ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

4 MIN

La podríamos ver en España, una todoterreno Yamaha irrompible, que gasta 1,69 litros y que cuesta apenas 1.700 euros

Nos encantan los engendros más extraños. Y este lo es. Un todoterreno de dos ruedas prácticamente irrompible, barato a más no poder, con una sencillez mecánica sin parangón y un precio de derribo.

El todoterreno de Yamaha que podríamos ver en España

Hace tan solo unos meses, mi compañero Martín os hablaba de ella, la Yamaha PG1 y nos daba razones de por qué podría ser la moto perfecta. Su espíritu, similar al de la Hunter Cub, nos propone una moto tremendamente ligera y con unos consumos ridículos, marchas, la sencillez más absoluta y unos precios espectaculares. Su lanzamiento en Tailandia recibió la atención de todo el mundo y una vaga esperanza de que pudiéramos ver algo así por estas latitudes, tal vez animado por el interés que generan algunas de las propuestas más clásicas del mercado y el auge de los scooter con espíritu SUV.

Yamaha PG1 Dimensiones y pesos
Peso 107 kg
Longitud 1.980 mm
Ancho 805 mm
Alto 1.050 mm
Altura del asiento 795 mm
Capacidad del depósito 5,1 litros

Desde Japón estos días nos llegaban nuevas informaciones que apuntarían a que las probabilidades de verla en España serían más altas que nunca. La PG1 podría llegar a Japón y con ello también hacer lo propio en Europa, en una versión de 125 y de refrigeración líquida. Ahora bien, ¿llegaría por solo 1.700 euros?

Yamaha en acción, eficiencia y versatilidad para el carnet de coche.

Una moto irrompible con un consumo de 1,69 litros

Desde Young Machine hacían el seguimiento de estas informaciones que apuntan a la expansión internacional de la PG1, añadiendo algunas recreaciones, y otras predicciones y especulaciones. La PG1 tailandesa emplea un motor de cuatro tiempos y dos válvulas refrigerado por aire. Con un consumo en ficha de 1,69 litros a los 100 kilómetros, no nos extraña que solo necesite un depósito de 5,1 litros. Sobre la báscula esta moto marca solo 107 kilogramos.

Yamaha PG1 Motor
Motor 4 tiempos, monocilíndrico, SOHC, 2 válvulas, refrigerado por aire
Cilindrada 114 cc
Relación de compresión 9.3 : 1
Diámetro x carrera 50,0 x 57,9 mm
Refrigeración Aire

Este medio japonés apunta a que el desembarco en su mercado local podría producirse de la mano de un PG-155, que emplearía un monocilíndrico de 155 centímetros cúbicos y refrigeración líquida. De llegar a Europa deberíamos verla con un motor de 125 centímetros cúbicos y por supuesto preparado para homologar bajo la Euro 5+.

Vista lateral Yamaha PG1, eficiencia y adaptabilidad para conductores con carnet B

Difícilmente a 1.700 euros…

Sobre su precio, imaginar en qué rango podría posicionarse resultaría aún más complicado y especulativo. Su precio es de 64.900 bat tailandeses, que al cambio actual corresponderían con 1.730 euros. Una auténtica ganga.

Yamaha PG1 Parte ciclo
Suspensión delantera Telescópica
Recorrido suspensión delantera 130 mm
Suspensión trasera Brazo oscilante
Recorrido suspensión trasera 109 mm
Frenos delanteros Disco
Frenos traseros Tambor
Neumático delantero 16 x 2,15 pulgadas (radios)
Neumático trasero 16 x 2,15 pulgadas (radios)

De llegar a Europa requeriría de adaptaciones y mejoras, como las ya mencionadas al respecto de su motor, que necesariamente encarecerían el producto. Y todo ello imaginando que ese precio no se eleve aún más por su concepción de moto de culto. Basta echar un vistazo al catálogo de Honda, la rival más importante de Yamaha en España, que dispone de motos de concepción tan clásica como Super Cub, o la DAX y la Monkey, pero todas ellas superan los 4.000 euros.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal