Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

Parecía imposible, pero ha pasado: la marca de móviles que decidió hacer un SUV ya vende más coches que Tesla

Piensa en la primera vez que escuchaste hablar de Xiaomi y en la primera vez que viste (o tuviste) uno de sus dispositivos. Seguramente jamás hubieras pensado que llegarían a hacer un coche eléctrico y mucho menos que venderían más que Tesla, pero ha pasado.

Xiaomi ha vendido más unidades del YU7 en China que Tesla de su Model Y. Es la primera vez que el SUV eléctrico de Xiaomi supera al que todavía es líder del mercado de coches eléctricos, quizá por poco tiempo en vista de los acontecimientos.

La marca china vendió 33.662 unidades del YU7 el pasado octubre, según datos de la CPCA. Tesla, por su parte, vendió 26.100 coches entre todos sus modelos, con lo cual el YU7 superó por mucho al Tesla Model Y. Es cierto que las entregas de Tesla son más bajas en el primer mes de cada trimestre, cuando la Gigafábrica de Shanghái se dedica principalmente a la exportación. Pero la diferencia en este caso es bastante abultada.

Apple fracasó en su intento de hacer un coche. Xiaomi lo consiguió y además está triunfando

Interior y maletero

Tesla no es intocable, y cada vez lo es menos

Hace una década quizá nadie pensaba en ello, pero mirando al pasado más cercano, no podemos decir que no se veía venir. El SUV eléctrico de Xiaomi ha sido un auténtico pelotazo en China: desde que empezaron las entregas el pasado julio, Xiaomi lleva vendidas más de 70.000 unidades del YU7, a las cuales hay que sumar las del Xiaomi SU7, el primer modelo que lanzaron al mercado.

El éxito del SUV de Xiaomi se combina con uno de los peores meses de Tesla en China en cuanto a producción y ventas, con una caída del 36 % interanual y volviendo a niveles nunca vistos desde noviembre de 2022. La compañía que dirige Elon Musk no es ajena al huracán del mercado chino, que se encuentra sumido en una brutal guerra de precios y una competencia feroz. Actualmente en China hay más de cien marcas de coches eléctricos, pero hay quien asegura que sobrevivirán menos de veinte.

A eso hay que añadir las peculiares políticas de Musk, que prefiere centrarse en otras ramas de negocio como la inteligencia artificial o la conducción autónoma, cosa con la que no todos los inversores están de acuerdo. Pero al margen del Tesla y sus vicisitudes, es innegable que el Xiaomi YU7 es un caramelo -al menos sobre el papel-.

El SUV de Xiaomi se presenta con un diseño moderno y atractivo, ideal para el mercado.

El Xiaomi YU7 se venderá en España en 2027

Estamos hablando de un SUV de 5 metros de largo, muy grande, con un diseño muy deportivo que, por alguna bonita coincidencia, tiene cierto parecido con el Ferrari Purosangue. Tiene toda la tecnología imaginable, va equipado hasta arriba y la versión de acceso ofrece más de 830 km de autonomía (en homologación CLTC) y 320 CV por poco más de 30.000 euros al cambio.

Versión Potencia Batería Autonomía (CLTC) 0-100 km/h Precio (al cambio actual)
Standard 320 CV 96,3 kWh 835 km 5,9 s 30.700 €
Pro 496 CV 96,3 kWh 770 km 4,3 s 33.900 €
Max 691 CV 101,7 kWh 770 km 3,3 s 40.000 €

Xiaomi venderá sus coches eléctricos en Europa, incluyendo España, a partir de 2027. Aunque se desconoce la fecha con más exactitud, esto no es un rumor sino que fue confirmado por el CEO de la firma china, Lei Jun, que dijo que venderán sus coches en otros países cuando consigan aumentar su capacidad de producción y alivien la «gran presión» para satisfacer la demanda en China.

Más imágenes del Xiaomi YU7

Interior y maletero

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Arrancó en el periodismo del motor creando una pequeña página web junto a dos amigos mientras lo compaginaba con la universidad. Después empezó a colaborar con Diariomotor hasta que, en 2019, se incorporó al equipo de Híbridos y Eléctricos, donde se especializó en vehículos eléctricos y nuevas tecnologías. En 2025 volvió a esta casa, donde desempeña su labor como redactor y también como creador de contenido en redes. Seguir leyendo...