Lo vistieron de un color naranja que recordaba indudablemente al Mercedes C111 y lo presentaron en un evento con toda la pompa y boato posible. El Mercedes Concept AMG GT XX se había destapado como una pieza tecnológica sin igual, la cual había tomado numerosos elementos procedentes de la competición y se habían aderezado por la ingeniería germana más puntera. Quedaba por verlo en acción y eso es algo que la firma de la estrella no ha tardado en demostrar el músculo del que disponen.
Y no estamos hablando únicamente de sus prestaciones. El Concept AMG GT XX no deja de ser un supersedán eléctrico que en principio debería anticipar lo que será el próximo AMG GT Coupé de cuatro puertas, pero ahora también se ha convertido en todo un plusmarquista mundial. La firma germana se trasladó el circuito italiano de Nardò con el objetivo de establecer el mayor número de récords posibles, comenzando en este caso por la mayor distancia que era capaz de cubrir un vehículo eléctrico en apenas 24 horas.
La gesta estuvo sin lugar a dudas a la altura de lo que se esperaba de él, ya que el Concept AMG GT XX fue capaz de completar 5.479 kilómetros en 24 horas, lo que suponía en este caso que fue capaz de cubrir más de 1.500 kilómetros por encima del récord que hasta ese momento había establecido el XPeng P7, así como por delante de otros modelos como el Xiaomi YU7 Max o el propio Mercedes-Benz CLA, el cual se quedó con unos 3.717 kilómetros.
No se detuvieron ahí y durante más de una semana completa, el Concept AMG GT XX fue sometido a un uso intensivo para establecer hasta un total de 25 nuevos récords de rendimiento, con un promedio que le llevó a completar más de 5.300 kilómetros diarios y que significó en que la mayoría de jornadas muy cercana a los 300 km/h que se establecieron por los ingenieros como la velocidad óptima para encontrar un equilibrio perfecto entre rendimiento y autonomía.
Si te preguntas cuál fue el hito más destacado, sin duda se puede decir que es lo que seguramente se convierta en la pregunta de trivial a partir de ahora: ¿Cuánto tardarías en cubrir los kilómetros de una vuelta al mundo en coche?
Sí, está claro que Nardò es un entorno mucho más controlado que lanzarte a las carreteras del mundo para rodar con tu propio coche y tener que dilatar los tiempos de espera con travesías en barco o avión para cruzar los océanos, sin embargo, el Mercedes Concept AMG GT XX puede presumir de haber logrado “La vuelta al mundo en menos ocho días”, al conseguir recorrer oficialmente los 40.075 kilómetros que equivalen a la circunferencia de la Tierra en el ecuador en 7 días, 13 horas, 24 minutos y 07 segundos, el equivalente. Quizás lo más impresionante es que lo lograron dos veces, ya que fueron dos las unidades del Concept AMG GT XX las que rodaron juntas y terminaron separados por menos de dos vueltas completas al circuito de Nardó.
Para que nos hagamos una idea, el Concept AMG GT XX fue capaz de cubrir los 3.961 kilómetros que equivalen a la longitud oficial de la Ruta 66 norteamericana en apenas 17h:14m:42,06s, o los 7.300 kilómetros que suman entre todos los Grandes Premios de una temporada de Fórmula 1 en 1d:08h:07m:58,11s y la longitud de la Gran Muralla China (21.196 kilómetros) en apenas 3d:22h:03m:22,22s, algo que solo fue posible evidentemente por las características del gran anillo de la pista de pruebas de Nardò, un grupo de pilotos experimentados (entre ellos, nombres conocidos como George Russell, Doriane Pin o Uwe Nittel) así como por las excepcionales características del prototipo firmado por Mercedes.
Entre otras cosas, la marca de Affalterbach puede presumir que sus motores de flujo axial y la batería refrigerada por líquido que conforman la próxima plataforma conocida como AMG.EA han demostrado unas capacidades sobresalientes para trabajar bajo un intenso esfuerzo constante. También tuvieron a su disposición tecnología de carga ultrarrápida, capaz de alcanzar potencias de promedio de alrededor de 850 kW unas cifras que actualmente son imposibles de conseguir en las infraestructuras que podemos encontrar en la calle.
Recordemos que el Concept AMG GT XX genera una potencia máxima de más de 1.000 kW, equivalente a más de 1.360 CV a través de los tres motores de flujo axial que porta, uno en el eje delantero que actúa como servomotor y dos en el posterior. Este diseño de propulsores eléctricos es significativamente más potente, ligero y compacto que otros modelos más convencionales, por lo que permite alcanzar nuevas cotas en cuanto a rendimiento. El futuro Mercedes-AMG GT Coupé de cuatro puertas de producción se espera que herede el mismo paquete mecánico del GT XX.
Galería de imágenes – Mercedes CONCEPT AMG GT XX:





