyota ha anunciado el lanzamiento oficial en Asia, África, Oriente Medio y Latinoamérica para mediados de 2026, dejando en el aire la llegada a otros mercados para una segunda fase. Y ahí es donde entran en escena mercados como el estadounidense o el europeo, mercados que llevan años reclamando la disponibilidad de un Land Cruiser más asequible.
Un Land Cruiser FJ en Europa, difícil pero posible
En no pocas ocasiones, en Diariomotor hemos consultado a diferentes fuentes de Toyota en Europa en relación a la posibilidad de ver el Land Cruiser FJ en nuestras calles. Y las respuestas siempre han vislumbrado serias dificultades en términos de emisiones, seguridad y precio, pues la exigente regulación europea obligaría a este nuevo Land Cruiser FJ a una adaptación que incrementaría considerablemente su precio final.
Aún así, si alguien puede hacer frente a este desafío es Toyota, por lo que ya está tardando el fabricante japonés en poner precio y fecha de lanzamiento a un Land Cruiser FJ con motor diésel microhíbrido.











