Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

4 MIN

"Apenas podemos cubrir la demanda": ni diésel, ni gasolina, ni eléctrico, la receta del éxito la tenía Toyota y lo que el mundo quiere son coches híbridos

Estamos a mediados de noviembre y a estas alturas ya podemos asegurar que Toyota acabará el año como la marca de coches más vendida – y con mucha diferencia – en España, si bien es cierto un mercado un tanto especial, en el que la transición hacia el coche eléctrico no solo no avanza al ritmo esperado, como en resto de Europa, sino que estaría aún a una gran distancia de la penetración que está teniendo en los páises de nuestro entorno.

Ni diésel, ni gasolina, ni eléctrico

Si miramos al resto del mundo, Toyota atraviesa uno de los momentos comerciales más intensos de su historia reciente. La compañía admite que «apenas puede cubrir la demanda» en un contexto en el que las ventas globales y, especialmente, las exportaciones a Estados Unidos continúan creciendo a pesar del impacto de los aranceles.

Toyota RAV4

SUV Mediano
40.200 € Ahorra 1.023 €

La presión sobre la capacidad productiva coincide con un ejercicio de fuerte volatilidad en costes, márgenes y tipo de cambio.

El Toyota 4Runner 2025 combina robustez y un diseño off-road atractivo.4Runner, uno de los 4×4 más populares en Estados Unidos

La presión de la demanda en un año de récords

La firma japonesa afronta 2025 bajo una combinación de factores inusual: ventas en máximos, inventarios ajustados y una demanda que supera su ritmo de producción. El propio director financiero, Kenta Kon, subrayó en la última presentación trimestral de resultados que Toyota vive una situación de «muy fuerte demanda» en sus principales mercados, especialmente en Norteamérica, donde las entregas crecieron un 15% en el trimestre.

El auge de sus híbridos ha reforzado el posicionamiento de la marca en mercados donde la electrificación total aún avanza de forma desigual. Las ventas globales alcanzaron 2,4 millones de unidades entre julio y septiembre, un 2,9% más interanual.

RAV4 (versión Woodland para Estados Unidos)

El arancel de 10.000 millones y la respuesta operativa

Pese al repunte de sus ventas, Toyota continúa lidiando con un coste estructural que condiciona sus márgenes: el impacto fiscal derivado de los aranceles estadounidenses. Según los resultados comunicados en Tokio, el efecto acumulado para el ejercicio asciende a unos 9.800 millones de dólares.

Una cifra que la compañía ha intentado compensar con ajustes operativos y que no empaña el hecho de que Estados Unidos siga siendo el auténtico motor de sus ventas, con una proyección de un incremento interanual de ventas en Norteamérica del 9,5% y el objetivo de vender 2,96 millones de vehículos.

Norteamérica actúa como motor mientras Asia y Japón se debilitan

El tirón de Estados Unidos contrasta con la debilidad de otros mercados estratégicos. Las ventas en Japón cayeron un 5,5% y en el resto de Asia retrocedieron un 7,7%. El desempeño norteamericano se ha convertido en el gran estabilizador de la compañía, tanto por volumen como por rentabilidad, impulsado por la fuerte demanda de modelos híbridos y de SUV como el RAV4.

En paralelo, las exportaciones desde Japón hacia Estados Unidos crecieron un 21% en el periodo abril-septiembre, incluso bajo un arancel del 15%.

Un ejercicio marcado por la volatilidad del yen y la caída del margen

A la presión arancelaria se suma el efecto cambiario. La apreciación del yen frente al dólar restó otros 1.500 millones de dólares al beneficio operativo trimestral. Como consecuencia, el margen operativo cayó del 10% al 6,8%, una contracción que refleja la complejidad del entorno.

Pese a ello, Toyota elevó su previsión de beneficio operativo para el ejercicio fiscal hasta 22.900 millones de dólares, apoyada en la robustez de la demanda y en los ahorros previstos.

Qué esperar en los próximos meses

La dirección reconoce que la tensión entre capacidad, demanda y costes seguirá marcando los próximos trimestres. La marca mantiene su objetivo de ventas anuales en 9,8 millones de vehículos y prevé que la demanda de híbridos continúe actuando como palanca clave. La incógnita reside en cuánto podrá seguir absorbiendo el incremento de costes sin trasladarlo al precio final y sin erosionar aún más sus márgenes.

Toyota 4Runner:

Toyota RAV4:

Vídeo destacado del Toyota RAV4

Imagen para el vídeo destacado del Toyota RAV4 Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal
Logo de la marca toyota

Toyota RAV4

Ahorra 1.023 €  40.200 €

La nueva generación solo se comercializa con motores híbridos e híbridos enchufables y una dotación muy rica en todos los sentidos. Los usuarios podrán elegir entre el sistema de tracción sencillo o bien el total a las cuatro ruedas.

Ficha RAV4
Solicita tu oferta