CERRAR
MENÚ
Diariomotor Tecmovia
  • Diariomotor Tecmovia
  • Autor

Todos los artículos de Óscar Miguel

post
9 May 2015  | Óscar Miguel
Óscar Miguel | | 9 May 2015

Tu smartphone integrado en tu coche: probamos Volkswagen Car-Net

A día de hoy el teléfono móvil, especialmente los smartphones, se han convertido en un dispositivo que nos acompaña en todo momento. Es una herramienta cuyo uso se ha generalizado tan enormemente que la integración entre smartphone y automóvil se antojaba un paso necesario. Pregunta al aire: ¿es el smparthone el futuro centro multimedia en el coche? Diversas marcas han apostado por trasladar al coche una forma de conectar el smartphone, desde los ya generalizados «manos libres» hasta disponer del control de varios aspectos del coche desde el teléfono móvil. O, directamente, de trasladar la pantalla del smartphone a una
Óscar Miguel | | 6 Jul 2012

Audi A6, A8 y Q5 Hybrid, presentación y prueba en Alicante (II): los no híbridos y los TDI

¿Híbrido gasolina o TDI en tres de los grandes Audi? Es una pregunta que no se queda únicamente en cuál de ellos consume más – algo que, como hemos visto, es relativamente sencillo de comprobar. Hay más parámetros en el camino entre los que se encuentran las sensaciones, la distinción híbrida y tecnológica, etc. Estéticamente no se puede decir que se distingan mucho de los habituales porque si no fuera por las llantas de aleación tan especiales que lleva y por sus letras «Hybrid» pasaría desapercibido como un A6, un A8 o un Q5 convencionales. A mayores de estos detalles
Óscar Miguel | | 5 Jul 2012

Audi A6, A8 y Q5 Hybrid, presentación y prueba en Alicante (I): al volante de los híbridos

Audi ha vuelto a comercializar híbridos desde aquel famoso Audi Duo III comercializado en 1997. Vuelve con los Audi A6, Audi A8 y Audi Q5 Hybrid que he tenido la oportunidad de probar en una presentación realizada en Alicante y que ya están a la venta en España. La concepción tecnológica de los Audi Hybrid es la tradicional en los híbridos, como el famoso Toyota Prius, aunque hay una diferencia importante: mientras que en los híbridos tradicionales el motor eléctrico trata de ser una alternativa, Audi apuesta en sus Hybrid por utilizar la energía eléctrica para complementar al motor de
Óscar Miguel | | 20 Mar 2012

De las baterías del i-Miev hacia otros dispositivos: el MiEV Power Box

Mitsubishi ofrecerá en el mercado japonés a partir del mes de abril un nuevo accesorio que complementa a su coche eléctrico *i-Miev*. Lo han llamado *MiEV Power Box* y permite ofrecer la energía eléctrica almacenada en las baterías del MiEV a otros dispositivos externos. Este aparato se conectará a la toma eléctrica del Mitsushi i-MiEV para crear una fuente de corriente alterna con 1,5 kW de potencia que permitirá conectar otra serie de dispositivos que requieran de energía eléctrica. De esta forma el MiEV no sólo recibe y gasta energía eléctrica en su movimiento sino que también puede aportarla para
Óscar Miguel | | 20 Mar 2012

De bicicleta a bicicleta eléctrica con sólo cambiar una rueda

Modelos de bicicletas hay muchísimos, de bicicletas con «ayuda» eléctrica hay muchas menos. Pero existen opciones como la planteada por la marca taiwanesa DK City para añadir impulsión eléctrica a una bicicleta convencional de segunda mano. La solución se llama *db-RevO* y se trata de una rueda delantera que oculta bajo la tupida llanta todo lo necesario para poder mover la bicicleta. Para convertir la bicicleta simplemente hay que cambiar la rueda delantera original por esta y colocar en un lugar cómodo, en el manillar por ejemplo, el control inalámbrico con el que se maneja el motor. Los únicos cables
Óscar Miguel | | 20 Mar 2012

Así funciona el Bio Bug, un Volkswagen New Beetle que se alimenta de los desechos

La siguiente gran frase sobre este curioso proyecto habla de él por sí misma: «Con los restos de los váteres de 70 casas el Beetle puede hacer unos 16.000 kilómetros«. Fue pronunciada por la empresa inglesa GENeco creadora del *Bio Bug, un Volkswagen New Beetle fue transformado hace unos años para funcionar con metano*, un gas que es fácilmente obtenible de las heces humanas. De la A a la Z, los desechos orgánicos se transforman en metano. GENeco trabaja procesando aguas residuales y de ahí la idea del Bio Bug; actualmente procesa los residuos de aproximadamente un millón de
Óscar Miguel | | 19 Mar 2012

Recargando el coche bajo el sol: estaciones de carga eléctrica Solar Sail EV

Ideas para la infraestructura de recarga eléctrica de vehículos hay muchas, a cada cual más variopinta y original. La mayoría están a años luz de ser una realidad palpable mientras la evolución del coche eléctrico sigue a paso de caracol. Una buena idea parece conseguir la energía eléctrica de esa gran fuente externa, eterna y no contaminante que es el sol. En esa opción trabaja la empresa americana Pvilion con las Solar Sail EV, estaciones de recarga eléctrica que obtienen toda su energía del sol. Se recoge la energía fotovoltáica, se transforma y se almacena para posteriormente abastecer a los
Óscar Miguel | | 28 Feb 2012

Así se fabrica el Renault Twizy en Valladolid: el cuadriciclo eléctrico paso a paso

Renault parece tener muy claro cómo abordar la movilidad urbana en los próximos años con el Twizy, un cuadriciclo eléctrico biplaza que ya está fabricando íntegramente en su factoría de Valladolid. El *Renault Twizy* se estrenará en nuestro país dentro de solamente dos meses por lo que lógicamente su producción ya ha arrancado hace tiempo. La semana pasada puede asistir personalmente a una visita guiada para contemplar *cómo se fabrica el Twizy, desde el montaje de las baterías hasta las primeras pruebas de funcionamiento in-situ*. A continuación os voy a contar lo más interesante de todo lo que he visto.
post

Autonomo Concept, así podrían ser los coches inteligentes y sociales del futuro

Dice nuestro diccionario, en segunda acepción, que la palabra *autonomía* significa «condición de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie«. El *Autonomo Concept* cumpliría con esas expectativas sobre el asfalto, sería capaz de moverse sin depender de nadie e interactuando con el resto del entorno. Un entorno que significan límites del espacio y otros …

Óscar Miguel | 3 Dic 2011