CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
  • Diariomotor
  • tag Michelin Challenge Bibendum

Todas las noticias de Michelin Challenge Bibendum

post
7 Jun 2011  | Daniel Seijo

¿Y si cambiamos los neumáticos de 14 pulgadas por otros de 10 pulgadas?

Parece una idea estúpida, ¿no? Al menos eso pensé yo antes de probar el coche que veis en la fotografía. Se trata de un prototipo de Michelin denominado Petit Ensemble Monté, con medidas 175/70 R10. Sobre el papel ofrece unas prestaciones dinámicas equivalentes a una medida 175/65 R14, que montan muchos utilitarios urbanos. Es decir, en teoría la conducción y la frenada son iguales, pero ocupando menos volumen, utilizando menos material para su fabricación y dotando de más espacio al habitáculo, además de restar 40 kg al peso total del vehículo. Mi impresión durante una
Michelin_prototipos_Challenge_Bibendum-01
post
3 Jun 2011  | Daniel Seijo

La rueda que no se pincha de Michelin y la psicología de los pinchazos

El prototipo más llamativo de Michelin en la “Michelin Challenge Bibendum” es el neumático que no se pincha. Se trata de un neumático que va más allá del run-flat, la idea no es que una vez pinchado pueda seguir circulando hasta ser sustituido, sino que mantenga sus características a pesar de tener un enorme clavo atravesándolo. Para ello están realizados con un compuesto de goma específico que tapa de forma inmediata los agujeros que se producen en su banda de rodadura. Según la marca, esta tecnología mantiene intactas todas las características del neumático, como la duración
Eléctricos
25 May 2011  | Daniel Seijo
Daniel Seijo | @dseijo | 25 May 2011

Porsche Boxster E: lo siento, pero no

0 a 100 en 9,8 segundos. Autonomía de 150 km. Velocidad máxima, 150 km/h. Prestaciones inferiores a las de un compacto gasolina de 150 CV. Emociones equivalentes a algo que no es un Porsche. Es sólo un prototipo en el que hemos podido hacer un pequeño recorrido acompañando a un responsable de la marca, no conduciendo. El Porsche Boxster E suena como deben sonar los deportivos del futuro. Pero no es verdad. Realmente su motor eléctrico no emite sonido, éste se emula mediante un sistema que se desconecta con un botón. ¿Y con el
Eléctricos
24 May 2011  | Daniel Seijo
Daniel Seijo | @dseijo | 24 May 2011

Heuliez WILL, ¿cuál es la diferencia de tener un motor en la rueda?

La idea de integrar motores eléctricos en las ruedas, sustituyendo así al motor que dote de potencia a todas las ruedas, tiene grandes ventajas que hemos podido comprobar. El Heuliez WILL utiliza la tecnología Michelin Active Wheel. De momento es sólo un prototipo, de hecho es uno de los pocos coches que no se pueden conducir, la prueba consiste en acompañar a una persona de Michelin. La tecnología es similar a la del Mitsubishi i-MIEV, que sí se produce en serie. El Heuliez WILL, un Opel Agila modificado para contar con dos motores
Eléctricos
23 May 2011  | Daniel Seijo
Daniel Seijo | @dseijo | 23 May 2011

Seis conclusiones sobre el presente y futuro del coche eléctrico

Vamos por el buen camino, pero todavía queda mucho por hacer. Durante el evento Michelin Challenge Bibendum de Berlín varios comités de expertos han debatido sobre el estado actual de la movilidad y, en concreto, sobre el estado actual del coche eléctrico. Al final de las jornadas han presentado sus conclusiones a la prensa, que hemos querido resumir en seis puntos que nos dan una visión del estado actual de la tecnología de coches eléctricos. La gran pregunta es cuánto los coches eléctricos serán una compra asequible, más que su alternativa en motores térmicos. La
Ecológicos
19 May 2011  | Daniel Seijo
Daniel Seijo | @dseijo | 19 May 2011

Michelin Challenge Bibendum, el futuro de la movilidad se cocina en un antiguo aeropuerto de Berlín

Un aeropuerto en medio de Berlín, que parece sacado de una película sobre la Segunda Guerra Mundial, es el escenario del Michelin Challenge Bibendum, un evento que congrega a distintos actores de la industria y la política para tratar de avanzar en materia de movilidad sostenible. Uno no puede evitar tener cierto escalofrío y sentir que está viviendo un momento histórico, en un lugar que parece sacado de la máquina del tiempo escuchando a personalidades como Wakako Hironaka, ex-ministra de Medio Ambiente de Japón, explicando de primera mano cómo la energía es necesaria y a la vez tan