Cuando piensas en una moto deportiva seguro que te vienen a la cabeza motos de altos vuelos como la Yamaha R1 o la Honda CBR100RR-R Fireblade. Monstruos de más de 200 CV de potencia, prestaciones propias de un hipercoche y precios abultados. Sin embargo, motos como esta peso pluma ofrecen la experiencia y comportamiento de una R a pilotos con el carnet A2 y aprendices, por una fracción del coste, y sin perder rigor.
Yamaha R3, una R a escala para pilotos con el A2
La Yamaha R3 es a efectos prácticos una R1 a escala. No es una simple moto de 300 centímetros cúbicos más. La Yamaha R3 es una moto deportiva creada específicamente para aquellos que poseen el carnet A2, pero que no desean renunciar a una experiencia de pilotaje purista. Aunque cuenta con un motor de solo 321 cc, su configuración y diseño reflejan el ADN de la familia R de Yamaha. Su estética es inconfundible: un carenado completo, agresivo, que recuerda mucho a las Yamaha R1 y YZR-M1 de competición.






Con un esquema de colores Icon Blue y un frontal inspirado en las motos más deportivas de la marca, la R3 destaca por sus alerones aerodinámicos y una librea tomada de las Yamaha M1 del MotoGP. Su posición de pilotaje es de auténtica moto deportiva, con semimanillares inclinados y un asiento situado a 780 mm del suelo que obliga al piloto a inclinarse sobre el depósito. No es una moto cómoda en el tráfico urbano ni en una ronda de circunvalación: su territorio favorito son los tramos de curvas y los circuitos.
Dimensiones y Pesos | |
---|---|
Peso en orden de marcha | 169 kg |
Longitud | 2.090 mm |
Ancho | 730 mm |
Alto | 1.140 mm |
Altura del asiento | 780 mm |
Distancia entre ejes | 1.379 mm |
Distancia libre al suelo | 160 mm |
Capacidad del depósito | 14 litros |
Un bicilíndrico de 42 CV al que le gusta pasar de 11.000 rpm
El motor bicilíndrico de la Yamaha R3 solo tiene 321 centímetros cúbicos y destaca por un corte de inyección por encima de las 11.000 rpm, dejando muy lejos los 100 CV/litro de potencia específica. Este motor de dos cilindros en línea, refrigeración líquida y cuatro válvulas por cilindro, es capaz de generar 42 CV a 10.750 rpm y un par máximo de 29,5 Nm a 9.000 rpm. Estas cifras son más que notables en relación a su cilindrada, proporcionando un nivel de prestaciones alto y un carácter puntiagudo y emocionante.
La Yamaha R3 declara un consumo de 4,1 l/100 km según el ciclo WMTC. A ritmos tranquilos, lograremos unos 300 km de autonomía realista con su depósito de 14 litros. El motor de la R3 no busca la eficiencia, sino el placer de pilotaje. Su consumo no es exagerado, pero existen motos de mayor potencia y cilindrada, y menor consumo.
Especificaciones del Motor | |
---|---|
Tipo | 4 tiempos, 2 cilindros en línea, DOHC, 4 válvulas, refrigeración líquida |
Cilindrada | 321 cm³ |
Potencia máxima | 30,9 kW (42 CV) a 10.750 rpm |
Par máximo | 29,6 Nm a 9.000 rpm |
Diámetro x carrera | 68,0 mm x 44,1 mm |
Relación de compresión | 11,2:1 |
Alimentación | Inyección electrónica |
Arranque | Eléctrico |
Consumo de combustible | 4,1 l/100 km |
Una moto apta para tramos, curvas y circuito
La parte ciclo de la Yamaha R3 está claramente orientada a la deportividad. Su chasis tipo diamante y un reparto de pesos equilibrado (50/50) garantizan un comportamiento ágil y preciso en curvas. La horquilla invertida Kayaba de 37 mm y el amortiguador trasero monocross, con ajuste de precarga, aseguran una gran estabilidad en tramos revirados y en circuito. Es una moto purista.
Carece de control de tracción o modos de pilotaje, y su peso es muy contenido, con solo 169 kg en orden de marcha. Son características propias de una moto deportiva sin concesiones, además de una excelente moto escuela que no lo hará todo por ti. Su ligereza contribuye a un dinamismo alto, especialmente en zonas lentas. Aunque el ABS de doble canal garantiza seguridad en frenadas fuertes, no hay ayudas electrónicas adicionales.
Especificaciones de la Parte Ciclo | |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla telescópica invertida de 37 mm, recorrido: 130 mm |
Suspensión trasera | Amortiguador monocross con ajuste de precarga |
Frenos delanteros | Disco hidráulico de 298 mm con ABS |
Frenos traseros | Disco hidráulico de 220 mm con ABS |
Neumático delantero | 110/70 R17 |
Neumático trasero | 140/70 R17 |
Una deportiva de verdad por menos de 7.000 euros
- Con un precio de 6.899 euros, la Yamaha R3 se posiciona como una opción muy atractiva – pero cara – para aquellos que desean una deportiva auténtica compatible con el carnet A2.
- Por poco más es posible comprar motos deportivas de medio litro como la Honda CBR500R. Aunque algunos puedan considerar su precio elevado para una moto de 321 cc, la calidad de componentes y la experiencia de conducción pueden justificar su compra.
- Con todo, para muchos pilotos, la disyuntiva quizá está en esperar al carnet A sin pasar por una moto como la Yamaha R3. Aun así, la R3 es una excelente elección para quienes buscan un primer contacto con el mundo de las deportivas.
Claves de la Yamaha R3
- Una R a escala: la Yamaha R3 ofrece sensaciones similares a una R de mayor cilindrada, pero puedes pilotarla con el carnet A2.
- Motor bicilíndrico puntiagudo: sus 42 CV a casi 11.000 rpm son poco habituales en una bicilíndrica.
- Una propuesta casi única: por menos de 7.000 euros, no es una moto barata, pero es una propuesta de moto deportiva sin apenas rivales en su cilindrada y nivel de calidad.
Fotos de la Yamaha R3





